Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

La cifra total de muertes debido a los efectos directos y posteriores de la bomba nuclear lanzada contra Hiroshima se estimó en 328.902. | Foto: Twitter – @nuclearban

La comunidad internacional ha criticado que Japón no haya suscrito el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN).

El alcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Kazumi Matsui, urgió este viernes al Gobierno de su país a firmar de forma inmediata el Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN), pronunciamiento que trascendió durante la conmemoración del 76 aniversario del lanzamiento de una bomba nuclear contra esa urbe por parte de Estados Unidos (EE.UU.).

La máxima autoridad de la ciudad exigió la ratificación del acuerdo aprobado en 2017 por 122 naciones. Se trata, además, del primer tratado multilateral de desarme nuclear firmado en más de dos décadas.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El presidente peruano, Pedro Castillo, recibirá hoy la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, frente a una campaña de sectores conservadores contra el antídoto.

Pedro Castillo Terrones, Presidente de Perú

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el mandatario será inoculado con la primera de dos dosis del fármaco y llamó a la población a hacer lo propio en la llamada ‘Vacunatón’ (maratón de vacunas) de 60 horas continuas.

Criticó la campaña en redes de Internet contra la vacunación de sectores conservadores que invocan las mismas razones, algo oficialmente considerado irresponsable.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El nuevo Gobierno de Pedro Castillo pone en práctica con esta medida una política exterior no injerencista.

La designación de Héctor Béjar al frente de la Cancillería peruana ya adelantaba el giro a la integración latinoamericana fuera de la tutela externa. | Foto: Twitter @CancilleriaPeru

El flamante canciller de Perú, Héctor Béjar, anunció la víspera el retiro de su país del llamado Grupo de Lima como parte de la implementación de una política exterior no injerencista, a instancias del presidente Pedro Castillo.

El Ministro de Relaciones Exteriores peruano señaló que a cuatro años de la creación del Grupo de Lima, el cual fue instaurado para apoyar a la oposición golpista venezolana rumbo a un cambio de gobierno en Caracas, sus participantes han cambiado sus puntos de vista.

Sigue leyendo