Defendiendo la realidad cubana

En Perú, quieren evitar la Constituyente.

Deja un comentario

La encuestocracia inicia plan contra Castillo (para evitar Constituyente)!!!

La misma encuestadora que ubicaba a Castillo en los últimos lugares en las preferencias del elector, y que trató de ocultar su candidatura, ahora asegura que 9 de cada 10 peruanos, NO QUIEREN la Constituyente. Encima, más del 50% no cree en su gobernabilidad…

(Tomado del canal en youtube: Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario >

Un diálogo sincero y coloquial sostuvo el Presidente de la República con miembros del Consejo de Iglesias de Cuba y líderes ecuménicos del país. Este es el primer encuentro de otros que se desarrollarán en lo adelante con directivos de instituciones religiosas y asociaciones fraternales.

Un diálogo, abierto y sincero, sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con miembros del Consejo de Iglesias de Cuba y líderes ecuménicos. El intercambio se convirtió en espacio para el agradecimiento, el homenaje, la fe, el compromiso, la participación, el aprendizaje, la reflexión y la esperanza.

Con ellos también Cuba seguirá fundando. Y así como lo hará Cuba, «la Iglesia cubana también seguirá fundando junto a nuestro pueblo», una certeza no solo expresada por Joel Ortega Dopico, secretario ejecutivo del Consejo de Iglesias de Cuba, sino que de muchas maneras marcó las esencias de más de una docena de intervenciones que matizaron el debate.

Sigue leyendo

¿Puentes de Amor recibe dinero del gobierno de EE.UU? Eso es meeen-ti-raaaaa

Deja un comentario

(Tomado del perfil de facebook del profesor Carlos Lazo, promotor de la iniciativa Puentes de Amor)

 

La huella de Fidel presente en resultados de la delegación de Cuba en Tokyo 2020

Deja un comentario

(Tomado del canal de youtube Canal Caribe)


Deja un comentario >

(Por Geraldina Colotti en Resumen Latinoamericano)

Hoy es 9 de agosto, día mundial en el que se recuerdan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el imperialismo estadounidense durante más de un siglo. Una jornada impulsada en 2017 por el llamado de cuatro intelectuales y escritores argentinos, Atilio Boron, Stella Calloni, Telma Luzzani y Alejo Brignole, y relanzada por la Red de Intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad. Su capítulo argentino ha publicado ahora un libro digital sobre el tema, que se puede descargar gratuitamente, Estados Unidos contra la humanidad.

Resumen Latinoamericano da cuenta del desarrollo de la operación y los pasos para continuar la movilización, que hoy ya se celebra en más de 20 países. Teniendo en cuenta el número de invasiones, bombardeos, asesinatos selectivos, injerencias cometidas por el imperialismo estadounidense, se podría haber elegido cualquier fecha. Sin embargo, como el mundo sabe, el 9 de agosto de 1945 es el día en que el entonces presidente Harry Truman decidió lanzar la segunda bomba atómica sobre el pueblo japonés a Hiroshima, replicando lo que había hecho tres días antes contra el de Nagasaki.

Sigue leyendo