Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Fabián Escalante

Aún sin ser un estudioso, me precio de haber escuchado, leído o debatido los discursos, artículos y reflexiones de Fidel. En consecuencia, cada vez que algún acontecimiento de cualquier naturaleza, se presenta, que requiera análisis y comprensión, vuelvo a él, lo busco y encuentro la solución a mis preocupaciones o dudas, también el camino a seguir.

Nuevamente hoy, retomo algunas de sus ideas sobre la democracia socialista y el Partido, expresadas en el discurso de conclusiones del IV Congreso, las que me propongo sean marco a los criterios que al respecto deseo expresar. Además, ellas están en línea, con el enfrentamiento al complot enemigo en marcha.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La revista estadounidense Newsweek destacó este martes los avances de Cuba en la producción de vacunas propias contra la Covid-19 y las tasas de inmunización de su población, que consideró entre las más altas del mundo.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Cuba honra a miles de fallecidos por terrorismo desde EEUU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la nación caribeña honra hoy a sus más de tres mil 400 fallecidos por agresiones desde Estados Unidos, en el Día de las Víctimas del Terrorismo.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario escribió: ‘Con ese dolor cargamos cuando se empeñan en mancillar la historia, incluyendo a nuestro país en la infame lista de patrocinadores del terrorismo’, elaborada por Washington.

En otro mensaje en esa plataforma, el jefe de Estado señaló que la isla nunca olvidará ‘el abominable Crimen de Barbados’, cuando estalló en 1976 en pleno vuelo una nave de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo tras un atentado con explosivos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Llegaron como las parcas con su vestimenta negra, su capucha sombría y guadaña, pero no al servicio de ningún ente divino, sino de la agencia de las tres letras.

Así, el 6 de octubre de 1976, los tripulantes del vuelo CU-455 de Cubana de Aviación se encontrarían con un destino que no formaba parte del decursar natural sus vidas. Eran 73 tripulanteshombres y mujeres civiles que iban a conocer, aunque por muy poco tiempo, el verdadero rostro del imperio, un encuentro que les costaría la vida y generaría una ola de dolor que ha quedado en la memoria histórica de un pueblo y del mundo.

De las 73 personas que iban en el vueloCU-455 57 eran cubanos11 guyaneses y cinco coreanos. ¿Cómo podían haber previsto que terroristas como Orlando BoschLuis Posada CarrilesFredy Lugo y Hernán Ricardo los habían condenado a morir?

Sigue leyendo