Archivo diario: 10/20/2021
Por:
Se puede argumentar que la victoria electoral de la izquierda en las últimas elecciones presidenciales no fue una sorpresa.
Algo de historia. Las elecciones de 2011 fueron ganadas por el candidato nacionalista Ollanta Humala (julio de 2011-julio de 2016). Respaldado por la izquierda, venció a Keiko Fujimori. En las elecciones de 2016, la izquierda llegó cerca al 20% de votación sin ninguna inserción organizativa política real, en forma masiva, en la población, por ejemplo, a través de múltiples comités de sus organizaciones en los distritos populares. Es la victoria electoral de un líder sindical, apoyado por partido de orientación marxista que apunta a crear un país socialista, el que sorprendió a muchos líderes de opinión.
Desde la década de 1990, partidos políticos de derecha y organizaciones populares que luego se volvieron a la derecha -como el partido nacionalista de Humala en 2011- han gobernado el Perú. De ahí que, a primera vista, parezca muy extraño que el empresariado haya permitido que la izquierda marxista gane las últimas elecciones; en tal sentido, un fraude electoral sofisticado podría haber pasado desapercibido. Además, cabe mencionar que cuando resultó que Castillo competiría con Fujimori en la segunda vuelta electoral, la derecha en pleno puso en práctica un feroz y continuo ataque a lo que simbolizara Castillo. Sin embargo, cuando miramos un poco más a fondo, es posible entender porqué la derecha aceptó la victoria electoral de la izquierda, incluso de la izquierda marxista.