Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Pedro de la Hoz

El concubinato entre un poderoso —poder que viene del capital— sector de la industria estadounidense del espectáculo orientada hacia los hispanoparlantes y la industria anticubana asentada en Florida, alcanzó un punto cenital en la edición de los premios Grammy Latinos 2021.

Lo que comenzó con la doble nominación —nada menos que como Canción del Año y Mejor Canción Urbana— de un producto diseñado especialmente para funcionar como la banda sonora del golpe blando urdido por autoridades y agencias federales estadounidenses contra el sistema, el gobierno y la abrumadora mayoría del pueblo de Cuba, terminó por venderse como la joya de la premiación en la MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, no solo con los dos premios adjudicados, sino por la aureola que arropó la jugada.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Un año sin justicia.

Por: César Zelada

Fuentes: Rebelión

“Perú, con escudo o sin escudo, los que van a morir por ti te saludan”, anónimo.

El 09 de noviembre del 2020 un grupo de congresistas liderados por Manuel Merino intentó dar un golpe de Estado, argumentando los escándalos que declaraban la incapacidad moral del presidente Martin Vizcarra. La aristocracia liberal de izquierda (o caviarada), aprovechó la falta de consistencia social de los golpistas y la rabia acumulada de la juventud trabajadora (por el covid, confinamiento, desempleo, etc.), para agitar contra el golpe y aplicar una estrategia de recambio político dentro del propio régimen político de corrupción, explotación y opresión capitalistas.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Marcos Salgado

Fuentes: Rebelión / CLAE

Venezuela tendrá el próximo domingo sus elecciones regionales y municipales. Se elegirán todos los gobernadores y todos los alcaldes del país. También concejales en cada municipio y legisladores en cada estado. Son miles de cargos electivos y una elección particular en cada municipio y en cada estado, pero aun así tienen importancia nacional.

La trascendencia va mucho más allá de cuántas gobernaciones y cuántas alcaldías queden en mano de cada quien. Actualmente el oficialismo del Partido Socialista Unido de Venezuela y aliados menores gobierna en 305 alcaldías y la oposición en apenas 30. En gobernaciones, el PSUV tiene 19 y la oposición 4. Se prevé que tras los comicios de este domingo este mapa pueda variar, y que la oposición pueda recuperar terreno.

En Venezuela no hay guerra de encuestas, y las que circulan a nivel de partidos políticos no siempre son fiables. Aún así pero se prevé que la oposición podría ganar algunas gobernaciones más (algunas importantes, como la del estratégico estado Zulia) y mantener las alcaldías que tiene, que son especialmente municipios urbanos y ganar otras.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Instigar una “primavera cubana”

#LaRazónEsNuestroEscudo #Cuba

Un documento informativo elaborado por la USAID sobre el programa secreto “Apoyo a la sociedad civil cubana”, fechado el 28 de enero de 2009 en San José, Costa Rica, constituye una prueba irrefutable de la naturaleza sediciosa e injerencista de estos proyectos. El programa fue promovido por la USAID a través de su “Oficina de Iniciativa para la Transición” (OTI), con participación de otras instituciones como Creative Associates International de Costa Rica y Communications, Control Systems and Signal Processing, y otras entidades que se incorporarían sucesivamente o actuarían en estrecha coordinación desde otros proyectos paralelos en curso.

El mega proyecto “Apoyo a la sociedad civil cubana” instituyó sin dudas un novedoso modelo subversivo que ha mantenido su vitalidad hasta nuestros días.

Esbozó como “Misión” promover “la transición en Cuba, sacar el país del estancamiento a través de iniciativas tácticas y poner en movimiento el proceso de transición hacia…

Ver la entrada original 176 palabras más