( Con información de Milenio y Cubadebate)
La presentación, que fue el primer evento gratuito y abierto que se celebró en el Zócalo desde el inicio de la pandemia.
El cubano presentó un setlist repleto de sus éxitos más populares, en su mayoría, las mismos que presentó en sus dos conciertos en el Auditorio Nacional; Casiopea, Te amaré, Óleo de mujer con sombrero, Unicornio, Danzón para la espera, Quién fuera, La maza y El necio provocaron el coro de miles de personas que se dieron cita desde la tarde en el Zócalo de la capital para acompañar al trovador.
El concierto en el Zócalo y dos que ofreció en el Auditorio Nacional marcan el regreso a México luego de ocho años del mayor exponente de la Nueva Trova.
La cantautora mexicana Vivir Quintana, autora de Canción sin miedo, pieza de gran significado para la lucha feminista en México, fue la telonera del trovador cubano.
Silvio Rodríguez también agradeció al público asistente por acompañarlo esta noche, quién aplaudió cada una de sus canciones durante la noche y le correspondió coreando “Oe, Oe, Oe, Silvio, Silvio”.
Entre lágrimas más de 100 mil personas se entregaron a la voz de Silvio y al poder de sus letras, celebrando su contribución a la historia de la trova internacional y a la música latinoamericana, cantando cada una de las canciones que el cubano compartió a lo largo de la noche.
Hasta pasadas las 22:30 horas continuó la presentación, que culminó con uno de los más grandes éxitos del compositor, Ojalá, sin duda la canción más coreada de la noche y la mejor forma de darle un cierre a la participación de Silvio Rodríguez en el Zócalo de Ciudad de México.