Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Hay un basamento fundamental en la diferencia entre la cultura del asistencialismo a la que responde Estados Unidos y la cultura del internacionalismo que forma parte de la idiosincrasia de Cuba…

El anuncio de que la Usaid, luego del paso del huracán Ian por Cuba, realizará un donativo de ayuda humanitaria a través de la Cruz Roja Internacional, generó de inmediato una algarabía mediática (Cubadebate)

Por: Javier Gómez Sánchez

El anuncio emitido el pasado 18 de octubre de que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), luego del paso del huracán Ian, realizará un donativo de ayuda humanitaria valorado en 2 millones de dólares a través de la Cruz Roja Internacional, generó de inmediato una algarabía mediática y la emisión de un cúmulo de opiniones en las diversas redes digitales.

Los titulares de los diferentes medios de prensa internacionales transitaron por el abanico de posturas posibles desde la perspectiva “gobierno estadounidense envía…”, hasta el “gobierno cubano acepta…”, según el interés de dónde hacer el énfasis.

Con claridad, algunos pusieron a circular el cálculo de la insignificante cifra en comparación con las pérdidas que cada año la economía cubana sufre por el bloqueo; matiz que hace ver el ofrecimiento como un acto de cinismo, y que la mayoría de los principales medios de prensa internacionales prefirieron no mencionar.

Sigue leyendo