Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Informan resultados de la investigación sobre evento de tráfico humano en Bahía Honda.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué es la NED y cómo está ligada a los planes de desestabilización en América Latina y otras regiones?


Deja un comentario

Cuba reconoce labor de reconocida cineasta peruana.

Por: Editorlima

Nora de Izcue, considerada » madre del cine peruano», fue reconocida con la medalla por la Cultura Nacional Cubana.

La condecoración fue impuesta por el embajador de Cuba en Perú, Carlos Rafael Zamora Rodríguez, en una ceremonia junto a familiares y funcionarios públicos peruanos.


Deja un comentario

Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar» (VIDEO)

«¿Por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó el mandatario cubano hablando con Putin.

(Pinche la imagen para ver el video)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se han reunido este martes en Moscú.

Destacando la importancia de su visita a la capital rusa, Díaz-Canel ha señalado que tiene lugar «en un momento en que ambos países, ambas naciones, tanto Rusia como Cuba, están sometidas a sanciones injustas, arbitrarias, que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el imperio yanqui que ha manipulado también a una parte importante del mundo».

«Nosotros hemos estado más de 60 años bloqueados y recibiendo estas sanciones», enfatizó. De ahí, el compromiso de La Habana para «seguir defendiendo la posición de la Federación Rusa ante este conflicto» que, según tiene entendido el Gobierno cubano, «ha sido creado» y es producto de manipulación por parte del «Gobierno de EE.UU. ante la opinión pública internacional».

 

En referencia al conflicto armado con Ucrania, Díaz-Canel recordó las advertencias del Kremlin, de larga data, «de que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras con Rusia» y responsabilizó a Washington de «manipular» esa situación.

«Estados Unidos manipuló esa situación, trató de encontrar en la guerra —como hace siempre en las guerras extraterritoriales, fuera de su territorio— la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas y ha llevado a esta situación tan difícil», afirmó el presidente de Cuba, denunciando las sanciones antirrusas y reiterando su postura con respecto al origen del conflicto ucraniano.

«El mundo tiene que despertar porque como usted mismo preguntaba, ¿por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó hablando con Putin.

Al señalar que La Habana coincide con Moscú respecto a los problemas globales, Díaz-Canel reiteró que «Rusia siempre puede contar con Cuba» y que su Gobierno va a hacer todo para fortalecer, estrechar y ampliar las relaciones bilaterales. El mandatario cubano también indicó que son grandes «admiradores» de la historia y cultura rusas, así como también de su liderazgo.

Díaz-Canel elogió la labor de los grupos de trabajo para facilitar la cooperación en asuntos bilaterales y recordó que los dos países lograron mantener «el diálogo político al más alto nivel», incluso en  tiempos difíciles, como durante la pandemia del covid-19, período en el que el líder cubano mantuvo «más de siete conversaciones» con su homólogo ruso.

Por su parte, Putin señaló que tienen «todo un plan de cooperación mutua hasta el año 2030, una gran cantidad de proyectos comunes por realizar» y, ahora además, «una maravillosa oportunidad de analizarlo todo, lo que ya se ha hecho y lo que haría falta hacer en las complejas condiciones actuales».

«Usted sabe que la Unión Soviética y Rusia siempre, y hoy en día también, ha apoyado y apoya al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos opuesto a las restricciones de todo tipo, a los embargos, bloqueos, etc., y siempre hemos apoyado a Cuba en las plataformas internacionales. Vemos que Cuba mantiene la misma postura hacia nuestro país», indicó el mandatario ruso, haciéndose eco de la tradición de amistad «a la que dio inicio el camarada Fidel Castro».

Ahora a las dos naciones les corresponde seguir adelante en el fortalecimiento de sus relaciones de cooperación, añadió Putin, dándole la bienvenida a Moscú a su par cubano.

  • Díaz-Canel llegó este sábado a la capital rusa para mantener conversaciones con altos funcionarios del país. Tras visitar Argelia, Rusia es la segunda parada del líder cubano en el marco de una gira que lo llevará a Turquía y China y que está destinada a fortalecer los lazos comerciales, económicos y energéticos con estas naciones.
  • Durante su estancia, el mandatario cubano ya ha mantenido una reunión con el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y ha ofrecido un discurso ante los diputados de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso.

(Tomado de ActualidadRT)


Deja un comentario

Díaz-Canel califica las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes»

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este sábado a Moscú en el marco de su gira internacional por varios países amigos.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha visitado este lunes el estudio de RT en español y ha concedido una entrevista a la corresponsal y presentadora del canal Aliana Nieves.

Díaz-Canel calificó las relaciones entre Moscú y La Habana de «excelentes». Según el mandatario, actualmente se están tomando pasos para «para profundizar en la relación económica y la relación comercial» entre ambos países. «Y todo eso, sobre la base de que sea una relación mutuamente beneficiosa«, subrayó, precisando que existe «todo un grupo de empresas y programas conjuntos» entre Rusia y Cuba.

También denunció que «Cuba y Rusia pasan por situaciones complejas«, al ser «dos países sancionados»  que son presionados «a nivel internacional por parte del imperialismo, por parte de un grupo de potencias capitalistas». «Para nosotros, es una oportunidad tremenda estar en RT», concluyó.

Papel «fundamental» de RT

Asimismo, destacó el papel «fundamental» de RT en el panorama mediático de Cuba y su influencia, especialmente entre la población joven. «Ocupa un espacio referente. Incluso la página web de RT es muy compartida en Cuba», señaló.

En esta línea, recordó la visita de un equipo de RT a la isla en mayo, durante la cual se realizaron seminarios con el equipo de prensa presidencial, así como se impartieron cursos para periodistas cubanos con un especial enfoque en redes sociales.

«Hoy, de hecho, hemos podido ver la dimensión del canal, los procesos de trabajo, y yo creo que hay mucho que podamos hacer de manera conjunta, también colaborando. Para nosotros es un aprendizaje estar aquí en RT, como lo fue el encuentro en mayo. Creo que es una relación que tenemos que seguir fortaleciendo, que seguir alimentando«, remarcó, al tiempo que propuso tener «como mínimo» intercambios de las dos partes.

Por otra parte, enfatizó que los criterios del canal «van a ser muy importantes» en medio del debate sobre la Ley de Comunicación Social que será tramitada en la Asamblea Nacional en diciembre.

En el marco de su visita a Rusia, Díaz-Canel tiene previsto reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar cuestiones como la cooperación política, comercial, económica, cultural y humanitaria entre ambos países, así como para intercambiar opiniones sobre temas clave de la agenda internacional. Asimismo, los mandatarios participarán en la ceremonia de inauguración de un monumento a Fidel Castro en Moscú.

(Tomado de Actualidad RT)

La foto del día

Deja un comentario

Imagen

#FidelPorSiempre: 23 aniversario de la creación de la ELAM

Deja un comentario


Deja un comentario

Denuncia: Almagro causa más problemas que los que resuelve

Una importante denuncia realizó hoy el periodista Katu Arkonada en twitter. Al parecer ya el Secretario General de la OEA crea más problemas que los que resuelve y le están organizando su retirada.


Deja un comentario >

El secretario General de la OEA, Luis Almagro. Foto Ap / Archivo

Washington. La Organización de los Estados Americanos decide este viernes si abre una investigación externa al secretario general, Luis Almagro, sobre una «supuesta conducta indebida» por una relación sentimental con una empleada de la OEA.

Almagro anunció en octubre haber informado a la oficina del inspector general acerca de una denuncia anónima, en la que se le acusa de haber violado el código de ética y de trabajo, para que hiciera averiguaciones.

En una carta, el inspector general afirma no haber recibido pruebas del denunciante pero los detalles de un correo electrónico enviado por un periodista le llevaron a concluir que «debe llevarse a cabo una investigación formal» y recomendó al Consejo Permanente, el órgano ejecutivo, que la haga una compañía externa.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

ARCHIVO - Una bandera cubana ondea en lo alto mientras chicos juegan en el mar

ARCHIVO – Una bandera cubana ondea en lo alto mientras chicos juegan en el mar frente al Malecón en La Habana, Cuba, el jueves 29 de septiembre de 2022. (Ramon Espinosa / Associated Press)

 Megan Janetsky / Associated Press
Dieciocho exgobernantes latinoamericanos y caribeños han firmado una carta dirigida al presidente estadounidense Joe Biden para pedirle que su país levante el embargo contra Cuba debido a la devastación causada por el huracán Ian.En la misiva, compartida con The Associated Press antes de su difusión el miércoles, los signatarios también solicitan a Biden que retire a Cuba de una lista de Estados patrocinadores del terrorismo por refugiar a dirigentes de un grupo guerrillero que está por reanudar conversaciones de paz con Colombia, aliada de Washington.

Sigue leyendo