Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Ángel Guerra Cabrera

La eficacia y seguridad de Abdala y de las otras vacunas cubanas contra el covid-19 están más que comprobadas. Esas cualidades en los fármacos son verificadas en América Latina y el Caribe por las agencias reguladoras sanitarias nacionales autorizadas por la Organización Panamericana de la Salud. De las seis autorizadas en nuestra región, la cubana Cecmed ha aprobado el uso de emergencia de tres de los cinco candidatos vacunales desarrollados en ese país contra el covid-19. Lo mismo ha hecho la mexicana Cofepris con esos tres: Abdala, Soberana 02 y Soberana Pl. Abdala se aplica en México como refuerzo desde el pasado 21 de diciembre.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por José Manzaneda

Cerrado el turismo y gran parte de sus exportaciones, debido a la pandemia, las 200 medidas añadidas de asfixia impuestas a Cuba por el gobierno de Donald Trump y aplicadas por el de Joe Biden, supusieron, durante más dos años, el cierre de las únicas vías respiratorias para la economía de la Isla (1). Bloqueo financiero absoluto, destrucción de los ingresos del país (por servicios médicos, remesas, cruceros…), persecución de los buques petroleros, paralización de inversiones mediante la aplicación íntegra de la Ley Helms-Burton (2), etc.

 

La consiguiente crisis de desabastecimiento provocó, lógicamente, un aumento considerable de las cifras de emigración (3). Sin embargo, el Gobierno de EEUU ha conseguido imponer, en la prensa occidental, una narrativa que desliga ambos fenómenos, y en la que el agravamiento del bloqueo a la Isla sería una más, entre muchas otras razones, del aumento de la emigración cubana.

Sigue leyendo