Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Katu Arkonada

El 24 de enero se realizará en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva, y que será presidido por anfitrión Alberto Fernández.

Es obvio que para el gobierno argentino es importante que la Cumbre de la CELAC sea un éxito, porque en medio de la delicada situación política interna que atraviesa el país, con elecciones presidenciales el 22 de octubre, si este evento internacional y la El paso de la presidencia pro tempore [San Vicente y las Granadinas, país miembro del ALBA] termina bien, esto ayudaría a mejorar la imagen de Argentina en toda América Latina y el Caribe.

Pero la derecha latinoamericana, con la ayuda del Departamento de Estado de EE.UU. y sus agencias de inteligencia, conspira para impedir el crecimiento de la Celac, que se fortalece con la incorporación de nuevos gobiernos al eje progresista, como Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile y Xiomara Castro en Honduras. Este último país se incorporará próximamente a otro instrumento de integración regional como es la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Sigue leyendo