Archivo de la categoría: Argentina
Kari Krenn: Game Over!!!
Por: Luis Bruschtein
Su figura encarna el impulso ancestral de la humanidad de rebelarse ante las injusticias
Los años pasan y el Che Guevera queda como el si fuera el eternauta y lo hubiera inventado Héctor Oesterheld. Siempre igual y siempre distinto. Porque las épocas eligen del Che lo que prefieren. Sobre ese fondo del luchador contra la injusticia, a fines de los ’50 se lo quiso equiparar a un comando civil antiperonista, en los ’60 fue el aventurero y el guerrillero heroico, el foco ejemplar, la conciencia y la voluntad como motor, es la lucha contra las dictaduras y por el socialismo y es el promotor de los estímulos morales sobre los materiales en la vida de los seres humanos. Es el idealista, el marxista, el foquista. El Che es uno y mil, pero en todos encarna el impulso ancestral de la humanidad de rebelarse ante las injusticias, el impulso sobre el que cabalga la esperanza, sin la cual es imposible la vida.
Hasta Siempre, Comandante Ernesto «Che» Guevara
Por: Editorlima
A 54 años del asesinato del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, el eterno Che, seguimos y seguiremos repitiendo: Hasta siempre Comandante!!!
(Tomado del canal Communist Revolution Of Pakistan)
Queda demostrado!!! Agustín Antonetti: mercenario en Redes Sociales que crea Fake News contra Cuba
Por: Editorlima
Una vez más queda demostrado el trabajo en redes sociales del mercenario argentino Agustín Antonetti (@agusantonetti) . Se dedica, entre otras cosas, a fabricar Fake News contra Cuba. En este TikTok @brunoenrojo pone las cartas sobre la mesa.
(Por Geraldina Colotti en Resumen Latinoamericano)
Hoy es 9 de agosto, día mundial en el que se recuerdan los crímenes de lesa humanidad cometidos por el imperialismo estadounidense durante más de un siglo. Una jornada impulsada en 2017 por el llamado de cuatro intelectuales y escritores argentinos, Atilio Boron, Stella Calloni, Telma Luzzani y Alejo Brignole, y relanzada por la Red de Intelectuales, artistas y movimientos sociales en defensa de la humanidad. Su capítulo argentino ha publicado ahora un libro digital sobre el tema, que se puede descargar gratuitamente, Estados Unidos contra la humanidad.
Resumen Latinoamericano da cuenta del desarrollo de la operación y los pasos para continuar la movilización, que hoy ya se celebra en más de 20 países. Teniendo en cuenta el número de invasiones, bombardeos, asesinatos selectivos, injerencias cometidas por el imperialismo estadounidense, se podría haber elegido cualquier fecha. Sin embargo, como el mundo sabe, el 9 de agosto de 1945 es el día en que el entonces presidente Harry Truman decidió lanzar la segunda bomba atómica sobre el pueblo japonés a Hiroshima, replicando lo que había hecho tres días antes contra el de Nagasaki.
¿Quién mató a Diego?
Muchos lloran su muerte, pero la mayoría acabaron con su vida. Son cómplices necesarios. Periodistas deportivos, cronistas políticos, tertulianos, cómicos. Aquellos que pasan del amor al odio en cuestión de segundos, que disfrazan su mediocridad bajo la crítica fácil y la descalificación. Se han reído de sus enfermedades, de su adicción, la han instrumentalizado para subir audiencia. A esta lista, debemos agregar compañeros, quienes compartieron vestuario, los que callaron. Lo abandonaron. Los presidentes de clubes en los cuales se entregó en cada partido, lo ningunearon. Lo transformaron en un esclavo de sus intereses, fue moneda de cambio.
Diego jugó y jugaba con la pelota. Fuese de trapo, plástico, cuero, o papel en una media anudada. Pero le tocó vivir en un mundo en transición, el tiempo del neoliberalismo, donde el futbol mutaba en negocio especulativo. Incluso el balón tuvo nombre. Diego retrasó su advenimiento, pero lo situó en el centro del huracán. La televisión era el medio de comunicación por excelencia. Titulares, entrevistas, era noticia.
Por: Luis Bruschtein
Cuando dijeron por la radio que había muerto se me hizo un nudo en la garganta y mi mujer, que estaba a mi lado, se puso a llorar, como si fuera alguien de la familia. Y los borrachines que a veces acampan en la calle empezaron a gritar ¡¡Chauu, Diegooo!! con sus voces aguardentosas. Creo que hasta los perros del barrio empezaron a aullar a esa muerte monumental.
Siempre supe por qué lo quería y por qué lo odiaban. Empiezo por lo segundo: lo odiaban porque tenía el valor que muchos no tienen de ser libre, de no ajustarse a lo que todos le reclamaban, de ser siempre él a un costo bestial. Todos piensan que cuanto más arriba, más libre. Y es al revés, porque estar arriba te convierte en un engranaje importante de la máquina, no podés ir a destiempo, desajustar el paso, no ser un ejemplo, no podés cagarte en ser el espejo en el que todos aspiremos a reflejarnos. Los millonarios y los famosos cumplen esas reglas de casta. Los famosos están para eso. Y Diego los mandó a pasear a todos.