Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

A Miami te fuiste un día, / vendiste tu libertad, / tu vergüenza y tu alegría, / ¡yo se que te pesará!

Versos del poema ¡Ay, qué tristeza que tengo!, del gran Nicolás Guillén, poeta Nacional de Cuba.

Con el triunfo electoral de Evo Morales, los nazis de Santa Cruz intentaron nuevamente llevar a la esclavitud al pueblo boliviano. De la mano del imperialismo llegaron los asesinatos de mujeres y hombres del trabajo. El pueblo acabó venciendo. Pero desde el reducto nazi se continúa empleando todos los medios contra el Gobierno de Bolivia así como contra los restantes gobiernos populares de Latinoamérica, y entre esos se encuentra Cuba.

La campaña anticubana en las redes sociales tiene su caja de resonancia en Bolivia con un personaje contrarrevolucionario cubano incrustado en la ultraderecha golpista santacruceña. Su nombres es Magdiel Jorge Castro, actúa en los medios LGTBI y es licenciado por la Universidad de La Habana en microbiologia. En 2019 sus vínculos con el sector anexionista en Miami le hicieron sitio en la granja de gusanos imperialistas, desde allí fue a Perú y más tarde, por vía ilegal entró en Bolivia, y como no podía ser de otra manera se recogió en los círculos nazis de Santa Cruz de la Sierra. El gobierno boliviano de Luis Arce, defensor de la soberanía, triunfante en las elecciones de 2020 otorgó beneficios a los emigrantes que ilegalmente vivían en el país en el 2021, mediante el Decreto Supremo 4576, beneficios de los que se aprovechó el contrarrevolucionario Magdiel Jorge Castro, obteniendo un permiso de residencia temporal por dos años.

Sigue leyendo

Hasta Siempre, Comandante Ernesto «Che» Guevara

Deja un comentario

Por: Editorlima

A 54 años del asesinato del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, el eterno Che, seguimos y seguiremos repitiendo: Hasta siempre Comandante!!!

(Tomado del canal Communist Revolution Of Pakistan)

Cámara baja de EE UU pide investigar a la OEA

Deja un comentario

Le llegó la hora: Luis Almagro vive horas de terror, luego de que la Cámara Baja de Estados Unidos solicitase al gobierno de Joe Biden, investigar a la OEA por el golpe ocurrido en Bolivia en 2019. ¡Washington busca deshacerse del orco del pantano!

(Tomado del canal en youtube: Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario >

Autoridades de Cuba y Bolivia manifestaron ayer la plena disposición de retomar el buen curso del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, suspendidas tras el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.

Lo anterior se evidenció durante un encuentro entre el recién nombrado canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, con el jefe interino de la misión diplomática de Cuba en La Paz, Arcenis La O, según informó la Embajada de la nación caribeña.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Evo Morales regresa a Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, regresó este lunes a Bolivia desde la ciudad argentina de Villazón, en la frontera entre ambas naciones, acompañado por el mandatario Alberto Fernández. Los bolivianos dieron la bienvenida a Morales en un hecho cargado de simbolismo después de 11 meses muy difíciles.

Origen: Evo Morales regresa a Bolivia


Deja un comentario

El MAS afianza su mayoría en la Asamblea Legislativa de Bolivia

Por: Editorlima

Con el 97 por ciento de las actas electorales computadas de manera oficial, el Movimiento al Socialismo (MAS) afianzó el viernes su mayoría en la Asamblea Legislativa de Bolivia, al asegurarse 21 senadores y 78 diputados.

Con esta composición, el Movimiento Al Socialismo podrá aprobar leyes y tomar decisiones parlamentarias, sin verse precisado a construir alianzas políticas con la oposición.

Sin embargo, deberá construir acuerdos con CC y Creemos para designar autoridades, aprobar juicios de responsabilidades e incluso plantear cambios constitucionales, debido a que para ello se requiere de la aprobación de dos tercios de la Asamblea Legislativa.

Este viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró de manera oficial presidente electo a Luis Arce, del MAS, que obtuvo el 55.10 por ciento de los votos válidos emitidos en las elecciones generales del pasado 18 de octubre.

En segundo lugar se ubicó Comunidad Ciudadana, con el 28.92 por ciento; y en tercero, Creemos con el 13.82 por ciento de los sufragios.

(Con información de TeleSUR)

Israel fue parte del Golpe en Bolivia

Deja un comentario

La periodista y escritora Stella Calloni en un mano a mano con Sebastián Salgado y María Licontti nos adelanta su última publicación «Golpe en Bolivia: Washington ordenó, OEA ejecutó«


Deja un comentario >

Por: Fernando Neira Orjuela publicado en El Universal de México.

La OEA, desde su creación en 1948, ha tenido muchos cuestionamientos por su funcionalidad y liderazgo, en particular, por el control que Estados Unidos tiene de ella. Aunque desde el artículo 1 de su carta establece “un orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de la región”, en los hechos no ha sido así. La OEA avaló las intervenciones americanas en Nicaragua, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Chile, Panamá, Grenada, Haití, Venezuela, Paraguay y más recientemente Honduras, sin ningún tipo de sanción o castigo a Estados Unidos.

Si bien es cierto han sido contantes las críticas al organismo por parte de diversos actores políticos por éste y otros hechos de parcialidad, es con la asunción de Luis Almagro como Secretario General que se ha vuelto aún más cuestionable el papel de la OEA. Pese a que en su discurso de posesión se comprometió a “trabajar para todos los países de la región sin excepción y de poner fin a fragmentaciones innecesarias, así como a buscar soluciones prácticas a los problemas existentes”, su actuar ha sido totalmente contrario. Obsesionado con la caída del régimen venezolano, ha poyado incondicionalmente a los gobiernos de derecha que conforman el grupo de Lima. Sin embargo, no hemos visto al Secretario General de la OEA trabajando o haciendo el menor pronunciamiento ante la terrible situación de asesinatos contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia, la represión social en Brasil y Chile, la grave situación sociopolítica que enfrenta Centroamérica, que obliga a migrar a miles de personas, tampoco a lo que ocurre con la nación haitiana. Para Luis Almagro estos no son problemas relevantes, pero sí lo es Bolivia.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

 

Por Aram Aharonian * publicado en  Nodal

Lo importante, más allá de los contundentes resultados, es que en los once meses que duró el gobierno de facto de Jeanine Áñez, el Movimiento al Socialismo (MAS) logró entender la nueva etapa, revisar sus propios errores y generar nuevos apoyos y alianzas y nuevos liderazgos. Ni siquiera unida la derecha hubiera logrado imponerse en Bolivia, pero quizá hubiera logrado acercarse a una segunda ronda.

Sigue leyendo