Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Tomado de Cubadebate

trump-guerra-coronavirus-mascarilla-1-580x330

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a insistir este domingo en que hizo «lo correcto» al cerrar la frontera con China y ha asegurado que siente que «salvó un millón y medio de vidas» gracias a su gestión de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

El presidente Trump se ha enfrentado este domingo a las preguntas lanzadas por los telespectadores de la cadena estadounidense Fox News, en un programa especial en donde ha dicho que tras cerrar las vías de comunicación con China fue calificado de ‘racista y xenófobo’. Sigue leyendo


Deja un comentario >

Tomado de Cubadebate

Imagen: El Blog de Cuba en China.

Ciudadanos chinos que estudiaron en Cuba organizan donaciones y la compra de insumos médicos para respaldar al país caribeño a enfrentar la pandemia de Covid-19, en un gesto de gratitud por la formación recibida en la isla.

Chen Ke, quien comenzó la campaña caritativa, dijo al diario Global Times que desde el pasado 28 de marzo recaudaron 129 mil yuanes (18 mil 193 dólares) y sumaron a la iniciativa a 220 personas, en su mayoría exbecarios en la nación caribeña. «Estamos agradecidos a Cuba por nuestra educación y esperamos retribuir la generosidad de ese país», indicó.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El gigante asiático también nombró mártires a 14 médicos y trabajadores de salud que fallecieron en la lucha contra el coronavirus.

Tomado de Granma

china

Foto: TELESUR

Este sábado las autoridades y la mayoría del pueblo chino participaron en el homenaje a los fallecidos por la pandemia del Covid-19 en el país asiático, informó Telesur.

Por un periodo de tres minutos se realizó un silencio nacional para recordar a los fallecidos, el presidente chino Xi Jinping encabezó junto a otros líderes chinos las actividades por las víctimas del coronavirus.

Sigue leyendo


Deja un comentario

China envía ayuda a Cuba y a otros países latinoamericanos

Tomado de Granma.cu

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba se comprometió con el envío a Cuba y a otros 23 países de América Latina y el Caribe de insumos médicos para apoyar en el combate a la COVID-19. Su fundador, Jack Ma, dijo en la red social Twitter que el lote consiste en dos millones de nasobucos, 400 000 reactivos de diagnóstico y 104 ventiladores para los latinoamericanos. «Un solo mundo, una sola lucha», escribió el empresario al añadir que transportarán con prontitud la carga hacia la Mayor de las Antillas, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Perú, entre otros Estados de la región. Aparte de América Latina y el Caribe, Jack Ma y la Fundación Alibaba prepararon donaciones similares para naciones de Asia, África, Europa y Estados Unidos, en días recientes. De igual manera, lo hicieron en el momento más álgido de la crisis en China, por donde estalló la enfermedad en diciembre pasado. (Prensa Latina)


Deja un comentario

EEUU fue demasiado lejos, denuncian extraterritoriedad de Ley Helms-Burton en China

Estados Unidos fue demasiado lejos al activar el capítulo de la controvertida ley Helms-Burton que además de presionar a Cuba golpea a toda la comunidad internacional con su carácter extraterritorial, denunció este domingo un académico de China. Sigue leyendo


Deja un comentario

China felicita a Cuba por el masivo apoyo a su nueva Carta Magna en las urnas

China felicitó este martes a Cuba por el respaldo masivo que recibió la nueva Constitución de la isla, y destacó que constituye un paso trascendental porque establece el marco legal para el futuro desarrollo del país. Sigue leyendo


Deja un comentario

La gira euroasiática de Díaz-Canel (II)

La gira euroasiática de Díaz-Canel (II)

China recibió al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con los brazos abiertos. En Shanghái inició su visita con un recorrido por la Feria Internacional de Exportaciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿La era de la posverdad o de la multiplicación de las mismas mentiras?: Campañas mediáticas contra los procesos progresistas latinoamericanos

Escrito por  Randy Alonso Falcón

Vivimos tiempos de intensa batalla de ideas, como hace ya tiempo nos convocara Fidel(1). Si en los finales del pasado siglo nos vendieron la receta del posmodernismo, como un llamado al quietismo, al individualismo feroz, al fin de las utopías; ahora, convierten en término de moda a la posverdad(2). Los medios de comunicación lo utilizan repetidamente y un grupo de teóricos debate ardientemente su significado y alcance. El diccionario de Oxford lo proclamó como el término en inglés (post-truth) más usado en el 2016. La Real Academia Española lo santificó en el 2017. Detrás de la avalancha, se pretende secuestrar, una vez más, a la víctima más frecuente de todos los conflictos: LA VERDAD.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Sin explicación incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba y en China

El pasado 5 de junio, el Secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo anunció la creación de un grupo especial denominado Fuerza de Tarea para coordinar el tema de los incidentes de salud que según dicho funcionario fueron reportados por diplomáticos y familiares estadounidenses estacionados en Cuba y en China. Sigue leyendo


Deja un comentario

Exalta Díaz-Canel estado de relaciones Cuba- China

Exalta Díaz-Canel estado de relaciones Cuba- ChinaEl Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba aseguró hoy que las relaciones políticas, comerciales y económicas entre Cuba y China se encuentran en un elevado nivel.

Sigue leyendo