Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Luis Almagro, en la inauguración de la Asamblea General de la OEA, el 5 de octubre.
Foto: Ernesto Benavides, AFP

El secretario general del organismo tendría al menos desde 2019 un vínculo con una funcionaria de origen mexicano, 20 años más joven, en lo que supondría una violación al código de ética de la OEA.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y excanciller uruguayo, Luis Almagro, enfrenta una investigación interna del organismo por mantener una relación con una funcionaria, según reportó este viernes The Associated Press (AP).

De acuerdo con AP, dentro de la organización el vínculo de Almagro con la funcionaria, de origen mexicano y 20 años más joven, es un “secreto a voces” de un tiempo a esta parte. Algunos funcionarios y exfuncionarios del edificio de la OEA en Washington han manifestado incomodidad, puesto que violaría el código de ética, que establece que los funcionarios no deberían mantener relaciones con colegas “que interfieran con su desempeño o sus deberes, o generen ventajas respecto a otros”.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El nombre de Ted Cruz (derecha) aparece en el primer lugar de la lista de beneficiarios del lobby armamentista en Estados Unidos al recibir 442.343 dólares. Por su parte, Marco Rubio (izquierda) ha recibido 183.550 dólares del lobby armamentista de su país.

No he podido averiguar si los senadores Marco Rubio, Ted Cruz y Bob Menéndez fueron lobistas en sus primeras etapas políticas, pero no cabe dudas de que esos individuos de lamentable origen cubano ya habían tenido estrechos vínculos con grupos de interés y empresas a los que apoyan en las cuestiones más deleznables, como es la venta libre de armas por la Asociación Nacional del Rifle, para poner un ejemplo, ente que los apoya con sumas elevadas durante las campañas, estrategia que les ha resultado exitosa en materia electoral.

Por estos días hemos comentado algunas andanzas de esos elementos que los mantienen involucrados en todo tipo de corruptelas, utilizando sus cargos legislativos en defensa de intereses espurios. A los susodichos no les hace falta lobistas para realizar sus fechorías legalizadas, aunque sí hay muchos que trabajan para influir a otros senadores y representantes.

El término lobista debe su significado a que históricamente los grupos de interés esperaban a los políticos en el lobby (pasillo) del Parlamento con el fin de manipularlos. Hasta el día de hoy, en la mayoría de los países desarrollados, esta práctica se ha convertido en una profesión muy bien remunerada.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Foto: Lynne Sladky / AP.

El pasado 5 de mayo una científica estadounidense, Rebekah Jones, perdió su trabajo y posteriormente fue despedida de su puesto como gerente en los Sistemas de Información Geográfica del Departamento de Salud de Florida.  

La científica norteamericana denunció que el despido se debió a su negativa a manipular los datos sobre el nivel de la propagación de coronavirus para apoyar de esta manera la iniciativa de reabrir el estado de Florida, informó este martes Florida Today.

Rebekah Jones afirmó que había desarrollado dos aplicaciones en dos idiomas, así como dos tableros de monitoreo y seis mapas con el fin de crear un modo para seguir en tiempo real la situación del covid-19 en Florida.

Sigue leyendo

Ota Ola busca dinero por mentiroso y por terrorista

Deja un comentario

Tomado de Youtube       Canal: Guerrero con su verdad al desnudo


Deja un comentario

Uno de los hilos conductores de la corrupción transnacional

¿Cómo es posible que tantas personas –mandatarios, exmandatarios, empresarios, políticos, congresistas y otros– estén involucrados con hechos de corrupción, relacionados con la empresa constructora brasileña Odebrecht, responsable, según las últimas investigaciones, de coimas de dinero y de sobornos de gran envergadura? Sigue leyendo


Deja un comentario

La mafia

Silencio de radio. Miles Davis decía que el silencio es el ruido más fuerte. Igual: la no información pasa a ser el dato más importante, ese ruido del que habla el gran el gran hacedor de sonidos. De repente es el país de la no información, de la canilla que se cierra cuando hay sed. Eso fue el cuadro de situación con el juez Alejo Ramos Padilla en el Congreso mientras TN hablaba de un perrito adoptado. Sigue leyendo


Deja un comentario

Posible condena a Keiko Fujimori ronda los 16 años de prisión

Keiko Fujimori

El fiscal peruano José Domingo Pérez, encargado de llevar el caso contra la política Keiko Fujimori, señaló este jueves que, de existir un proceso y una eventual condena a Fujimori por el delito de lavado de activos en forma agravada, correspondería una pena entre 13 y 16 años de prisión, según informó Telesur. Sigue leyendo


Deja un comentario

El Partido de los Trabajadores y la extrema derecha en Brasil

El escenario de polarización entre el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de Fernando Henrique Cardoso y el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula da Silva, que se mantuvo durante seis elecciones presidenciales seguidas y a lo largo de casi un cuarto de siglo, se ha deshecho, a partir del golpe en contra de Dilma Rousseff y el gobierno de Michel Temer. Sigue leyendo


Deja un comentario

Viaje de esposa acrecienta sospecha de fuga de juez corrupto en Perú

La confirmación del viaje a España de la esposa del exjuez supremo César Hinostroza aumentó hoy en Perú la sospecha de la posible fuga del hombre señalado como cabecilla de una red de corrupción judicial.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela

Estados Unidos y sus socios preparan en silencio un brutal «Plan para acabar con la dictadura de Venezuela»: el «Golpe Maestro» «Masterstroke» [1], que ya está en marcha y cuya primera parte comenzaría antes de las próximas elecciones venezolanas y, si no tienen éxito en derrocar al presidente Nicolás Maduro con la nueva ofensiva, que utilizará todo el aparato propagandístico y mediático más acciones violentas en «defensa de la democracia», accionarán el Plan B, que incluirá a varios países imponiendo una «fuerza multilateral» para intervenir militarmente. Sigue leyendo