Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Marcos Salgado

Fuentes: Rebelión / CLAE

Venezuela tendrá el próximo domingo sus elecciones regionales y municipales. Se elegirán todos los gobernadores y todos los alcaldes del país. También concejales en cada municipio y legisladores en cada estado. Son miles de cargos electivos y una elección particular en cada municipio y en cada estado, pero aun así tienen importancia nacional.

La trascendencia va mucho más allá de cuántas gobernaciones y cuántas alcaldías queden en mano de cada quien. Actualmente el oficialismo del Partido Socialista Unido de Venezuela y aliados menores gobierna en 305 alcaldías y la oposición en apenas 30. En gobernaciones, el PSUV tiene 19 y la oposición 4. Se prevé que tras los comicios de este domingo este mapa pueda variar, y que la oposición pueda recuperar terreno.

En Venezuela no hay guerra de encuestas, y las que circulan a nivel de partidos políticos no siempre son fiables. Aún así pero se prevé que la oposición podría ganar algunas gobernaciones más (algunas importantes, como la del estratégico estado Zulia) y mantener las alcaldías que tiene, que son especialmente municipios urbanos y ganar otras.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió el comunicado que publicó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra las próximas megaelecciones del 21 de noviembre.

En ese sentido, el Jefe de Estado, indicó que “salió un vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos a declarar contra las votaciones, da vergüenza cómo pretenden descalificar las elecciones que se vienen preparando con esmero, con el mejor Sistema del mundo para votar, el sistema más auditado”.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El canciller Félix Plasencia condenó hoy la injerencia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en los asuntos internos de Venezuela, en el preámbulo de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

En un mensaje publicado en la red social Twitter, el jefe de la diplomacia venezolana calificó de lamentable la postura del secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Brian A. Nichols, de insistir “en la vieja y derrotada estrategia injerencista” contra el país sudamericano.

Plasencia subrayó que desde Washington se niegan a aceptar la infalible realidad de la existencia del Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro, electo por la única fuerza que tiene la capacidad legítima para hacerlo, la del pueblo venezolano.

Sigue leyendo

¡EEUU reconoce injerencia en megaelecciones de Venezuela!

Deja un comentario

(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario >

Fuentes: Rebelión

I

Los resultados de las elecciones son irreversibles, ha ganado Pedro Castillo. Por más que la derecha y la ultraderecha peruana tengan a los mejores abogados corporativos, medios de comunicación y a los dirigentes de los partidos de derecha, no podrán cambiar la voluntad del pueblo. Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, perdió las elecciones, fue derrotada por el pueblo que está cansado de la clase política peruana y asqueado con la corrupción que se ha impregnado en todas las esferas de la sociedad, producto de la implementación de un sistema neoliberal que empodera y beneficia económicamente a un puñado de empresarios a costa del pueblo. José Pedro Castillo Terrones, profesor y dirigente sindical, sintonizo naturalmente con la población y pudo llegar al corazón de las familias con propuestas de transformación para construir una Patria digna, ni el “terruqueo” ni los miedos creados por la derecha con apoyo de los medios de comunicación pudieron ni podrán frenar el avance de los pueblos que van por la construcción de un Perú nuevo.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Emily Murphy, responsable de la Administración de Servicios Generales, aseguró en una carta a Biden que la Casa Blanca no la presionó para retrasar la transición formal.
Joe Biden Foto: Joshua Roberts / Reuters
La jefa de la Administración de Servicios Generales de EE.UU., Emily Murphy, ha notificado este lunes a Joe Biden que la Administración Trump pone a su disposición los recursos federales para comenzar el proceso de transición en la Presidencia del país.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Katu Arkonada

Muerte de Chávez, guarimbas, órdenes ejecutivas que la declaran peligro para la seguridad nacional de Estado Unidos, bloqueos y embargos que se recrudecen con el impacto de una pandemia…lo que ha vivido Venezuela en 7 años no tiene precedente. Y todo ello sin que se pueda constituir una oposición democrática a la Revolución bolivariana y chavista, una oposición que básicamente es la misma desde 2002, golpista y guarimbera, sin propuesta alternativa de país.

Venezuela: radiografía opositora y elecciones legislativas

A dos semanas para las elecciones legislativas, la oposición venezolana sigue en crisis y con una nueva ruptura entre Acción Democrática (AD) y Voluntad Popular (VP) del terrorista Leopoldo López y el autoproclamado Juan Guaidó.

Henry Ramos Allup, líder adeco, ha instruido a la fracción parlamentaria de AD y a la dirigencia que no participe en los actos que está convocando Guaidó, como las asambleas ciudadanas que intentan buscar consenso hacia una consulta popular, y lo mismo se ha trasladado al exterior, prohibiendo a la migración venezolana promocionar la consulta o participar de los actos de Leopoldo López en Europa.

Sigue leyendo

El que ríe último…Bye bye #Trump

Deja un comentario


Deja un comentario

Los cubanoamericanos no votaron por Trump


Deja un comentario

Biden ganó, ahora empieza la parte más difícil.

Por Ryan Grim y Akela Lacy, publicado en The Intercept, EE.UU.

Con Pensilvania, Wisconsin y Michigan ahora de lleno en la esquina de Joe Biden, el eP2pvicepresidente se ha asegurado los 270 votos del Colegio Electoral que necesita para ganar las elecciones presidenciales. A lo largo del martes y miércoles, el presidente Donald Trump tuvo ventaja en los tres estados, pero a medida que se contaban los votos de Milwaukee, Detroit, Filadelfia y otras áreas urbanas, Biden se adelantó. El viernes por la mañana, después de que Biden superó a Trump en el recuento de votos de Pensilvania, Decision Desk HQ convocó la carrera por Biden.