Defendiendo la realidad cubana

¿Qué hay detrás de las nuevas medidas migratorias anunciadas por Biden para los cubanos?

Deja un comentario

Los chantajes y amenazas de los políticos de origen cubano en EEUU guiados por el odio contra el pueblo de #Cuba y utilizando la emigración ilegal como punta de lanza atentan directamente contra la seguridad nacional de EEUU. Lo reconoce el propio gobierno.

( Tomado del canal en Youtube, Guerrero Cubano con su verdad al desnudo )


Deja un comentario >

Por José Manzaneda

Cerrado el turismo y gran parte de sus exportaciones, debido a la pandemia, las 200 medidas añadidas de asfixia impuestas a Cuba por el gobierno de Donald Trump y aplicadas por el de Joe Biden, supusieron, durante más dos años, el cierre de las únicas vías respiratorias para la economía de la Isla (1). Bloqueo financiero absoluto, destrucción de los ingresos del país (por servicios médicos, remesas, cruceros…), persecución de los buques petroleros, paralización de inversiones mediante la aplicación íntegra de la Ley Helms-Burton (2), etc.

 

La consiguiente crisis de desabastecimiento provocó, lógicamente, un aumento considerable de las cifras de emigración (3). Sin embargo, el Gobierno de EEUU ha conseguido imponer, en la prensa occidental, una narrativa que desliga ambos fenómenos, y en la que el agravamiento del bloqueo a la Isla sería una más, entre muchas otras razones, del aumento de la emigración cubana.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Informan resultados de la investigación sobre evento de tráfico humano en Bahía Honda.

Sigue leyendo

¿ Por qué emigran los cubanos?

Deja un comentario

“¿Por qué emigran los cubanos?” Es una nueva serie audiovisual de Cubadebate TV donde se analizarán las causas, matices y efectos de este fenómeno, que afecta la realidad de muchas familias en Cuba.

¿Cómo ha funcionado durante décadas? ¿Cuáles son las principales motivaciones que impulsan a los cubanos? ¿Qué papel juega el gobierno de Estados Unidos en esta historia? A estas y otras interrogantes trataremos de dar respuestas.


Deja un comentario >

Los medios de propaganda anticubana reaccionaron de inmediato

En la jornada del 24 de agosto el cineasta cubano Lester Hamlet en su perfil de Facebook publicó una nota donde daba a conocer que el departamento de protocolo del ICAIC le había comunicado que por no regresar a la isla en el tiempo determinado se le había aplicado una sanción que le impedía regresar a Cuba en los próximos 5 años, lo cual fue catalogado por Hamlet como un destierro.

Casi al unísono y como ocurre en la mayoría de estos casos, diversos medios digitales se hicieron eco del suceso con los titulares sensacionalistas que eran de esperar. “Gobierno cubano destierra”, “Régimen prohíbe la entrada”… en fin, lo de siempre, pero ¿ hasta donde es cierto lo dicho y hasta donde no?

Sigue leyendo

COHERENCIA

Deja un comentario

Para los revolucionarios, la falta de coherencia es un pecado capital. El oportunismo y el doble estándar son manifestaciones incompatibles con los ideales que debemos defender.

Pero para nuestros enemigos, la incoherencia es un signo habitual: los que alguna vez vivieron en #Cuba, ahora solo saben hablar de sus paisajes más grises; los que tuvieron mil tribunas para decir lo que pensaban ahora claman por libertad de expresión a prudente distancia; los que comulgaron o pretendieron comulgar con nuestros principios se tornan en furibundos opositores.

De esos cambiacasacas y sus muchos discursos estaremos hablando en #ConFilo

(Tomado del canal en YouTube: Con Filo)


Deja un comentario >

La Cumbre de los Pueblos por la Democracia se realizará a pocas cuadras del Centro de Convenciones de Los Ángeles, que reunirá a los mandatarios de la Cumbre de las Américas.

La migración es uno de los grandes problemas de la región, ocasionada por la crisis en varios países. (AFP)

Una coalición de más de 150 organizaciones de Estados Unidos y Latinoamérica anunció este martes la realización de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia, que se llevará a cabo la próxima semana en Los Ángeles, en rechazo a la ausencia de temas de migración y minorías en la Cumbre de Las Américas que se llevará a cabo por esos mismos días.

El anuncio fue hecho en la sede de Los Angeles Trade Tech College, en el centro de la ciudad californiana, donde se realizará el encuentro alterno del 8 al 10 de junio y a pocas cuadras del Centro de Convenciones de Los Ángeles, que reunirá a los mandatarios de la Novena Cumbre de las Américas.

Sigue leyendo

Construyamos #PuentesdeAmor

Deja un comentario


Deja un comentario >

Por: Katu Arkonada

En 2015 escribí un ensayo que se titulaba “Estados Unidos, la hegemonía no termina de morir, la fase de dominación ya ha comenzado ”. La tesis principal era que la etapa de hegemonía unipolar que había comenzado con la caída del Muro de Berlín y la implosión de la Unión Soviética, estaba llegando a su fin, y se entraba en una fase peligrosa donde Estados Unidos trataría por todos los medios, incluida la extorsión y la violencia, de mantener el liderazgo político, económico y militar.

Sigue leyendo

Puentes de Amor: Caravanas contra el Bloqueo a Cuba

Deja un comentario

(Tomado del Canal en youtube: Guardianes de la Salud)