Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Díaz-Canel en la reunión con Putin: «El mundo tiene que despertar» (VIDEO)

«¿Por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó el mandatario cubano hablando con Putin.

(Pinche la imagen para ver el video)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, se han reunido este martes en Moscú.

Destacando la importancia de su visita a la capital rusa, Díaz-Canel ha señalado que tiene lugar «en un momento en que ambos países, ambas naciones, tanto Rusia como Cuba, están sometidas a sanciones injustas, arbitrarias, que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el imperio yanqui que ha manipulado también a una parte importante del mundo».

«Nosotros hemos estado más de 60 años bloqueados y recibiendo estas sanciones», enfatizó. De ahí, el compromiso de La Habana para «seguir defendiendo la posición de la Federación Rusa ante este conflicto» que, según tiene entendido el Gobierno cubano, «ha sido creado» y es producto de manipulación por parte del «Gobierno de EE.UU. ante la opinión pública internacional».

 

En referencia al conflicto armado con Ucrania, Díaz-Canel recordó las advertencias del Kremlin, de larga data, «de que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras con Rusia» y responsabilizó a Washington de «manipular» esa situación.

«Estados Unidos manipuló esa situación, trató de encontrar en la guerra —como hace siempre en las guerras extraterritoriales, fuera de su territorio— la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas y ha llevado a esta situación tan difícil», afirmó el presidente de Cuba, denunciando las sanciones antirrusas y reiterando su postura con respecto al origen del conflicto ucraniano.

«El mundo tiene que despertar porque como usted mismo preguntaba, ¿por qué nos imponen las reglas?, ¿quién impone las reglas?, ¿quién crea las reglas que ellos mismos violan?», se preguntó hablando con Putin.

Al señalar que La Habana coincide con Moscú respecto a los problemas globales, Díaz-Canel reiteró que «Rusia siempre puede contar con Cuba» y que su Gobierno va a hacer todo para fortalecer, estrechar y ampliar las relaciones bilaterales. El mandatario cubano también indicó que son grandes «admiradores» de la historia y cultura rusas, así como también de su liderazgo.

Díaz-Canel elogió la labor de los grupos de trabajo para facilitar la cooperación en asuntos bilaterales y recordó que los dos países lograron mantener «el diálogo político al más alto nivel», incluso en  tiempos difíciles, como durante la pandemia del covid-19, período en el que el líder cubano mantuvo «más de siete conversaciones» con su homólogo ruso.

Por su parte, Putin señaló que tienen «todo un plan de cooperación mutua hasta el año 2030, una gran cantidad de proyectos comunes por realizar» y, ahora además, «una maravillosa oportunidad de analizarlo todo, lo que ya se ha hecho y lo que haría falta hacer en las complejas condiciones actuales».

«Usted sabe que la Unión Soviética y Rusia siempre, y hoy en día también, ha apoyado y apoya al pueblo cubano en su lucha por la independencia, la soberanía. Siempre nos hemos opuesto a las restricciones de todo tipo, a los embargos, bloqueos, etc., y siempre hemos apoyado a Cuba en las plataformas internacionales. Vemos que Cuba mantiene la misma postura hacia nuestro país», indicó el mandatario ruso, haciéndose eco de la tradición de amistad «a la que dio inicio el camarada Fidel Castro».

Ahora a las dos naciones les corresponde seguir adelante en el fortalecimiento de sus relaciones de cooperación, añadió Putin, dándole la bienvenida a Moscú a su par cubano.

  • Díaz-Canel llegó este sábado a la capital rusa para mantener conversaciones con altos funcionarios del país. Tras visitar Argelia, Rusia es la segunda parada del líder cubano en el marco de una gira que lo llevará a Turquía y China y que está destinada a fortalecer los lazos comerciales, económicos y energéticos con estas naciones.
  • Durante su estancia, el mandatario cubano ya ha mantenido una reunión con el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, y ha ofrecido un discurso ante los diputados de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso.

(Tomado de ActualidadRT)


Deja un comentario >

Por: Alina Perera Robbio

En las palabras conclusivas de las jornadas parlamentarias, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió su certeza de que el pueblo cubano, hecho de sentimientos y de gran capacidad para pelear, sabrá superar estos tiempos complejos y preñados de adversidades.

ANPP 23072022 01

Estudios Revolución

Por un texto normativo que une a Cuba y cuya esencia es de dignidad humana y amor, comenzó sus palabras en la noche de viernes, desde el capitalino Palacio de Convenciones, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Su intervención tuvo lugar en la clausura de la jornada de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que en estos días abrió las puertas de su noveno período ordinario, correpondiente a la IX Legislatura, y que en la noche de cierre contó con la presencia del líder histórico de la Revolución y General de Ejército Raúl Castro Ruz.

“Las sesiones de la actual legislatura que hoy clausuramos –expresó el Jefe de Estado- tienen enorme importancia. Aquí hemos aprobado el Código de las Familias, una norma indispensable para la sociedad cubana, que en septiembre será llevada a referendo para que se pronuncie por ella el pueblo, el soberano”.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

En Cuba no hay desaparecidos ni torturados (+ Video) › Para pensar en modo  QR › Granma - Órgano oficial del PCC

Por: Rosa Miriam Elizalde

El 11 de julio se cumplirá un año de los disturbios en Cuba que ocuparon titulares de prensa en todo el mundo. La ira se disparó entonces con la mezcla explosiva de efectos de la pandemia, las asfixiantes sanciones de Donald Trump que Joe Biden mantuvo intactas en medio de una emergencia sanitaria mundial, los problemas sociales acumulados, la crisis económica, las temperaturas inclementes en el verano insular… El ataque sistémico y prolongado a la vida cotidiana del cubano rindió sus frutos y las 48 horas en las que se concatenaron actos vandálicos en varias ciudades del país generaron ríos de tinta y el pronóstico de que la revolución se vendría abajo, ahora sí más temprano que tarde.

Pero ni se han producido las réplicas del 11 de julio, ni el gobierno de Miguel Díaz-Canel da señales de agotamiento, como vaticinaron los agoreros del norte. En realidad, ha ocurrido todo lo contrario. Es Washington el que muestra señales de debilidad y aislamiento, a juzgar por la Cumbre de las Américas, que terminó en un fracaso monumental tras el intento del gobierno de Biden de excluir a tres países, Cuba entre ellos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir este miércoles en el contexto del Consejo de Ministros, ratificó posiciones y principios de Cuba con relación a la IX Cumbre de las Américas, que tendrá lugar entre los días 6 y 10 de junio, en la ciudad norteamericana de Los Ángeles.

Todos conocemos —enfatizó– que el Gobierno de los Estados Unidos concibió, desde un inicio, esta Cumbre de las Américas de manera no inclusiva. «Desde el diseño original por parte del Gobierno de los Estados Unidos, desde su pretensión inicial, estaba planteado que la Cumbre no fuera inclusiva. Y era su intención excluir a varios países, entre ellos Cuba, a pesar del fuerte reclamo regional existente de que se le pusiera fin a las exclusiones en este tipo de eventos», explicó.

Sigue leyendo

Se encienden las alarmas en La Habana: Cuba lista para responder a Biden!

Deja un comentario

(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario >

Por: Nils Castro

Los imprevistos incidentes de descontento del 11 de julio de 2021 le dieron al liderazgo cubano la oportunidad de pasar a la ofensiva con una de las cualidades básicas de la Revolución: la capacidad de multiplicar diálogos con el pueblo y estimular su participación, en cada sector y comunidad, para acometer la solución a sus problemas.

Entendiendo este sujeto ‑‑“si de lucha se trata”‑‑ en el sentido a la vez plural e integrador con que La historia me absolverá precisó su concepto de pueblo. Sentido que mantiene toda la certidumbre y convicción que le dieron origen.[1]

Sabemos que tales disgustos son secuela de la abrumadora acumulación de daños ‑‑materiales y psicológicos‑‑ infligidos por más de 60 años de hostilidad y bloqueo económico recrudecidos por los gobiernos de Washington contra la nación y el pueblo cubanos, daños además agravados por los efectos de la pandemia de covid 19. Acumulación de malestar e inconformidades que ahora ha sido metódicamente redirigida a orquestar, en algunos nichos urbanos, un brote de acciones depredadoras concebidas para ensamblar un espectáculo contrarrevolucionario mayor. Una operación compleja y costosa que, obviamente, aún no ha concluido.[2]

Sigue leyendo

Cuba a Biden: ¡Estamos listos para responder!

Deja un comentario

¡La Habana defenderá a rabiar su soberanía! Entérate del plan de Miguel Díaz Canel para poner en jaque el caos que intenta promover el gobierno de Joe Biden.

(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)

10 de octubre de 1868: Comienzo de UNA SOLA REVOLUCIÓN

Deja un comentario

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«¿Qué significa para nuestro pueblo el 10 de Octubre de 1868?  ¿Qué significa para los revolucionarios de nuestra patria esta gloriosa fecha?  Significa sencillamente el comienzo de cien años de lucha, el comienzo de la revolución en Cuba, porque en Cuba solo ha habido una revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868». Fidel Castro Ruz

This gallery contains 10 photos


Deja un comentario >

Cuba honra a miles de fallecidos por terrorismo desde EEUU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la nación caribeña honra hoy a sus más de tres mil 400 fallecidos por agresiones desde Estados Unidos, en el Día de las Víctimas del Terrorismo.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario escribió: ‘Con ese dolor cargamos cuando se empeñan en mancillar la historia, incluyendo a nuestro país en la infame lista de patrocinadores del terrorismo’, elaborada por Washington.

En otro mensaje en esa plataforma, el jefe de Estado señaló que la isla nunca olvidará ‘el abominable Crimen de Barbados’, cuando estalló en 1976 en pleno vuelo una nave de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo tras un atentado con explosivos.

Sigue leyendo

#CUBAENONU

Deja un comentario

“Hoy quiero reiterar (…) lo que expresara hace unos años el General de Ejército Raúl Castro y cito, “Cuba no le teme a la mentira ni se arrodilla ante presiones, condicionamientos o imposiciones, vengan de donde vengan…”

(Tomado del canal en youtube: TeleSUR tv)