Defendiendo la realidad cubana

USA: esta es su naturaleza !!!

Deja un comentario


Deja un comentario >

Por: Jan Lust

Se puede argumentar que la victoria electoral de la izquierda en las últimas elecciones presidenciales no fue una sorpresa.

Algo de historia. Las elecciones de 2011 fueron ganadas por el candidato nacionalista Ollanta Humala (julio de 2011-julio de 2016). Respaldado por la izquierda, venció a Keiko Fujimori. En las elecciones de 2016, la izquierda llegó cerca al 20% de votación sin ninguna inserción organizativa política real, en forma masiva, en la población, por ejemplo, a través de múltiples comités de sus organizaciones en los distritos populares. Es la victoria electoral de un líder sindical, apoyado por partido de orientación marxista que apunta a crear un país socialista, el que sorprendió a muchos líderes de opinión.

Desde la década de 1990, partidos políticos de derecha y organizaciones populares que luego se volvieron a la derecha -como el partido nacionalista de Humala en 2011- han gobernado el Perú. De ahí que, a primera vista, parezca muy extraño que el empresariado haya permitido que la izquierda marxista gane las últimas elecciones; en tal sentido, un fraude electoral sofisticado podría haber pasado desapercibido. Además, cabe mencionar que cuando resultó que Castillo competiría con Fujimori en la segunda vuelta electoral, la derecha en pleno puso en práctica un feroz y continuo ataque a lo que simbolizara Castillo. Sin embargo, cuando miramos un poco más a fondo, es posible entender porqué la derecha aceptó la victoria electoral de la izquierda, incluso de la izquierda marxista.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Quién mató a Diego?

 

En imagen de 1986, Diego Maradona en la Ciudad de México. Foto Afp

Muchos lloran su muerte, pero la mayoría acabaron con su vida. Son cómplices necesarios. Periodistas deportivos, cronistas políticos, tertulianos, cómicos. Aquellos que pasan del amor al odio en cuestión de segundos, que disfrazan su mediocridad bajo la crítica fácil y la descalificación. Se han reído de sus enfermedades, de su adicción, la han instrumentalizado para subir audiencia. A esta lista, debemos agregar compañeros, quienes compartieron vestuario, los que callaron. Lo abandonaron. Los presidentes de clubes en los cuales se entregó en cada partido, lo ningunearon. Lo transformaron en un esclavo de sus intereses, fue moneda de cambio.

Diego jugó y jugaba con la pelota. Fuese de trapo, plástico, cuero, o papel en una media anudada. Pero le tocó vivir en un mundo en transición, el tiempo del neoliberalismo, donde el futbol mutaba en negocio especulativo. Incluso el balón tuvo nombre. Diego retrasó su advenimiento, pero lo situó en el centro del huracán. La televisión era el medio de comunicación por excelencia. Titulares, entrevistas, era noticia.

Origen: ¿Quién mató a Diego? / Ángel Cappa y Marcos Roitman


Deja un comentario >

 

Por Aram Aharonian * publicado en  Nodal

Lo importante, más allá de los contundentes resultados, es que en los once meses que duró el gobierno de facto de Jeanine Áñez, el Movimiento al Socialismo (MAS) logró entender la nueva etapa, revisar sus propios errores y generar nuevos apoyos y alianzas y nuevos liderazgos. Ni siquiera unida la derecha hubiera logrado imponerse en Bolivia, pero quizá hubiera logrado acercarse a una segunda ronda.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

(Tomado de Resumen Latinoamericano)

Por: Adolfo Pérez Esquivel

La lucha por la soberanía

Hay días de mal despertar, casi una pesadilla y no es un sueño, es la realidad que te golpea al saber que el gobierno argentino votó en contra de Venezuela condenando su política de derechos humanos, sin un análisis profundo de la grave situación que vive el país hermano, basándose en el informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet, y sin escuchar otras voces.

Es un camino errado y peligroso sumarse al grupo de gobiernos de derecha que acompañan la agresión de los Estados Unidos contra Venezuela. Hay que tener memoria de los ataques de EEUU contra el gobierno de Hugo Chávez, con los intentos de golpes de Estado y buscando destruir y someter al gobierno de Nicolás Maduro.

Sigue leyendo

El chiste del año: “Trump y el Nobel de la Paz”

Deja un comentario


Deja un comentario >

Por Manuel Robles Sosa

Lima, 20 jun (Prensa Latina) El exministro peruano de Salud Álvaro Vidal saludó hoy el control de la pandemia de Covid-19 en Cuba, como consecuencia del desarrollo de la salud, hecho posible por la Revolución triunfante en 1959.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular expresa su más enérgico rechazo a la Resolución Común (2019/2929(RSP), aprobada por mayoría del 56% en el Parlamento Europeo, por su contenido injerencista y lesivo a la soberanía cubana,  con absoluto desconocimiento de nuestra realidad. Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncian en Francia la mano de EE.UU. en golpe contra Evo Morales

Jean Luc-Mélenchon

Jean Luc-Mélenchon

Líderes y organizaciones de la izquierda francesa denunciaron hoy la relación de Estados Unidos con el golpe de Estado en Bolivia, donde el presidente Evo Morales anunció su dimisión para evitar derramamientos de sangre.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Venezuela confirma que denunciará agresiones de EE.UU. ante ONU

El pasado martes se dio inicio al 74° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en la ciudad de Nueva York.

En la Asamblea General, la delegación venezolana también denunciará la vinculación del opositor Juan Guaidó, con el grupo criminal colombiano “Los Rastrojos”.

Sigue leyendo