Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Editorlima

A propósito de la disposición de Cuba de enviar una Brigada Médica a Panamá, para combatir la pandemia de COVID19, compartimos el artículo: » La fraterna ayuda de Cuba», del embajador de la nación itsmeña en la isla, Reynaldo E. Rivera E.

LA FRATERNA AYUDA DE CUBA

Al igual que todos los pueblos del mundo, el nuestro, enfrenta la terrible y mortal pandemia del covid 19. Hemos aportado, 1,767 vidas panameñas y 81,940, contagios a la impactante estadística mundial de fallecidos e infectados, que hasta hoy presenta la asombrosa cifra de 776,080 y 21,472,570 respectivamente, entre muertes y afectados y crece casi que geométricamente, pese a los ingentes esfuerzos médicos y científicos que se realizan para controlarla. Nada, que no sea la aparición de una vacuna, científicamente comprobada y la concienciación personal y social, en el cumplimiento estricto de las recomendaciones sanitarias, podrá contribuir a desaparecer la enfermedad ó al menos, disminuirla.

Los efectos de esta epidemia, se manifiestan para todos los países, en gravísimas consecuencias económicas, laborales y en particular, sicológicas. Nada a mi juicio, será igual en el futuro, aunque haya quienes seguirán pensando en su «caja registradora», en sus intereses financieros y comerciales, en sus calculados intereses políticos, militares y en especial, en su dominación imperial hegemónica. Los prejuicios ideológicos continarán y para los que así actúan, muy poco valor o ninguno, tiene como significado, la pérdida de vida de un ser humano y, si es un pobre o desheredado de la fortuna, menos.

Tengo nueve meses viviendo en Cuba, cuyo pueblo admiro y quiero por su solidaridad y humanismo, propio de su naturaleza raizal. Agradezco, al sr. Presidente de la república, Laurentino Cortizo Cohen, haberme designado embajador de nuestro país y su representante,
en este fraterno país. En este breve período, he pasado, seis meses, en cuarentena parcial, en compañía de.mi hijo «el rojo». Empero, observando día por día, el manejo de las autoridades, en particular las del sector salud, en relación con la pandemia.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad

DECLARACIÓN DEL CAPITULO CUBANO

Los acontecimientos actuales en relación con Venezuela y la región parecen copiados íntegramente de los manuales de la inteligencia norteamericana, en particular los llamados eufemísticamente golpes “blandos” o guerras de “baja intensidad”. Van quedando muy pocas alternativas que no hayan sido aplicadas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sigue leyendo


Deja un comentario

Presidente panameño invita a Trump a avanzar en relaciones con Gobierno cubano

President Donald Trump stands with Panamanian President Juan Carlos Varela at the White House in Washington, Monday, June 19, 2017. (AP Photo/Evan Vucci)

Juan Carlos Varela, mandatario panameño, de visita en Washington, sugirió al norteamericano Donald Trump, la posibilidad de continuar avanzando en relación con los vínculos entre Estados Unidos y Cuba. Sigue leyendo


Deja un comentario

La historia de los pueblos de Panamá y Cuba ha transitado de manera muy cercana

Discurso de agradecimiento pronunciado por el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con motivo del otorgamiento del Título Doctor Honoris Causa al General de Ejército Raúl Castro Ruz por la Universidad de Panamá. Ciudad de Pa­na­má, 27 de junio de 2016 Sigue leyendo


Deja un comentario

Presidente Juan Carlos Varela participará en foro empresarial panameño-cubano

El presidente Juan Carlos Varela participará este viernes en un foro empresarial panameño-cubano, como parte de su visita a Cuba, informa la agencia Prensa Latina. Sigue leyendo


Deja un comentario

Rubrican Cuba y Panamá acuerdo migratorio

Juan Carlos Varela Rodrí­guez, Presidente de la República de Panamá, ofrece declaraciones a la prensa, a su llegada al aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, CubaLos gobiernos de Cuba y Panamá suscribieron hoy un acuerdo migratorio destinado a flexibilizar el visado entre ambas naciones, informó el presidente del país centroamericano, Juan Carlos Varela, en el contexto de su visita oficial a la isla. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cristina Fernández de Kirchner: “Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes”

sdsdLa presidenta de la nación argentina, Cristina Fernández de Kirchner, resaltó, entre otros temas, la lucha y dignidad que ha caracterizado al pueblo cubano hasta alcanzar su participación, por vez primera, en una Cumbre de las Américas. “Estamos claros, Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes, con un pueblo, que sufrió y sufre aún muchas penurias, y porque ese pueblo fue dirigido por líderes que no traicionaron su lucha”, recalcó. Sigue leyendo


Deja un comentario

Raúl Castro en la Cumbre de las Américas: Hasta hoy el bloqueo contra Cuba se aplica en toda su intensidad (+ Video)

Raúl interviene en la Cumbre. Foto: Pablo Martínez/ AP«Gracias a Fidel y al heroico pueblo cubano, hemos venido a esta Cumbre, a cumplir el mandato de Martí con la libertad conquistada con nuestras propias manos, “orgullosos de nuestra América, para servirla y honrarla… con la determinación y la capacidad de contribuir a que se la estime por sus méritos, y se la respete por sus sacrificios”. Discurso del Presidente Raúl Castro Ruz, en la Cumbre de las Américas, que se celebra en Panama.

Sigue leyendo


Deja un comentario

DisidenCIA en Panamá: ¡Como cue$ta Morúa!

Por Salim Lamrani (Al Mayadeen)

Manuel Cuesta MorúaEl opositor cubano participa en la Cumbre de las Américas los días 10 y 11 de abril de 2015 en Panamá y llevará la palabra de Washington, su principal patrocinador.
Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Quien es el amigo del asesino del Che?

 

tomado del blog

https://micubaporsiempre.wordpress.com