Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se pronunció en contra este lunes de algunos puntos del Código de Familias.

El 25 de septiembre Cuba somete a referéndum el nuevo proyecto del Código de Familias que incrementa derechos y expresa una concepción de familia mas moderna.

Dos mujeres caminan tomadas de la mano en el Malecón de La Habana (Fuente: AFP)

Dos mujeres caminan tomadas de la mano en el Malecón de La Habana. Imagen: AFP

El 25 de septiembre Cuba llevará a referéndum popular el Proyecto de Código de Familias, una ley que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada. Del otro lado, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba rechazó, este lunes, varios puntos del proyecto.

El proyecto, amplia derechos de la comunidad LGTBIQ+, entre ellos, el reconocimiento del matrimonio igualitario, que es planteado en el texto como la unión entre dos personasEl nuevo escrito pretende reemplazar el Código vigente desde 1975. Su última versión, que llegó a la número 25, fue publicada en la gacetilla del Parlamento Cubano el 20 de agosto, luego de ser aprobada por la Asamblea el 22 de julio. Anteriormente, el texto fue sometido a consulta popular entre los meses de febrero y abril de este año que, según la página oficial del gobierno cubano, se realizó a más de seis millones de habitantes (que representan más de la mitad de la población) y se obtuvo un resultado del 62 por ciento de aprobación.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Cuando el Cardenal de la Iglesia Católica Su eminencia Beniamino Stella escriba sus memorias, tendrá seguramente un largo y revelador capitulo sobre su estancia en Cuba en en los años 90 del pasado Siglo XX, cuando era el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, siendo Papa en el Vaticano Juan Pablo II.

Tenía yo una muy buena amistad con el después Cardenal Stella, quien me pidió a mi que intercediera con Fidel para encontrar una mejor relación entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica cubana.

Esto ocurría cuando se esperaba él nombramiento de Monseñor Jaime Ortega como nuevo Cardenal de Cuba y las relaciones entre Iglesia y Estado iban de mal en peor.


Deja un comentario >

Recibe Díaz-Canel a directora ejecutiva de Pastores por la Paz

La directiva Gail Walker, junto al Presidente cubano, en un cordial encuentro a su arribo. Autor: Estudios Revolución

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibió en la tarde de este martes a Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO/Pastores por la Paz.

Walker informó la decisión de organizar nuevamente este año la Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba, cuyos participantes continuarán expresando su invariable solidaridad con el pueblo de la Isla frente a las acciones agresivas del gobierno norteamericano, informa el periódico Granma.

Además, reiteró su admiración por la labor realizada por la mayor de las Antillas en la batalla contra la COVID-19 y los importantes resultados en el proceso de vacunación.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Un diálogo sincero y coloquial sostuvo el Presidente de la República con miembros del Consejo de Iglesias de Cuba y líderes ecuménicos del país. Este es el primer encuentro de otros que se desarrollarán en lo adelante con directivos de instituciones religiosas y asociaciones fraternales.

Un diálogo, abierto y sincero, sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con miembros del Consejo de Iglesias de Cuba y líderes ecuménicos. El intercambio se convirtió en espacio para el agradecimiento, el homenaje, la fe, el compromiso, la participación, el aprendizaje, la reflexión y la esperanza.

Con ellos también Cuba seguirá fundando. Y así como lo hará Cuba, «la Iglesia cubana también seguirá fundando junto a nuestro pueblo», una certeza no solo expresada por Joel Ortega Dopico, secretario ejecutivo del Consejo de Iglesias de Cuba, sino que de muchas maneras marcó las esencias de más de una docena de intervenciones que matizaron el debate.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Papa Francisco desea para Cuba una “sociedad cada vez más justa y fraterna” (+ Video)

Papa Francisco rezo del Angelus 2021. Foto: AP

A la hora del rezo del Ángelus dominical, el Papa Francisco exhortó a los habitantes de Cuba a pedir la protección maternal de su patrona, la Virgen de la Caridad del Cobre, “en estos momentos difíciles, en los que es necesario construir diálogo, paz y solidaridad”.

“Estoy cerca del querido pueblo cubano en estos momentos difíciles, en particular a las familias, que mayormente sufren. Rezo al Señor para que ayude a construir en paz diálogo y solidaridad una sociedad cada vez más justa y fraterna”, dijo el pontífice. Sus palabras fueron pronunciadas ante cientos de fieles y peregrinos que acudieron a la plaza de San Pedro para el Ángelus.

 

 

 


Deja un comentario >

Por Frei Betto *

El Papa Francisco forma parte del pequeño grupo de jerarcas católicos que se han esforzado por acercar la Iglesia a Cristo. Que han denunciado, cada uno a su manera, las iniquidades de un sistema y una civilización basados en la lógica del capital, mundializada y defendida por élites dedicadas a satisfacer sus ambiciones a costa de los “otros”. Posición que trajo nefastas consecuencias a sus antecesores.

Su Carta Encíclica Fratelli Tutti ha causado un revuelo mundial. Los cristianos que ignoran las enseñanzas de Cristo la rechazan y lo condenan por “comunista”, la izquierda, laica o creyente, la aplaude y reconoce su valor. Y los más astutos tratan de desdibujar su potencial revolucionario, interpretándola como un llamado a retomar la Tercera Vía.

Sigue leyendo

La verdad al desnudo

Deja un comentario

Por: Editorlima

A continuación el último programa del youtuber cubano, El Guerrero, transmitido en su canal: La verdad al desnudo.

En la nota a su programa expresa:

«Los mercenarios que viven del negocio de dañar al pueblo de Cuba irrespetan hasta las más profundas creencias religiosas de los cubanos, tratan de utilizar un día sagrado como el de la Virgen de la Caridad buscando sabotear las procesiones y homenajes. Más vil no se puede ser.»

 


Deja un comentario >

El Consejo Nacional de Iglesias (NCC) de Estados Unidos reconoció la libertad religiosa existente en Cuba y criticó al gobierno de Donald Trump por mantener hoy a la isla en una controvertida lista sobre el tema.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Hechos que hablan por sí solos

Algunas señales indicaban que estaba gestándose nuevamente una conjura contra Cuba con el empleo de la iglesia, mediante provocaciones del sacerdote católico José Conrado Rodríguez Alegre, de larga data de vínculos con la mafia terrorista de Miami, entre ellas la misa ofrecida fuera de todo contexto religioso en la vivienda de Berta Soler, de las “Damas” de Blanco y días después la reunión con otros “disidentes”, para lo cual viajó desde Trinidad 347 kilómetros.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Intercambia vicepresidente cubano con líderes religiosos de EE.UU.

Intercambia vicepresidente cubano con líderes religiosos de EE.UU. Intercambia vicepresidente cubano con líderes religiosos de EE.UU. El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intercambió con líderes de iglesias protestantes estadounidenses de visita en el país caribeño, destaca hoy el diario Granma.

Sigue leyendo