Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Alan Macleod

Una vez que tienen tus datos, el gobierno estadounidense puede usarlo en tu contra en cualquier momento (Foto: MintPress News)

Google, una de las organizaciones más grandes e influyentes del mundo moderno, está llena de exagentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Al estudiar sitios web y bases de datos de empleos, MintPress ha determinado que recientemente el gigante de Silicon Valley ha contratado docenas de profesionales de la CIA en años recientes. Además, un número excesivo de estos empleados trabajan en campos políticos muy sensibles, ejerciendo un control considerable sobre cómo trabajan sus productos y lo que el mundo ve en sus pantallas y en sus resultados de búsquedas.

El principal de ellos es el departamento de confianza y la seguridad, cuyo personal, en las palabras de Kristie Canegallo, la vicepresidenta de seguridad de Google en aquel entonces, «decide qué contenido está permitido en nuestra plataforma», en otras palabras, ajustando las reglas del Internet, determinan lo que millones de personas ven y no ven. Antes de Google, Canegallo era la subjefa de Gabinete de Implementación de la Casa Blanca del presidente Obama y actualmente es la jefa del Gabinete del Departamento de Seguridad Nacional.

«MENTIMOS, ENGAÑAMOS, ROBAMOS»

Muchos del equipo que ayudó a Canegallo a hacer llamados sobre qué contenido debería ser permitido en las búsquedas de Google y sus plataformas tales como YouTube eran antiguos empleados de la CIA. Por ejemplo:

  • Jacqueline Lopour pasó más de diez años en la CIA, donde sirvió como una «una destacada experta del gobierno de Estados Unidos en los desafíos de seguridad en el Sur de Asia y el Medio Oriente y la escritora de referencia de los documentos que el presidente de Estados Unidos necesita a la mano». Se unió a Google en 2017 y en la actualidad es gerente sénior de recolección de inteligencia y además administradora de confianza y seguridad.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Pandemia de la COVID-19 afecta el Sistema Mundial de Observación meteorológica

Algunos de los sistemas de observación utilizados para el monitoreo de variables meteorológicas, climáticas, hidrológicas y medioambientales conexas/OMM.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha manifestado su preocupación por el creciente impacto de la pandemia de la COVID-19 tanto en la cantidad y la calidad de las observaciones y los pronósticos meteorológicos como en las actividades de monitoreo de la atmósfera y del clima.

De media, las mediciones meteorológicas realizadas desde aeronaves se han reducido en un 75-80 % con respecto a la cantidad de observaciones de ese tipo efectuadas normalmente, si bien existen diferencias muy acusadas en función de la región de que se trate: en el hemisferio sur, la disminución es prácticamente del 90 %. Por su parte, las observaciones meteorológicas de superficie están en declive, en especial en África y partes de América Central y del Sur, donde muchas estaciones no son automáticas, sino manuales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Lanzan convocatoria a V Conferencia Internacional «Por el equilibrio del mundo»

El foro busca la participación de intelectuales, progresistas, educadores, artistas, escritores, periodistas, partidos políticos y organizaciones, movidos todos por principios de justicia y equidad

Sigue leyendo


Deja un comentario

AP: La cooperación científica Cuba-EEUU se deteriora con Trump

La degradación de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba bajo la presidencia de Donald Trump ha empezado a empañar la cooperación científica y médica bilateral en todo tipo de áreas, desde el tratamiento de enfermedades infecciosas a la preservación de arrecifes de coral. Sigue leyendo


Deja un comentario

El centrismo en Cuba: ¿anexión disfrazada?

El centrismo en Cuba: ¿anexión disfrazada?

En los momentos actuales en que se acrecienta la lucha ideológica de las fuerzas revolucionarias contra el imperialismo no es casual que aparezcan tendencias reaccionarias como el centrismo o la teoría de la tercera vía.

Hay quienes se han quejado de que en los últimos tiempos es excesivo la cantidad de materiales sobre el tema publicados en los llamados sitios oficiales; pero creo que obedece a que los revolucionarios han tomado la ofensiva en el combate cotidiano para explicar, esclarecer y hacer conciencia en la ciudadanía cubana acerca de la esencia y los objetivos de esa corriente política pagada y alentada por el imperialismo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Construyen primer parque solar fotovoltaico cubano con tecnología de hincado

A fin de ganar en una mayor agilidad en el proceso de construcción e instalación, en esta provincia se trabaja en el primer parque solar fotovoltaico (PSFV) con el empleo de tecnología de hincado de pilotes en Cuba. Sigue leyendo


Deja un comentario

Comienza en Cuba Convención Internacional de Tecnología y Salud

Comienza en Cuba Convención Internacional de Tecnología y Salud

La III Convención Internacional de Tecnología y Salud comienza hoy en esta capital con la presencia de delegados de seis países, quienes promoverán el desarrollo de investigaciones en sistemas y servicios médicos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ejecutan inversiones en fábrica de ron oscuro de Cuba para ampliar la capacidad de añejamiento (+ Fotos)

Planta de llenado, en la Ronera San José Havana Club Internacional S.A, en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, Cuba, 17 de marzo de 2017. ACN FOTO/ Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl

La fábrica de ron oscuro de Cuba, ubicada en el municipio de San José de las Lajas, en Mayabeque, ejecuta nuevas inversiones para ampliar sus áreas e incrementar así las entregas de la empresa Havana Club Internacional S.A. (HCI), presente en más de 120 países. Sigue leyendo


Deja un comentario

Centro de Investigaciones del Níquel: Renovación para la industria

El Centro de Investigaciones del Níquel Capitán Alberto Fernández Montes de Oca (Cediniq), de Moa, se creó en el año 1986 con el objetivo de dar respuesta al creciente desarrollo de esa industria en el nororiental municipio de la provincia de Holguín.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Estamos ante el fin del ébola?

Foto: Valeriya Anufriyeva / Shutterstock.com

La noticia no se ha hecho esperar. Tras un año de intenso trabajo los resultados son mucho más prometedores de lo que cabría esperar. La nueva vacuna contra el ébola, conocida como rVSV-ZEBOV, es tremendamente eficaz. De hecho, podría ser, incluso, 100% eficaz. Nos encontramos por fin ante una solución contra una de las enfermedades más preocupantes de la última década. ¿Estamos a las puertas de erradicar este problema para siempre? Así funciona esta interesante vacuna. Sigue leyendo