Defendiendo la realidad cubana

Denuncia: incitan, desde EEUU, a la violencia y a la desestabilización interna en Cuba

Deja un comentario

(Tomado del canal en Youtube Canal Caribe)


Deja un comentario >

Cada vez son más los viajeros que se lo piensan 2 veces para tomar la decisión de pasar sus vacaciones en la llamada Ciudad del Sol por lo inseguras que se han vuelto sus calles tras el asesinato de no pocos turistas en medio de asaltos o tiroteos. Es algo que ya preocupa a algunos dueños de negocios.

Pese a la gran propaganda que acompaña a este destino los índices de inseguridad son un hecho reflejado en varios estudios al respecto que se realizan cada año y la tendencia en esta ciudad del sur de los EE.UU es a empeorar. La verdadera Miami no está en la propaganda turística, está en las investigaciones académicas que recientemente la colocaron como la séptima ciudad más insegura de la nación norteña.

Según reflejaron estudiosos en criminología de la Universidad Internacional de Florida la alta tasa de delincuencia en Miami es el resultado del alto grado de desigualdad socioeconómica que existe en esta ciudad junto a un bajo nivel de instrucción académica todo esto unido al conocido alto consumo de drogas.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El odio trepó hasta el intento de magnicidio

El Presidente decretó un feriado en cadena nacional, el fútbol se suspendió, la CGT evalúa un paro y se llamó a una marcha a Plaza de Mayo. Casi todo el arco político condenó el atentado.

Por: Raúl Kollmann

La pistola era apta para el disparo y tenía cinco proyectiles.

Un hombre de 35 años se acercó en el anochecer de este jueves a centímetros de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, accionó una pistola calibre 380 y el disparo o los dos disparos —podría ser un arma de doble acción— no salieron. El intento de magnicidio conmovió a toda la sociedad argentina y ocurrió cuando CFK estaba por ingresar a su vivienda y saludaba a los simpatizantes que la esperaban a su regreso, como todos los días desde que fue impedida de hablar en el juicio de Vialidad.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Alejandra Brito Blanco

Tal fue el rechazo de la ciudadanía al llamado de una intervención directa, que sus asesores entusiastas no tuvieron más opción que sacarla por la puerta trasera.

Algunos me cuentan que sintieron miedo. Otros, indignación. Calles usualmente tranquilas se llenaron de vidrios y cristales rotos. El vandalismo campeó a sus anchas, y la desinformación, también. Los días aledaños al 11 de julio de 2021 pasarán a la historia como la demostración del daño que puede hacer la guerra de cuarta generación contra Cuba.

Pero lo sucedido en esa fecha trascendió ese hecho para dejar en evidencia algo mucho más importante. El pueblo cubano resistió. La Revolución sigue aquí, desafiando todos los pronósticos de los odiadores.

Sigue leyendo

#11Julio ¿Tranquilidad o Caos en Cuba?

Deja un comentario

El próximo 11 de julio se cumple un año de las protestas en Cuba que fueron noticia en todo el mundo. Hoy la isla vive una relativa calma y la cotidianidad ha ido regresando poco a poco a las calles, mientras el pueblo cubano sortea los efectos del bloqueo estadounidense y estragos dejados por la pandemia. Desde el exterior, sin embargo, cuentas en redes sociales y grupos de cubanos en Estados Unidos, con el apoyo de Washington, intentan generar nuevamente el caos en Cuba. 

(Tomado del canal en YouTube: A Buen Entendedor)


Deja un comentario

Frontera marítima se sacude!! Cuba responde a las provocaciones!!

La potencia del norte no tiene ningún tipo de escrúpulos a la hora de invadir aguas cubanas y peor que eso, protagonizar enfrentamientos en la frontera marítima con lanchas rápidas que devuelven a cubanos. Una nueva y peligrosa manera de atacar la soberanía de la mayor de las Antillas.


Deja un comentario >

Un agente del Servicio Secreto abordó a un manifestante frente a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

(Dar Click en la imagen para visualizar)

Una mujer fue arrojada al suelo por un oficial de la ley mientras protestaba contra el presidente Biden frente a la 9na Cumbre de las Américas, una cámara de noticias captó el miércoles.

Un video de noticias de Fox 11 muestra a la manifestante gritando en un megáfono en medio de la calle mientras una caravana pasaba antes de que la abordaran frente al Centro de Convenciones de Los Ángeles, donde se realizaba la cumbre.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

A horas de que el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla denunciara ante el mundo los planes de la contrarrevolución para el 15 de noviembre en Cuba, comienzan a aparecer los primeros vestigios de acciones de violencia sobre las representaciones diplomáticas cubanas en el exterior.

En esta ocasión no es Europa el centro de dichas actividades Vandálicas, donde se lanzó un coctel molotov que causo daños materiales a la Embajada de Cuba en Francia, por el movimiento terrorista “Clandestino”, sino la Ciudad de México.

En días recientes, se filtraron capturas de pantallas donde se muestra una conversación de dos ‘activistas’ dedicados a organizar protestas frente a las embajadas cubanas de sus respectivos países.

Desde México, la cubana Maureen Amaro Fernández, vinculada al sector inmobiliario y acérrima en sus agresiones verbales a la sede diplomática; y desde Uruguay, quien parece ser su mentor, Eddy Rodríguez La Cruz, miembro de la organización contrarrevolucionaria Movimientos Acciones por la Democracia, planifican las acciones.

A la derecha, Eddy Rodríguez la Cruz, Izq Maureen Amaro Fernández

Sigue leyendo

¿Quiénes atacaron la Embajada de Cuba en París?

Deja un comentario

Van saliendo los nombres de quienes se encuentran detrás de la organización y financiamiento del atroz acto, pruebas de sus constantes incitaciones a la viol3nc1a extrema e informaciones sobre otros planes contra Cuba y dentro de los propios Estados Unidos. Atención FBI y autoridades Europeas.

(Tomado del canal en youtube: Guerrero Cubano T-5)


Deja un comentario >

(Por: Iroel Sánchez en el blog La Pupila Insomne)

Ha dicho el novelista Mario Vargas Llosa en las páginas del diario español El País que Cuba es una «dictadura militar» y que para llegar a esa conclusión se ha informado por «las crónicas de los corresponsales». Se puede estar en desacuerdo con su opinión, pero hay que partir de comprender que para un escritor de ficciones, como lo es él, y de los mejores, la verdad no es lo más importante; y es precisamente la verdad lo que ha escaseado en los informes sobre Cuba de los grandes medios de comunicación.

La prensa que lleva décadas exigiendo pluralidad a la Isla ha vuelto a construir un relato donde se excluye cualquier voz que se identifique con la Revolución Cubana. Y esta vez ha ido más lejos. Desde The New York Times hasta cnn se han apropiado de imágenes de revolucionarios en las calles de La Habana para presentarlas como manifestaciones antigubernamentales. Les es imprescindible hacerlo porque para hablar de «protestas pacíficas» se necesitan símbolos, como las banderas cubanas y del 26 de Julio que portan los revolucionarios en imágenes infinitamente atribuidas a la contrarrevolución por la prensa corporativa, y también ideas, como las expresadas en los carteles que Fox News tuvo a bien borrar mientras entrevistaba al senador estadounidense Ted Cruz.

Sigue leyendo