Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

A pesar del bloqueo, Cuba construye su futuro, resaltan en ONU

Tomado de Cadenagramonte

La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, resaltó aquí los esfuerzos del pueblo de ese país para construir una nación próspera, a pesar de los obstáculos impuestos por el bloqueo de Estados Unidos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba espera un diálogo respetuoso con EE.UU. sobre derechos humanos

WASHINGTON.—Cuba espera que el diálogo que inicia hoy en Washington con Estados Unidos sobre derechos hu­manos se desarrolle sobre bases recíprocas, sin condicionamientos y con respeto a la soberanía e independencia de am­bas partes, aseguró este lunes uno de los miembros de nuestra delegación. Sigue leyendo


Deja un comentario

Pide Cuba en Ginebra apoyo para liberación de antiterroristas

Anayansi RodríguezGinebra, 9 sep (PL) La embajadora cubana ante los organismos internacionales en Ginebra, Anayansi Rodríguez, pidió al nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Al-Hussein, apoyo para la liberación de los antiterroristas presos injustamente en Estados Unidos.

Al felicitar al funcionario y desearle éxitos en el ejercicio de su mandato, la diplomática expresó la certeza de su país de que podrán contar con su respaldo para la búsqueda de una solución al caso de Los Cinco, como se les conoce internacionalmente. Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en territorio norteamericano, sometidos a un proceso amañado y condenados a largas penas de encarcelamiento por alertar a su patria de los actos terroristas de la mafia de Miami. Sigue leyendo


Deja un comentario

ZunZuneo viola leyes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Ginebra, 8 may (PL) Cuba advirtió hoy aquí que el programa secreto ZunZuneo, creado por la Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Internacional (Usaid) con el fin de promover la subversión, viola la Constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Durante la sesión plenaria del Consejo de la UIT, la embajadora cubana ante la oficina de Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra, Anayansi Rodríguez, denunció el denominado «twitter cubano» que estuvo activo entre 2009 y 2012.


El propósito fundamental de esta red era incrementar el número de usuarios para luego introducir contenidos políticos que los llevaran a lanzar convocatorias de concentraciones masivas y fomentar con ello la subversión interna, la desestabilización y el estallido de una crisis, dijo Rodríguez.

Sigue leyendo