Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Luego de un mes, XIII Bienal Internacional de La Habana cierra con broche de oro

La XIII Bienal Internacional de La Habana culminó sus jornadas este domingo en Cuba, donde creadores de 52 países transformaron con arte espacios públicos de esta capital y otras provincias durante un mes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Detrás del muro: Repartir arte desde el malecón habanero

Pensar en el arte más de allá de su belleza y convertirlo en un transformador social es uno de los objetivos del proyecto “Detrás del Muro”, que ha hecho del malecón habanero un pasaje de cultura y de intercambio constante con los
transeúntes. Sigue leyendo


Deja un comentario

Inauguran en Lima la muestra “Documentos extraviados: niños de Chernobil en Cuba”

La artista Sonia Cunliffe inaugura en Lima una exposición sobre el programa cubano de los niños de Chernobil. El 26 de abril se cumplen 30 años de la explosión.Yo quiero escribir la crónica de la memoria colectiva, de millones de cubanas y cubanos, de nuestro devenir. Todo comenzó un día en La Habana, cuando la artista peruana Sonia Cunliffe preguntaba detalles de aquella leyenda de miles de niños rusos, ucranianos y bielorrusos atendidos en Cuba de manera gratuita tras la explosión nuclear de Chernobil.

Este 26 de abril, en que se cumplen tres décadas de la catástrofe, una antigua capilla en el centro de Lima acoge un centenar de fotografías, videos y objetos que rememoran el programa humanitario de los niños de Chernobil en Cuba durante veintiún años, una historia no suficientemente contada y casi perdida entre los tantos acontecimientos de estos años. Sigue leyendo


Deja un comentario

Via Crucis, muestra de Kcho en el Vaticano

La Foto del Día: Via Crucis, muestra de Kcho en el VaticanoImágenes de la muestra Via Crucis
La muestra Vía Crucis, del artista de la plástica Alexis Leyva Machado, Kcho, permanecerá expuesta en el Palacio de la Cancillería del Vaticano hasta el próximo mes.
El artista, también curador en este caso, “reflexiona sobre el via crucis moderno que representa el movimientos de millones de personas por el mundo para lograr sus sueños, describe un camino sobre el mar, sobre el tema de los movimientos humanos, de las migraciones, sus efectos, las soluciones desesperadas del hombre en busca de un futuro diferente”, explica la nota ofrecida a la prensa por los organizadores.

 

Sigue leyendo