La XIII Bienal Internacional de La Habana culminó sus jornadas este domingo en Cuba, donde creadores de 52 países transformaron con arte espacios públicos de esta capital y otras provincias durante un mes.
La XIII Bienal Internacional de La Habana culminó sus jornadas este domingo en Cuba, donde creadores de 52 países transformaron con arte espacios públicos de esta capital y otras provincias durante un mes.
Pensar en el arte más de allá de su belleza y convertirlo en un transformador social es uno de los objetivos del proyecto “Detrás del Muro”, que ha hecho del malecón habanero un pasaje de cultura y de intercambio constante con los
transeúntes. Sigue leyendo →
Yo quiero escribir la crónica de la memoria colectiva, de millones de cubanas y cubanos, de nuestro devenir. Todo comenzó un día en La Habana, cuando la artista peruana Sonia Cunliffe preguntaba detalles de aquella leyenda de miles de niños rusos, ucranianos y bielorrusos atendidos en Cuba de manera gratuita tras la explosión nuclear de Chernobil.
Este 26 de abril, en que se cumplen tres décadas de la catástrofe, una antigua capilla en el centro de Lima acoge un centenar de fotografías, videos y objetos que rememoran el programa humanitario de los niños de Chernobil en Cuba durante veintiún años, una historia no suficientemente contada y casi perdida entre los tantos acontecimientos de estos años. Sigue leyendo →
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena