Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Cuando se duplicó la Enmienda Platt

Cuando se duplicó la Enmienda Platt

Enmienda Platt: Apéndice al proyecto de Ley de los Presupuestos del Ejército aprobado por el Congreso de Estados Unidos, e impuesto como parte del texto de la primera Constitución de la República de Cuba, elaborada por la Asamblea Constituyente de 1901, bajo la amenaza de que si no la aceptaba, Cuba seguiría ocupada militarmente.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Por la paz y la soberanía de los pueblos

Por la paz y la soberanía de los pueblos

En el mundo existen más de 200 bases militares y 76 de ellas en América Latina y el Caribe. La guerra, aun en tiempos de modernidad, sigue como un problema difícil de solucionar. Las agresiones militares, bajo falsos pretextos de ayuda humanitaria, disfrazan intervenciones injerencistas en los asuntos internos de las naciones. Más fácil es para los países interventores atacar cuando existen bases dentro o cerca de sus objetivos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Aprueban pueblos de América declaración en apoyo a la Celac

Durante el encuentro se escuchó la canción Cabalgando con Fidel, de Raúl Torres. Foto tomada de pensandoamericas.com

La denuncia de los intentos de militarización e injerencia por parte de Estados Unidos, el derecho a la independencia de Puerto Rico, el levantamiento del bloqueo a Cuba y la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo, así como el apoyo a Venezuela ante la Orden Ejecutiva estadounidense que la califica como una amenaza, fueron puntos claves de la Declaración aprobada por el Encuentro de movimientos sociales y fuerzas políticas que se celebra en República Dominicana. Sigue leyendo


Deja un comentario

Dice Obama no renunciará a cierre de cárcel de GuantánamoEl presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó hoy que no renunciarán al cierre de la cárcel que mantiene su país en Guantánamo, en el sureste de Cuba, una promesa incumplida durante sus dos mandatos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Yo también cultivo una rosa blanca

José MartíSí, señor Obama, yo también cultivo una rosa blanca.

Por eso me permito recordarle una frase pronunciada por nuestro José Martí dentro de los EE. UU.: Para Cuba que sufre, la primera palabra.

Para Cuba que sufre un genocida bloqueo global, en violación de sus más elementales derechos humanos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Llaman a EEUU a rendir cuentas por violaciones en cárcel de Guantánamo

GinebraSeis Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos llamaron nuevamente a que se rinda cuentas ante las violaciones de derechos humanos cometidas durante los catorce años en que ha estado en funcionamiento el Centro de Detención en la Base Naval de Guantánamo, en territorio cubano ilegalmente ocupado por Estados Unidos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cárcel de Guantánamo socava seguridad de EE.UU., afirma Obama

Cárcel de Guantánamo socava seguridad de EE.UU., afirma ObamaEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que la cárcel que su gobierno mantiene en Guantánamo socava la seguridad nacional de su país, drena recursos millonarios y es usada en contra de este país.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Base Naval de Guantánamo: una vergüenza para el mundo

Por: Raisa Martín Lobo / Cubahora

Desde el año 2002, el gobierno de los Estados Unidos posee en la Ilegal Base Naval en Guantánamo, y en contra de la voluntad del pueblo y gobierno cubanos, una cárcel catalogada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entre los trascendentales retos en el continente americano y, por demás, una carga para la política exterior estadounidense.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Obama promete a Mujica cerrar cárcel de Guantánamo

mujica con obama

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a su par de Uruguay, José MujicaDurante el encuentro ambos mandatarios hablaron sobre la situación de los prisioneros en la cárcel de la Base Naval de Guantánamo y sobre la política antitabaco que se impulsa en el país sudamericano.

En su primer encuentro formal, de alrededor de una hora de duración, Obama y Mujica no hablaron “ni una palabra” sobre la reciente legalización de la marihuana en Uruguay, pero sí conversaron sobre el previsto traslado a ese país de hasta seis presos de Guantánamo, según explicó el mandatario uruguayo. Sigue leyendo