Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Arthur González.

Nada de lo que sucede en Miami puede extrañar y menos aún cuando se trata de la comunidad cubana emigrada autocalificada de “exilio”, grupo que nunca ha cesado de ejecutar actos terroristas contra el pueblo de Cuba.

Entre las actividades más recientes está el homenaje organizado el 20 de septiembre del 2022, al terrorista confeso y prófugo de la justicia, Carlos Alberto Montaner Suris, por el Instituto Interamericano para la Democracia.

El homenaje fue por su supuesta trayectoria en “defensa de la democracia y la libertad”, según argumentaron los organizadores, al calificarlo como “una de las más relevantes voces críticas del exilio”, entregándole nada menos que el premio “Francisco de Miranda a la defensa de la libertad”.

Vergüenza deberían tener el director ejecutivo del citado Instituto, Carlos Sánchez Berzaín; Beatrice Rangel; Tomás Regalado, ex alcalde de Miami; el argentino Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad; e Iliana Lavastida, directora del Diario Las Américas, quienes expusieron entre otras falsedades “la dimensión humana de Montaner”, calificándolo “Luchador por la libertad”. Sigue leyendo


1 comentario

Conferencia de Prensa del Canciller de Cuba

ESTE MARTES, CANCILLER CUBANO EN CONFERENCIA DE PRENSA

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá este martes una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril.

La comparecencia, en la cual responderá preguntas de la prensa nacional y extranjera, se transmitirá en vivo, a partir de la 1:30 p.m., como parte de la emisión del mediodía del Noticiero de la Televisión Cubana, y también por la página de Facebook y el canal de YouTube de la Cancillería.


Deja un comentario

CELAC: aprueban declaraciones especiales sobre el bloqueo y el terrorismo

Cumbre CelacLa reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), aprobó en la tarde de ayer el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, documento presentado por la delegación de la isla caribeña. Sigue leyendo