Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

 

Por: Jhonny Peralta Espinoza

Una crisis de pensamiento es una crisis de ideas, que se expresa en discursos, mensajes, argumentos sin sustentación, es un pensamiento que no aprovecha ninguna coyuntura o crisis política para transformar las desventajas en ventajas; por tanto, esa crisis de pensamiento, también es una crisis del sentido y de la significación de la acción política, situación que llevará a la crisis de la credibilidad de cualquier proyecto político y de su liderazgo.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Verónica Zapata

El lunes 3 de agosto se inicio el paro indefinido con bloqueos en Bolivia y se desató una feroz guerra mediática, como cuando se concretó el golpe de Estado en 2019. Televisoras, diarios, radios y redes sociales funcionales al golpismo, se dedican permanentemente a deslegitimizar y desvirtuar los bloqueos y, a la vez, a demonizar a los dirigentes, candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) y al expresidente Evo Morales.

Desde el poder se manipula psicológicamente a un sector de la sociedad para enfrentarlos con quienes luchan por los derechos a vivir en democracia, a votar y elegir libremente a los gobernantes, a la salud, educación y trabajo. Los medios funcionan como operadores políticos, pero se presentan como “independientes” y “neutrales”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba traza estrategias de desarrollo económico en 2020

Cuba traza estrategias de desarrollo económico en 2020

El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, afirmó hoy que en 2020 es de vital importancia para el país incrementar las exportaciones y corregir las deficiencias del proceso inversionista.

Este último punto es de total relevancia, porque ahí radica el desarrollo económico nacional, expresó el también viceprimer ministro en una entrevista con el diario Granma.

Sigue leyendo


Deja un comentario

EE.UU. contra Cuba: recuento de las acciones bajo Trump

EE.UU. contra Cuba: recuento de las acciones bajo Trump

La administración de Donald Trump continúa hoy con su política de hostilidad y recrudecimiento del bloqueo a Cuba, cuando se cumplen 59 años de que el gobierno estadounidense rompió las relaciones diplomáticas con la isla. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cámara de Diputados de México exige fin del bloqueo contra Cuba

Los diputados mexicano reiteraron que el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba le ha causado pérdidas económicas que ascienden a 138 mil 843,4 millones de dólares. Foto: Prensa Latina.

La Cámara de Diputados del Congreso de México exigió eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero que mantienen Estados Unidos contra Cuba. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba en Datos: ¿Cómo serían 24 horas sin bloqueo?

Pensemos en un día de cualquier mes, pero no sería un día cualquiera. Imaginemos a Cuba 24 horas sin el bloqueo que desde hace casi seis décadas frena su desarrollo. Transformemos el costo de esa política extraterritorial en capacidad de pago del país, solo durante mil 440 minutos. ¿Cuántos beneficios socioeconómicos se reportaría? Hagamos el cálculo. Sigue leyendo


Deja un comentario

El lado más inhumano del bloqueo

Pacientes de Cuba e, incluso, del propio Estados Unidos, con afecciones oncológicas, sufren la crueldad del cerco económico, comercial y financiero impuesto a la nación antillana. Sigue leyendo


Deja un comentario

Disminuir los viajes a Cuba, obsesión del gobierno de EE.UU.

Disminuir los viajes a Cuba, obsesión del gobierno de EE.UU.

Disminuir los viajes de los norteamericanos a Cuba es uno de los propósitos fundamentales de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su continua ofensiva.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Banca internacional amenazada por bloqueo de EE.UU. a Cuba

Banca internacional amenazada por bloqueo de EE.UU. a Cuba

Debido al bloqueo de Estados Unidos que sigue arreciando hoy sus acciones contra Cuba, instituciones bancarias internacionales son amenazadas con sanciones por el simple hecho de brindar servicios a la isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Trump sigue los dictados de Mallory contra Cuba

De abril del 2017 a marzo del 2018, el bloqueo causó afectaciones a la Industria Alimentaria y a la Agricultura por 413 793 100 dólares. foto: Jorge Luis González

De abril del 2017 a marzo del 2018, el bloqueo causó afectaciones a la Industria Alimentaria y a la Agricultura por 413 793 100 dólares. Foto: Jorge Luis González

Estados Unidos no ha cambiado un ápice sus intenciones de destruir a la Revolución Cubana, como cuando cínicamente Lester D. Mallory, entonces subsecretario de Estado estadounidense, recomendara en un memorando, el 6 de abril de 1960, incitar al desengaño y al desaliento en el país mediante la insatisfacción económica y la penuria, a fin de ­reducir los salarios nominales y reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno revolucionario.

Sigue leyendo