Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

¿La era de la posverdad o de la multiplicación de las mismas mentiras?: Campañas mediáticas contra los procesos progresistas latinoamericanos

Escrito por  Randy Alonso Falcón

Vivimos tiempos de intensa batalla de ideas, como hace ya tiempo nos convocara Fidel(1). Si en los finales del pasado siglo nos vendieron la receta del posmodernismo, como un llamado al quietismo, al individualismo feroz, al fin de las utopías; ahora, convierten en término de moda a la posverdad(2). Los medios de comunicación lo utilizan repetidamente y un grupo de teóricos debate ardientemente su significado y alcance. El diccionario de Oxford lo proclamó como el término en inglés (post-truth) más usado en el 2016. La Real Academia Española lo santificó en el 2017. Detrás de la avalancha, se pretende secuestrar, una vez más, a la víctima más frecuente de todos los conflictos: LA VERDAD.

Sigue leyendo


Deja un comentario

EE.UU., la OEA y su intención de desestabilizar a Venezuela

Tomado de CubaSí

Tras aplicar la guerra mediática, económica, comercial y financiera contra el gobierno constitucional de Venezuela, la OEA es otro escenario desde donde Estados Unidos y sus aliados pretenden continuar la desestabilización del país sudamericano.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Carta abierta de Stella Calloni al secretario general de la OEA, Luis Almagro

Soy simplemente una mujer de América Latina, periodista, escritora, y como tal lo conocí a Ud. cuando era canciller del presidente José “Pepe” Mujica en Uruguay. No espero que lo recuerde.

¡Qué distintos aquellos momentos a lo que hoy estamos viviendo! Ahora Ud. es secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que aún sigue siendo una especie de Ministerio de Colonias. Y en estos momentos parece serlo más que nunca, aunque no todos nuestros países son manejables como en otros tiempos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Foro de Sao Paulo en Nicaragua: Secretario General ALBA-TPC insta a buscar un nuevo modelo de justicia en el mundo

Ante la crisis global que ha generado el sistema capitalista, hay que trabajar urgente un nuevo modelo mundial, de respeto a la Madre Tierra y Justicia Social, planteó el Secretario General del ALBA-TPC, compañero David Choquehuanca, quien está de visita en Managua en el marco del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo. Sigue leyendo


Deja un comentario

José “Pepe” Mujica: bolivianos decidirán lo que es mejor para sí

Tomado de: Cambio

“Más allá de los manejos publicitarios y de la gran prensa, el pueblo de Bolivia decidirá lo que es mejor para sí en defensa de los enormes logros sociales que han consolidado en estos tiempos”, afirmó a través de una carta abierta José ‘Pepe’ Mujica. Sigue leyendo


Deja un comentario

Confirman participación de Evo Morales en la IV Cumbre CELAC de Ecuador

Tomado de: Agencia Boliviana de Información

El embajador de Ecuador en Bolivia, Ricardo Ulcuango, confirmó la asistencia del presidente boliviano Evo Morales en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que se desarrollará en Quito, Ecuador, el 27 de enero. Sigue leyendo


Deja un comentario

Vicepresidente de Bolivia: La Oposición a nuestro gobierno es financiada desde EEUU

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, aseguró hoy que la oposición al gobierno del presidente Evo Morales es financiada desde los Estados Unidos. “Tenemos información de que exautoridades bolivianas viajan a Estados Unidos y no precisamente para hacer turismo, sino para reunirse con miembros del Departamento de Estado que financian sus acciones”, señaló García Linera en conferencia de prensa. Sigue leyendo


Deja un comentario

Correa, Evo, Maduro y canciller cubano ratifican compromiso de luchar contra el cambio climático

Concluyó la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida con el compromiso de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, Nicolás Maduro, de hacer escuchar en la Cumbre de París el mensaje a los países industrializados de pagar la deuda ecológica y asumir un compromiso real de lucha contra el cambio climático. Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuevo sondeo ratifica favoritismo de Evo Morales en elecciones de Bolivia

Evo MoralesUn nuevo sondeo ratificó ayer la posibilidad del presidente Evo Morales de ser reelecto en primera vuelta y con comodidad el próximo día 12 frente a otros cuatro rivales, tras concederle 57,3 por ciento de apoyo.

La empresa Tal Cual también confirmó en su encuesta la ventaja de 40 puntos en intención de votos que el dignatario y candidato del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) le lleva a su más cercano adversario, el líder de Unidad Democrática, Samuel Doria. Sigue leyendo