Anticuerpo monoclonal Itolizumab hace su aporte contra la COVID-19
Este fármaco fue merecedor en 2014 de uno de los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba.

El Itolizumab es una molécula que se desarrolló en el CIM para el tratamiento de linfomas y leucemias, y que se emplea en el tratamiento de la COVID-19. Foto: Cortesía del CIM
Merecedor en 2014 de uno de los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) en el acápite de Ciencias Biomédicas, desde el mes de abril el anticuerpo monoclonal humanizado Itolizumab forma parte del protocolo de atención médica a la COVID-19 en nuestro país.
Para conocer de primera mano las características e indicaciones de este fármaco, creado en el Centro de Inmunología Molecular (CIM), y acreedor en 2015 de la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Granma dialogó con la doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas de esa institución, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.