Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Hemos recibido en los últimos días muchos mensajes de amigas y amigos de la Casa y de la Revolución Cubana que, ante las persistentes y sombrías noticias que proliferan en medios y redes, preguntan con inquietud qué está pasando en nuestro país. ¿Se están enfrentando realmente “el pueblo” y “el gobierno”? ¿Es Cuba un “Estado fallido” incapaz de solucionar una crisis?

Coincidiendo con la entrada en vigor del Código, un huracán arrasador azotó la región occidental de Cuba, y su estela dejó decenas de muertos en los Estados Unidos. Es doloroso y difícil, para cualquier país que sufra tal contingencia, volverse a levantar, atenuar el sufrimiento de los damnificados, intentar recuperarse de los daños y avanzar. Para Cuba –estrangulada económicamente y calumniada durante décadas– el desafío se multiplica. Solo la incontestable decisión de destinar los escasos recursos del país a que nadie quede desamparado y la convicción de que únicamente con la participación y el respaldo del pueblo es posible salir adelante, pueden explicar que de nuevo logremos sobreponernos, sin dejar de pensar en ir mucho más allá.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Feria del Libro de La Paz rinde homenaje al «Che» Guevara

Feria del Libro de La Paz rinde homenaje al "Che" Guevara
La figura del líder revolucionario Ernesto «Che» Guevara y especialmente sus planteamientos, tienen plena vigencia en Bolivia, señaló este miércoles un investigador durante la Feria del Libro de La Paz.

El investigador Carlos Soria, autor de la serie El Che en Bolivia, entre otros muchos textos, recordó que Ernesto Guevara llegó a La Paz el 3 de noviembre de 1966 con una propuesta política para esta nación.

Sigue leyendo


Deja un comentario

No pudieron impedir que lo encontráramos

No pudieron impedir que lo encontráramos

Hace 20 años, el 28 de junio de 1997, tras una minuciosa investigación fueron hallados los restos del Che, del Guerrillero Heroico…

“¡Dispare! ¡No tenga miedo!”, fueron las palabras viriles del Che cuando el soldado borracho Mario Terán, intentó, con los disparos, matar a un hombre que ya para entonces era inmortal en sus ideas, en su ejemplo.

Sucedió en la escuela de La Higuera, y allí el maestro Ernesto Guevara dio su última clase de hombría. Era el 9 de octubre de 1967.

Un día antes, imposibilitado de seguir combatiendo, había sido hecho prisionero. La orden de sus captores, por indicaciones expresas de la CIA, había sido la de asesinarlo y desaparecer su cuerpo. Sigue leyendo


Deja un comentario

TenemosMemoria: La CIA y la eliminación de Fidel, Raúl y el Che.

Desde mucho antes del triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959, los servicios de inteligencia estadounidenses asumieron como tareas prioritarias impedir la victoria de las fuerzas revolucionarias y el asesinato del Comandante en Jefe Fidel Castro. Sigue leyendo


Deja un comentario

Jóvenes marchan por la ruta del Che y exigen la liberación de antiterroristas cubanos

SANTA CLARA. —Con una multitudinaria marcha de tributo al Che y en favor de la liberación de los luchadores cubanos que aún permanecen presos en cárceles de los Estados Unidos, miles de jóvenes villaclareños rindieron sentido homenaje al Guerrillero Heroico en el aniversario 47 de su asesinato. Sigue leyendo