Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por:Hector Bernardo

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior de Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué es la NED y cómo está ligada a los planes de desestabilización en América Latina y otras regiones?


Deja un comentario >

Por: Alan Macleod

Una vez que tienen tus datos, el gobierno estadounidense puede usarlo en tu contra en cualquier momento (Foto: MintPress News)

Google, una de las organizaciones más grandes e influyentes del mundo moderno, está llena de exagentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Al estudiar sitios web y bases de datos de empleos, MintPress ha determinado que recientemente el gigante de Silicon Valley ha contratado docenas de profesionales de la CIA en años recientes. Además, un número excesivo de estos empleados trabajan en campos políticos muy sensibles, ejerciendo un control considerable sobre cómo trabajan sus productos y lo que el mundo ve en sus pantallas y en sus resultados de búsquedas.

El principal de ellos es el departamento de confianza y la seguridad, cuyo personal, en las palabras de Kristie Canegallo, la vicepresidenta de seguridad de Google en aquel entonces, «decide qué contenido está permitido en nuestra plataforma», en otras palabras, ajustando las reglas del Internet, determinan lo que millones de personas ven y no ven. Antes de Google, Canegallo era la subjefa de Gabinete de Implementación de la Casa Blanca del presidente Obama y actualmente es la jefa del Gabinete del Departamento de Seguridad Nacional.

«MENTIMOS, ENGAÑAMOS, ROBAMOS»

Muchos del equipo que ayudó a Canegallo a hacer llamados sobre qué contenido debería ser permitido en las búsquedas de Google y sus plataformas tales como YouTube eran antiguos empleados de la CIA. Por ejemplo:

  • Jacqueline Lopour pasó más de diez años en la CIA, donde sirvió como una «una destacada experta del gobierno de Estados Unidos en los desafíos de seguridad en el Sur de Asia y el Medio Oriente y la escritora de referencia de los documentos que el presidente de Estados Unidos necesita a la mano». Se unió a Google en 2017 y en la actualidad es gerente sénior de recolección de inteligencia y además administradora de confianza y seguridad.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, Katu Arkonada, denunció a través de su cuenta en Twitter los planes de organizaciones anticubanas, al amparo del gobierno de los EEUU para condenar a Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el martes 19 de abril.

«Fuentes en Washington me informan que EEUU financia a través de la NED un proyecto contra Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia», publicó Arkonada. En el caso cubano, aclara Arkonada, «el proyecto forma parte de una estrategia de purga por el reciente voto contra la salida de Rusia del Consejo de DDHH, y su principal impulsor es Orlando Gutiérrez Boronat, líder de la organización terrorista «Directorio Democrático Cubano» (DDC), con sede en Miami.

Orlando Gutiérrez, DDC

El DDC, que ha pedido a EEUU que intervenga militarmente en Cuba, es un canal del conocido lobby anti cubano de la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA). En 2021 el DDC recibió (públicamente) 650.000 USD de la NED, para proyectos contra Cuba.

Este nuevo proyecto, que busca expulsar a Cuba del Consejo de DDHH se denomina #IslaPrisión. En realidad no es propio del DDC, denuncia Arkonada, sino parte de una estrategia global del Departamento de Estado. En Europa operan por medio de las ONGs «Center for a Free Cuba», «Observatorio Cubano de Derechos Humanos» y «Cuban Prisoners Defender».

Sigue leyendo


Deja un comentario >

La verdad sobre las torturas a los prisioneros en la Base Naval de Guantánamo.

Un libro destapa nuevos detalles sobre los métodos que aplicaba la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para torturar a los prisioneros.

Cathy Scott Clark, la periodista y autora británica, reveló, en su libro “The Forever Prisoner” (prisionero para siempre), detalles de una reunión secreta de la CIA en la que sus altos funcionarios discutieron “técnicas de interrogatorio mejoradas” y varios métodos controvertidos para tratar a los detenidos.

El texto se centra en el caso de Abu Zubaydah, un recluso del Guantánamo, que fue sometido a ahogamiento 83 veces en un mes, colgado desnudo del techo y privado del sueño durante 11 días consecutivos.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

En 2021 la fundación lleva organizados veintidós eventos virtuales, de los cuales quince fueron sobre la isla.

Por: Gustavo Veiga

Cadal es una fundación que está obsesionada con Cuba y la caída de su modelo socialista. Su activismo va dirigido a potenciar el llamado 15-N. No es una ONG anticastrista con sede en Miami, ni una surgida en España, el país donde se realizará la mayor cantidad de actos el lunes 15 de noviembre contra el gobierno de la isla. Opera desde la calle Basabilvaso 1350, en CABA, a una cuadra de Plaza Retiro. Es una organización civil creada el 6 de mayo de 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde que creció gracias a considerables aportes económicos provenientes de Estados Unidos. Sus fondos, declarados por el propio Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), han sido pagados por el Departamento de Estado, la NED, la Red Atlas Network, el Directorio Democrático Cubano y otras ONG con una visión unidireccional del mundo: la que abre los ojos solo para ver lo que ocurre en los países que no se someten a las políticas de Washington.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Fuentes: Rebelión / La Jornada

La misma semana que se hacía público un informe denunciando al gobierno venezolano por crímenes de lesa humanidad, realizado por una “Misión Internacional Independiente” que no llegó a pisar el país y se basó en testimonios opositores y redes sociales, el Secretario de Estado Mike Pompeo visitaba Brasil y Colombia para seguir alimentando la retórica contra la revolución bolivariana durante la campaña presidencial estadounidense, pero también en plena campaña electoral por las elecciones legislativas que tendrán lugar el 6 de diciembre en Venezuela.

En Brasil, Pompeo llamó a Nicolás Maduro traficante de drogas, y dijo que Washington seguirá trabajando para llegar al “lugar correcto” en lo que respecta a la crisis desatada por el bloqueo y las sanciones impuestas a la economía venezolana. En Colombia, su principal socio en la región, acusó al gobierno venezolano de colaborar con el terrorismo y cobijar a miembros del ELN y disidencias de las FARC.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Golpe en Bolivia: CIA usó a la inteligencia argentina contra países del ALBA para derrocar a Evo

Oficiales bolivianos reciben diplomas en WHINSEC, la heredera de la Escuela de las Américas.

Por Jorge Capelán

La estación de la CIA en La Paz instruyó al Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia Argentina (AFI) en Bolivia, José Sánchez, para que apoyara la recopilación de información sobre Evo Morales y sus administraciones y a todos los funcionarios cubanos, venezolanos y nicaragüenses que residen en Bolivia, incluidos los diplomáticos, informa este miércoles el portal Behind Back Doors. Sigue leyendo


Deja un comentario

Trump empuja hacia el abismo. Por Ángel Guerra Cabrera

Por Ángel Guerra Cabrera

Las agresiones de Estados Unidos contra Irán tienen larga historia, se remonta a los años cincuenta del siglo 20.  El asesinato el 2 de enero pasado del general Quasem Soleimani, comandante de la fuerza Quds de Irán, solo inicia un nuevo capítulo, tal vez el más sombrío y amenazador del conflicto entre los dos países. Encima de ordenar la supresión de una de las más altas autoridades de un Estado de visita en otro Estado, ambos miembros de la ONU, decisión notablemente inmoral e ilegal,  todo apunta a que el presidente Donald Trump y su secretario de Estado Pompeo,   conocían las coordenadas de la misión diplomática que condujo a Soleimani en un vuelo comercial de Damasco  a Bagdad, a solicitud precisamente del inquilino de la Casa Blanca.  Una emboscada artera. Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos en la etapa fascista

Sin duda alguna, el gobierno de los Estados Unidos ha llegado a la fase superior del imperialismo, el fascismo despiadado que no respeta ningún derecho y menos la soberanía de los otros estados. Así lo confirman los hechos acontecidos durante el presente año 2019. Sigue leyendo