Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Cuba reconoce labor de reconocida cineasta peruana.

Por: Editorlima

Nora de Izcue, considerada » madre del cine peruano», fue reconocida con la medalla por la Cultura Nacional Cubana.

La condecoración fue impuesta por el embajador de Cuba en Perú, Carlos Rafael Zamora Rodríguez, en una ceremonia junto a familiares y funcionarios públicos peruanos.


Deja un comentario >

Por: Rolando Pérez Betancourt  

La polémica y la pandemia han hecho que La red Avispa se siga viendo muy por encima de lo que previeron los cálculos más halagüeños.

Ello a pesar de que algunos implicados en la trama fílmica se hayan jurado ignorarla y siguen llamando a un boicot, mientras claman reparaciones legales «por daños y perjuicios».

Pero se traicionan y, en la soledad del hogar, se sientan frente a la plataforma de Netflix deseosos de saber. Después no pueden contenerse y estallan, aunque el alarido sea evidencia de haber roto un pacto de cofrades, como le sucedió a Ramón Saúl Sánchez, viejo adlátere del terrorista Posada Carriles y contrarrevolucionario ligado a aquellos primeros grupos empeñados en que Cuba retornara a lo que era antes de 1959.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Gerardo y René sobre “Red Avispa”: No le temen tanto a la película como a la historia (+ Video)

A propósito de la presentación en la 41 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la película “Red Avispa”, del director francés Olivier Assayas, Cubadebate conversó este jueves durante casi media hora con los Héroes de la República de Cuba Gerardo Hernández y René González, protagonistas reales de la historia que narra el filme.

Sigue leyendo


Deja un comentario

“Yuli”, ¿una película política? (+ Video)

Yuli, la película de Icíar Bollaín premiada con el galardón a Mejor Guion recientemente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, retrata la vida de Carlos Acosta. Nos acerca a la infancia de un niño cubano que, sin vocación inicial alguna, llega a ser una de las principales figuras del ballet internacional, en compañías como el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet de Houston, el de la Opera de París o el Royal Ballet de Londres . Sigue leyendo


Deja un comentario

UNEAC: ¡Con José Martí no se metan!

En vísperas de la inauguración en La Habana de la 17ma. Muestra Joven  ICAIC, la Presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, quiere pronunciarse sobre un incidente magnificado, mediante una burda manipulación, por la prensa anticubana y que ha encontrado eco en las redes sociales: la decisión del organismo de no autorizar, en el programa del evento, la exhibición de un filme en el que se insulta a José Martí. Sigue leyendo


Deja un comentario

Danny Glover respalda mensaje de la Uneac sobre relaciones Cuba-EEUU

Danny Glover junto al héroe cubano Gerardo Hernández, en La Habana. Foto: Ladyrene Pérez. Cubadebate.

El actor estadounidense Danny Glover respaldó el mensaje de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) contra el cambio de política de Estados Unidos hacia este país, proclamado por el presidente Donald Trump.

La organización cubana dirigió su mensaje a escritores, artistas, académicos y amigos norteamericanos de la cultura cubana a fin de denunciar el cambio de política expuesto el pasado 16 de junio por el mandatario en un discurso que califica de anticuado, obsoleto, cargado de falsedades y estereotipos. Sigue leyendo


Deja un comentario

El Gandalf de El Señor de los Anillos está en La Habana

Ian McKellen, el Gandalf de El Señor de los anillos, está en La Habana. Foto: Archivo.El actor británico Ian McKellen, conocido por su personaje de Gandalf en la trilogía cinematográfica de El señor de los anillos, está en La Habana y aseguró disfrutar de esta ciudad porque “le gusta estar rodeado de mar”, en un encuentro en la Embajada Británica en Cuba. Sigue leyendo