Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba ha mantenido de manera invariable su apoyo a la paz de Colombia. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo a la calumniosa inclusión de la República de Cuba en una lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos referida a países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, hecha pública el 13 de mayo de 2020, que fue contundentemente rechazada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Se trata de un listado unilateral y arbitrario, sin fundamento, autoridad o respaldo internacional alguno y que, como se sabe, solo sirve a propósitos de difamación y coerción contra países que se niegan a acatar la voluntad del gobierno de los Estados Unidos en sus decisiones soberanas.

El principal argumento utilizado por el gobierno de los Estados Unidos fue la presencia en el territorio nacional cubano de miembros de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Raúl Antonio Capote

Una brigada perteneciente a la Fuerza de Asistencia de Seguridad del Ejército de Estados Unidos, integrada por 800 soldados, arribará a Colombia durante el próximo mes de junio, según un comunicado conjunto emitido por la embajada estadounidense en Bogotá y el Ministerio de Defensa Nacional del país sudamericano.

Foto: TeleSur

 

Una brigada perteneciente a la Fuerza de Asistencia de Seguridad del Ejército de Estados Unidos, integrada por 800 soldados, arribará a Colombia durante el próximo mes de junio, según un comunicado conjunto emitido por la embajada estadounidense en Bogotá y el Ministerio de Defensa Nacional del país sudamericano.

Los militares llegarán a suelo colombiano para avanzar en la supuesta lucha contra el narcotráfico, refiere Telesur.

Diversas personalidades de la nación cafetera han catalogado de inconstitucional el arribo de tropas extranjeras sin autorización expresa del Senado, y muestran su preocupación por los posibles escenarios de confrontación en la frontera con Venezuela, lo que puede ser considerada una provocación por parte de la vecina nación.

«La bancada en el Congreso del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) rechaza la presencia de tropas norteamericanas en nuestro país. Esto atenta contra la soberanía nacional y, además, es inconstitucional, ya que esto debe ser autorizado o no por el Senado, no por el Presidente», expresó la organización en un comunicado.

La presencia de efectivos militares de Estados Unidos en ese país está asociada a la prostitución de menores, a violaciones de mujeres y a otros hechos delictivos. En 2015, el historiador Renán Vega denunció, en el informe que presentó a la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, que 53 mujeres habían sido violadas por uniformados estadounidenses apostados en la base de Tolemaida.

La potencia del Norte cuenta con otras seis instalaciones como esa en suelo colombiano: Palanquero, Apiay, Bahía Málaga, Malambo, Larandia y Cartagena. Además, los acuerdos de cooperación firmados entre ambos países permiten la presencia de contratistas extranjeros, cifra que se desconoce.

¿Qué significa la llegada de una fuerza élite en estos momentos a Colombia? ¿Por qué justamente después de la llegada de los tanqueros iraníes? ¿Por qué después del fracaso de la incursión armada mercenaria contra Venezuela? Digan lo que digan, el anuncio pone leñas nuevas en la hoguera  agresiva contra la patria de Bolívar y Chávez.

(Tomado de Granma)


Deja un comentario

Colombia: una guerra perdida, un desastre más para Trump (1)

“EEUU tiene el tupé de decir que Venezuela le sigue vendiendo petróleo, pero que ellos no lo van a pagar.

Aquí hay un pueblo de pie, un pueblo despierto, un pueblo arrecho”.

General Pedro Carreño

La guerra a través de estados títeres

Colombia se está manifestando como el principal país en el que su gobierno -no su pueblo-, ha convertido la política exterior en el instrumento para la realización de lo que ha sido su vocación continua: la destrucción de Venezuela de la mano de los Estados Unidos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Venezuela desmonta mentira publicada por medio colombiano para perjudicar al Gobierno Bolivariano

El presidente de Colombia, Iván Duque, va a pedir en la ONU que Venezuela sea incluida en la lista de países que apoyan el terrorismo utilizando noticias falsas.

El vicepresidente de Comunicaciones de Venezuela cuestionó el artículo publicado por el medio Semana de Colombia, que intenta vincular al Gobierno Bolivariano con supuestos grupos irregulares.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Demandan fin del bloqueo contra Cuba frente a embajada de EEUU en Bogotá (+ Fotos)

Frente a la embajada de Estados Unidos en Bogotá, organizaciones políticas y sociales de Colombia se manifestaron hoy para exigir el fin del genocida bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, reporta Prensa Latina.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Guaidó, Estados Unidos y otra amenaza militar en Venezuela

La desestabilización política y militar vuelve a generar tensión en Caracas. El llamado de una marcha opositora sumada a ejercicios militares conjuntos entre Colombia y EE.UU., prenden todas las alertas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Periodista destapa una reunión secreta en EE.UU. sobre el «uso de la fuerza militar en Venezuela»

Un grupo de expertos del ‘think-tank’ estadounidense Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) organizó a principios de esta semana una reunión secreta sobre el «uso de la fuerza militar en Venezuela», aseguró a RT este domingo el periodista de investigación estadounidense Max Blumenthal, tras publicar un artículo en exclusiva al respecto en el portal Grayzone el día anterior. Sigue leyendo


Deja un comentario

Pompeo visita América del Sur con Venezuela como tema central

Pompeo visita América del Sur con Venezuela como tema central

La gira del secretario de Estado de EE.UU. ocurrirá tres antes de que el autodenominado Grupo de Lima se reúna para analizar los últimos acontecimientos en torno a Venezuela.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Prosur o Protrump?

Por: Manuel Cabieses Donoso

En Chile se reúnen gobernantes de la “nueva ola” derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina.

¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?

Veamos su origen. Sigue leyendo


Deja un comentario

Venezuela hoy: Gobierno chavista acusa a EE.UU. y Colombia de planes de agresión

Este lunes, el gobierno constitucional de Nicolás Maduro responsabilizó a Estados Unidos y Colombia de planificar una operación de falsos positivos para justificar una intervención militar, tras el intento de forzar el ingreso de una supuesta ayuda humanitaria al país. Sigue leyendo