Defendiendo la realidad cubana

El único «negocio» de la cooperación médica cubana

Deja un comentario

Tomado de Cubainformación.tv


Deja un comentario >

Por:  José Manzaneda

Cuba ha enviado, en seis décadas, más de 400 mil cooperantes de la salud a 164 países (1). Durante esta pandemia, 3.800 han ayudado en 39 naciones, salvando más de 12 mil vidas (2) (3). No existe, en la historia, otro ejemplo similar de cooperación médica internacional masiva.

Pero ¿qué leemos sobre ello en la prensa? ¿Las historias de vida de estas decenas de miles de personas, sus experiencias de dedicación y altruismo en selvas o favelas, sus reflexiones sobre la solidaridad, la pobreza o la injusticia? Ni una.

Sigue leyendo


Deja un comentario

MINREX: La cruzada de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba

Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella. Sigue leyendo


Deja un comentario

Autoridades de salud golpistas de Bolivia mienten al calificar de “daño” la cooperación de Cuba

Autoridades golpistas de Bolivia mienten al calificar de ‘daño’ la cooperación de Cuba en ese país, declaró este viernes el ministro de Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal Miranda, en la red social Twitter. Sigue leyendo


Deja un comentario

Honrar el más noble y humano de los oficios

A esos que consagran su vida a las investigaciones, combaten enfermedades y hacen de la atención médica un derecho cotidiano de la humanidad, tal como lo hiciera el sabio Carlos JuanFinlay, se les dedicó este 3 de diciembre el homenaje. Sigue leyendo


Deja un comentario

Hijo de Bolsonaro arremete contra Cuba: “Llegó la hora de unirnos para deshacer la dictadura sanguinaria”

Eduardo Nantes Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, luce sonriente en una foto junto al terroristaOrlando Gutiérrez Boronat, quien aboga por la llamada “desobediencia civil” en Cuba y ha estado relacionado en acciones directas contra la Isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Dirigentes brasileños consideran digna la decisión de Cuba de no participar en Más Médicos

El presidente del Partido Socialista Brasileño (PSB), Carlos Siqueira, afirmó que el cese de la participación de profesionales cubanos en el programa Más Médicos de Brasil es responsabilidad exclusiva del presidente electo Jair Bolsonaro, así como de que hoy millones de brasileños se registren sin asistencia médica.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Semilla de la colaboración médica cubana: Fidel y su vocación de sanar

Hace 55 años Fidel Castro plantó en no pocos países del orbe la semilla de la colaboración médica cubana. De su ingenio altruista nacieron humanos proyectos: el Contingente Henry Reeve, la Operación Milagro, Barrio Adentro…, a todos los ha impulsado la misma pasión: salvar. Sigue leyendo


Deja un comentario

Diez puntos claves sobre el sistema de formación y superación de médicos en Cuba

¿Existe rigor en la enseñanza médica en Cuba? ¿Se respeta a nuestros médicos en el mundo por sus conocimientos? ¿Cuáles son los mecanismos que aseguran su constante superación? Estas y otras preguntas se colocan en el centro del debate de la primera emisión del programa Más que Médicos, emitido este miércoles por el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Sigue leyendo


Deja un comentario

Respuestas a las insidias: Salario, títulos, familia y el bien de los colaboradores cubanos en Brasil

Desde 2016, cuando era diputado, Jair Bolsonaro, el presidente electo de Brasil, ha tenido al programa Más Médicos en el centro de su discurso ultraderechista, denostando de la formación del personal médico cubano y calificándolos de esclavos modernos y también los llamó cobras, mercenarios y agentes.

Sigue leyendo