Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Fidel: El valor y la inteligencia de la persuasión

fidel-perfil

“Historias de la Aviación Cubana”, una obra que he leído este fin de semana, cuyo tema central es el origen y desarrollo de ese medio de transporte en Cuba, a la vez permite viajar, y experimentar las vivencias del escritor. Anécdotas narradas con profundo sentimiento en la ardua profesión de los que depende la vida de los viajeros. Sigue leyendo


Deja un comentario

Autoridades de aviación de Cuba y EEUU sostendrán nuevas conversaciones

cubana-de-aviacion1Autoridades de aviación de Cuba y EEUU sostendrán hoy nuevas conversaciones en el contexto de la 88 reunión de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civl, que sesiona desde el miércoles en La Habana y concluye este viernes, según confirmó por su cuenta en Twitter el Vice director general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Gustavo Machín. Sigue leyendo


Deja un comentario

Fidel Castro Ruz: Es hora de conocer un poco más la realidad

Fidel CastroHe rogado a los editores de Granma me exoneren en esta ocasión del honor de publicar lo que voy a escribir en la primera página del órgano oficial de nuestro Partido, pues pienso expresar puntos de vista personales sobre temas que, por conocidas razones de salud y de tiempo, no he podido plantear en los órganos colectivos de dirección del Partido y del Estado, como los Congresos del Partido, o las reuniones pertinentes de la Asam­blea Nacional del Poder Popular.

En nuestra época los problemas son cada vez más complejos y las noticias se propagan a la velocidad de la luz, como muchos conocen. Nada ocurre hoy en nuestro mundo, que no nos enseñe algo a los que deseamos y somos capaces todavía de comprender nuevas realidades.

El ser humano es una extraña mezcla de instintos ciegos por un lado y de conciencias por el otro.

Somos animales políticos, como no sin razón afirmó Aristóteles, que quizás influyó más que ningún otro filósofo de la antigüedad en el pensamiento de la humanidad a través de casi 200 tratados, según se afirma, de los cuales se conservaron solo 31. Su maestro fue Platón, quien legó para la posteridad su famosa utopía sobre el Estado Ideal, que en Siracusa, donde trató de aplicarlo, casi le cuesta la vida. Su Teoría Política quedó como apelativo para calificar las ideas como malas o buenas. Los reaccionarios la utilizaron para calificar tanto a Marx, como a Lenin, de teóricos, sin tomar para nada en cuenta que sus utopías inspiraron a Rusia y a China, los dos países llamados a encabezar un mundo nuevo que permitiría la supervivencia humana si el imperialismo no desata antes una criminal y exterminadora guerra. Sigue leyendo