Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Llegó el momento del cambio y espero esta sea la última Cumbre que discute el bloqueo a Cuba, esté presente la OEA y excluya a países, clamó hoy el canciller de México, Marcelo Ebrard.

En su esperada intervención en el pleno de la IX Cumbre en la ciudad californiana de Los Ángeles, el secretario del Exterior mexicano fue conciso y contundente al señalar que 20 de 32 oradores de igual número de países, condenaron el bloqueo de Estados Unidos y rechazaron la exclusión de la cita a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Dos solamente apoyaron la exclusión y 10 se abstuvieron de hablar del tema, es decir, que la mayoría aplastante de quienes aquí estamos estuvimos a favor de la eliminación del bloqueo y de las exclusiones, y eso hay que tenerlo en cuenta, alertó Ebrard.

Sigue leyendo

CON FILO | ¿Drama o comedia?

Deja un comentario

Escándalo, pagos por opiniones políticas, acción, fracasos, drama… Es el “todo incluido” de la espléndida Cumbre de las Américas que ocurre ahora mismo en los Ángeles, California, con buena parte de los representantes del continente… ausentes. De ese evento y los personajes que en él participan, así como de la Cumbre de los Pueblos, hablaremos hoy en Con Filo.

(Tomado del canal en YouTube: CON FILO)


Deja un comentario >

Un agente del Servicio Secreto abordó a un manifestante frente a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

(Dar Click en la imagen para visualizar)

Una mujer fue arrojada al suelo por un oficial de la ley mientras protestaba contra el presidente Biden frente a la 9na Cumbre de las Américas, una cámara de noticias captó el miércoles.

Un video de noticias de Fox 11 muestra a la manifestante gritando en un megáfono en medio de la calle mientras una caravana pasaba antes de que la abordaran frente al Centro de Convenciones de Los Ángeles, donde se realizaba la cumbre.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: David Brooks

En el segundo día de la Cumbre de las Américas, el gobierno anfitrión finalmente presentó una lista de participantes donde se revela que se espera un total de 23 jefes de Estado para cuando el presidente Joe Biden presida la ceremonia inaugural este miércoles en Los Ángeles, mientras que Cuba sigue entre los países más presentes a pesar de su ausencia.

La ceremonia inaugural está programada para la tarde del miércoles con lo cual arrancará el programa de plenarias y reuniones entre los mandatarios invitados o sus representantes que continuará hasta el viernes. Mientras tanto, en estos dos primeros días sesionaron en foros paralelos oficiales diversos representantes de la sociedad civil, sector empresarial y jóvenes quienes presentarán sus recomendaciones a la cumbre a fines de esta semana.

Este martes, la vicepresidenta Kamala Harris anunció, en el marco de la cumbre, que se ha logrado obtener más de 1.9 mil millones de dólares en nuevos compromisos del sector privado para el esfuerzo que ella lanzó en julio del año pasado para generar oportunidades económicas en el norte de Centroamérica –Guatemala, El Salvador y Honduras– como parte de la estrategia del gobierno de Biden para abordar las “causas fundamentales” de la migración. Con ello, el total de los compromisos ahora ascienden a más de 3.2 millones de dólares.

Pero como en otros rubros, la participación o no de varios mandatarios está empañando esfuerzos como estos para el gobierno de Biden. De hecho, por ahora no estarán presentes los mandatarios de justo los tres países centroamericanos donde Harris está impulsando su iniciativa. La presidenta Xiomara Castro, de Honduras y Alejandro Giammattei, de Guatemala, ya habían indicado que no llegarán a Los Ángeles y su contraparte salvadoreña Nayib Bukele no aparece en la lista oficial, solo su canciller.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Milagros Pichardo

¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio.

Estados Unidos –que confirmó la lista oficial de participantes apenas dos días antes del inicio del evento– escondió hasta lo que debió informar a tiempo y por canales oficiales, como dicta el más elemental de los protocolos.

Así como se ha dicho que el programa es caótico, varios expertos califican como desorganizado, por ejemplo, el proceso de socialización y de planificación del debate de los documentos que analizará el evento, incluidos aquellos que, supuestamente, deben aprobarse en las sesiones de alto nivel.

Pero, como de bobo el anfitrión no tiene un pelo, nadie crea que no hay premeditación en lo aparentemente «revuelto», pues el caos siempre ha sido propicio para los escondrijos, y a EE. UU. le conviene enmascarar aquellos documentos sobre los cuales sabe que no habrá consenso, sino rechazo, por lo que nadie dude que intente disfrazarlos.

Sigue leyendo

La Cumbre sin las Américas y el fracaso de Biden en América Latina

Deja un comentario

La decisión del gobierno de Estados Unidos de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la XI Cumbre de las Américas ha provocado una ola de rechazo en América.

En protesta, más de una decena de países han dicho que no asistirán al evento, a celebrarse en la ciudad de Los Ángeles, a menos que la administración Biden acepte invitar a todos los países.

En #PocasPalabras te explicamos a qué se debe el conflicto.

#CumbreDeLasAméricas


Deja un comentario >

Con la organización de la IX Cumbre de las Américas, el gobierno de Joe Biden, su Departamento de Estado y la OEA, han agregado unos cuantos metros de profundidad a su propia tumba política. Para agregar más ingredientes a este mal sazón, fuentes señalan que el presidente norteamericano podría estar valorando no asistir a la Cumbre, lo que se suma a la mezcla de tensiones, chantajes, presiones, campañas sucias y demás artimañas a las que han tenido que apelar los organizadores tratar de disimular su fracaso.

En su cuenta en twitter, el miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, Katu Arkonada, reveló que según fuentes de Washington, en “la Casa Blanca y el Departamento de Estado están preocupados por la situación creada. Le llaman la «Crisis de la Cumbre de las Américas», hay desesperación y fuego cruzado entre ambas instituciones culpándose mutuamente del fracaso, que llevaría a Biden incluso a no acudir” a la cita.

Sigue leyendo


Deja un comentario

LA QUE SE AVECINA: Campaña de chantaje contra Cuba y México desde EEUU.


Deja un comentario

Biden valora no participar en su propia Cumbre. Fiasco total !!!

Conozca el nuevo plan ¿Show? de Otaola para la Cumbre de las Américas.

Deja un comentario

Conozca en detalles los planes (show) de Otaola para la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, hay información que es de interés del FBI. Reconocen en programa de Oti que en Miami opera una mafia cubana. Vea como todos son cómplices de crear las condiciones para la ocurrencia de masacres contra niños en EEUU.

( Tomado del canal en YouTube: Guerrero Cubano con su verdad al desnudo )