Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Raúl en Cartagena para asistir a la firma de la Paz

Foto: Cable Noticias, Colombia/ vía TwitterA las 11:20 am (hora local, 12:20 en Cuba) de este domingo llegó a Cartagena de Indias, Colombia, el presidente cubano Raúl Castro, quien encabezará la delegación cubana presente en el acto de firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado. Sigue leyendo


Deja un comentario

Nueva arremetida del Uribismo contra el proceso de paz en Colombia

Alvaro-Uribe-PDespués de su campaña de recolección de firmas para oponerse al proceso de paz en Colombia, el partido del expresidente Álvaro Uribe se apresta ahora a sabotear las zonas de concentración previas al desarme de las FARC-EP. Sigue leyendo


Deja un comentario

FARC-EP y Gobierno colombiano firman histórico acuerdo para la paz en Colombia (+ Fotos y Videos)

Se saludan Juan Manuel Santos y Timoleón Jimenez tras la firma de los acuerdos. Foto: Ladyrene PérezEn un histórico encuentro sostenido entre el presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el Jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, se anunció que se llegará a un convenio de paz “a más tardar en seis meses”, al firmar un acuerdo sobre “justicia transicional” aplicado a todos aquellos involucrados en el conflicto armado. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba y Noruega piden a las FARC y al Gobierno una tregua bilateral

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Los países garantes del proceso de paz colombiano, Cuba y Noruega, instaron hoy al Gobierno de Juan Manuel Santos y a las FARC a acordar un alto al fuego bilateral y definitivo y mostraron su preocupación por el “actual escalamiento del conflicto armado” en el país suramericano. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cese de bombardeos a FARC-EP reducirá conflicto colombiano: Gobierno

Imagen activaEl abogado colombiano Humberto de la Calle aseguró hoy que la decisión de suspender por un mes los bombardeos contra los campamentos de las FARC-EP es una medida de construcción de confianza, que reducirá la conflagración.  Sigue leyendo


Deja un comentario

Comienza compleja etapa de los diálogos por la paz en Colombia

En el nuevo ciclo, guerrilla y gobierno debaten cuestiones relacionadas con las víctimas del conflicto.Bogotá, 2 feb (PL) Con el reinicio hoy de los diálogos entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, comienza una de las etapas más complejas del proceso pacificador, con una agenda de temas precisa, pero sin certeza aún sobre su desenlace y duración.

Las pláticas en La Habana demorarán el tiempo necesario para analizar las causas que dieron origen al conflicto interno y perfilar las bases de un nuevo país, aseguró el comandante Pastor Alape, uno de los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en declaraciones al semanario local Voz. Sigue leyendo


Deja un comentario

El papel de Venezuela en diálogos de paz es crucial’

HispanTV.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con su par colombiano, Juan Manuel Santos, en la ciudad colombiana de Cartagena.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Candidatos colombianos cierran campaña entre dos noticias polares

BOGOTÁ.— Los candidatos a las presidenciales colombianas del 25 de mayo cerraron sus campañas entre dos noticias polares, los avances del proceso de paz y el escándalo de espionaje que involucró al candidato por el Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga.

La ronda electoral concluyó el fin de semana en medio de la expectativa de la población.

El anuncio de un acuerdo en el tercer punto de la agenda de los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, en torno a la solución del problema de las drogas ilícitas, fue recibido con optimismo en el país, el pasado viernes, y saludado por la ONU y otras organizaciones internacionales.

El coordinador residente para asuntos humanitarios de las Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, lo catalogó como un punto de “no retroceso en el camino hacia la consecución de la paz”, vital en el ámbito nacional y de repercusión clave en el contexto regional y global, dijo.

De modo paralelo, ese mismo día, las FARC-EP y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron un cese del fuego unilateral, con miras a los próximos comicios, que regirá desde hoy al 28 de mayo. Sigue leyendo