Por: Manuel Robles Sosa
El veterano político Víctor Andrés García Belaúnde afirma sin asomo de duda que Eusebio Leal, su amigo durante casi cuatro décadas, sabía mucho más sobre la historia del Perú que muchos historiadores peruanos.
Por: Manuel Robles Sosa
El veterano político Víctor Andrés García Belaúnde afirma sin asomo de duda que Eusebio Leal, su amigo durante casi cuatro décadas, sabía mucho más sobre la historia del Perú que muchos historiadores peruanos.
El ministro peruano de Cultura, Alejandro Neyra, afirmó que el deceso del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, no sólo se siente en Cuba, sino también en todo el continente.
Habaneros firman el libro de condolencias en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, actual sede del Museo de la Ciudad, en La Habana. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás/Tribuna de La Habana.
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana habilitó este lunes una versión digital del libro de condolencias por la muerte del eminente historiador cubano Eusebio Leal, fallecido el pasado 31 julio.
La idea persigue ofrecer una oportunidad de rubricar su cariño y diversas iniciativas de manera online, para las personas que no pueden ir al Museo de la Ciudad de La Habana en el Palacio de los Capitanes Generales.
En la red social Facebook, la entidad publicó su agradecimiento por las muestras de cariño e iniciativas que a lo largo del territorio nacional, y en otras latitudes, expresan el sentir del pueblo cubano y sus amigos de otras partes del mundo ante la pérdida física de este gran hombre.
El libro se suma a las diversas acciones que han rendido tributos en los últimos días al también Doctor en Ciencias Históricas, cuya oficina radicaba en la referida entidad y que ahora resguarda flores, cartas y letreros en los cuales se lee en letras grandes: Gracias Leal.
Los homenajes al también Presidente de Honor de la Unión de Historiadores de Cuba han sido varios en distintas provincias, las autoridades de todos los territorios lo reconocen como uno de los principales artífices del patrimonio cultural de la Isla.
Mientras, diversos creadores destacan su sensibilidad para las artes, su notable labor restauradora y la creación de espacios fundamentales para la música, las artes plásticas, la danza, entre muchas.
Según fuentes oficiales, las honras fúnebres del destacado intelectual se celebrarán en el Capitolio Nacional una vez controlada la epidemia de la COVID-19, y de conformidad con los deseos de la familia de Leal sus cenizas serán conservadas para que el pueblo de Cuba le rinda entonces el merecido tributo.
Por: Eduardo Torres Cuevas
Una relación entrañable tuvo siempre el Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler con el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz (Granma)
Puedo asegurar que en pocas ocasiones me he sentido tan triste como este viernes. A pesar de ello, es un privilegio siempre hablar sobre Eusebio.
Es difícil, porque es tal la envergadura, la variedad, la riqueza, la originalidad, la osadía, el rigor y la grandeza de Eusebio, que no puedo menos que confesar que estas palabras no son más que una aproximación muy limitada de quien es uno de los más grandes cubanos de todos los tiempos.
Por: Manuel Calviño
Porque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad su desvelo.
Porque con su fértil verbo animó las más nobles ideas,
y con su esmero reivindicador convirtió descuidos en baluartes.
Porque abonó con equilibrio y mesura las contiendas culturales,
y fue siempre la patria su credo,
Siento que el alma cubana ha perdido a uno de sus mejores custodios.
Lo Leal es multiplicarlo.
Nos toca.
Como parte de nuestro homenaje a Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana, Cubadebate comparte el libro Nuestro amigo Leal, compilación de Ediciones Boloña, el cual recoge el testimonio de personalidades de Cuba y del mundo sobre la figura de Eusebio Leal.
(Tomado de Granma.cu)
Por: Editorlima
En horas de la mañana de este viernes falleció el compañero Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de la Habana, Cuba.
Dedicó más de 25 años de su vida a convertir la historia de la Ciudad de la Habana en protagonista de su vida diaria.
GRACIAS, Eusebio.
GRACIAS, por andar la Habana, por sentirla, por respirarla, restaurarla y por sobre todas las cosas, educar a varias generaciones en que la MARAVILLA de una ciudad, de un país, está en no olvidar el valor de su historia.
Escrito por PL
El presidente Cuba, Miguel Díaz-Canel, exaltó hoy la entrevista que ofreció el director de la Oficina del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, sobre el Héroe Nacional José Martí (1853-1895).
El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, recibió a Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien se encuentra de visita oficial en Cuba.
...Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena