Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Evo Morales regresa a Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, regresó este lunes a Bolivia desde la ciudad argentina de Villazón, en la frontera entre ambas naciones, acompañado por el mandatario Alberto Fernández. Los bolivianos dieron la bienvenida a Morales en un hecho cargado de simbolismo después de 11 meses muy difíciles.

Origen: Evo Morales regresa a Bolivia


Deja un comentario >

Por: Resumen Latinoamericano

Documentos a los que ha tenido acceso la Red de Comunicación Popular REDCOM, develan una lista con nombres de los militares bolivianos en servicio activo y pasivo adictos al Gobierno golpista de Jeanine Añez, que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para impedir que se realicen las próximas elecciones en Bolivia.

Documentos proporcionados por colegas bolivianos a la redacción de la Red de Comunicación Popular REDCOM, develan una lista con nombres, apellidos y rangos de los militares bolivianos en servicio activo y pasivo -adictos al Gobierno golpista de Jeanine Añez-, que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para impedir que se realicen las próximas elecciones en Bolivia.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

 

Por: Jhonny Peralta Espinoza

Una crisis de pensamiento es una crisis de ideas, que se expresa en discursos, mensajes, argumentos sin sustentación, es un pensamiento que no aprovecha ninguna coyuntura o crisis política para transformar las desventajas en ventajas; por tanto, esa crisis de pensamiento, también es una crisis del sentido y de la significación de la acción política, situación que llevará a la crisis de la credibilidad de cualquier proyecto político y de su liderazgo.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Verónica Zapata

El lunes 3 de agosto se inicio el paro indefinido con bloqueos en Bolivia y se desató una feroz guerra mediática, como cuando se concretó el golpe de Estado en 2019. Televisoras, diarios, radios y redes sociales funcionales al golpismo, se dedican permanentemente a deslegitimizar y desvirtuar los bloqueos y, a la vez, a demonizar a los dirigentes, candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) y al expresidente Evo Morales.

Desde el poder se manipula psicológicamente a un sector de la sociedad para enfrentarlos con quienes luchan por los derechos a vivir en democracia, a votar y elegir libremente a los gobernantes, a la salud, educación y trabajo. Los medios funcionan como operadores políticos, pero se presentan como “independientes” y “neutrales”.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El exmantario reveló la información que le llegó de «militares patriotas», según sus propias palabras.

 

 

 

 

 

 

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este viernes que el Gobierno de facto de Jeanine Yáñez en complicidad con los militares preparan un golpe de Estado para evitar la realización de las elecciones generales, informó Telesur.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia frente al colapso del sistema de salud: Régimen golpista en medio de dos epidemias (+ Video)

Tomado de Cubadebate

Una menor es atendida en la sala de emergencia del Hospital del Niño, en Santa Cruz, Bolivia. Foto: Javier Aliaga / France 24.

El sistema de salud y su escudo epidemiológico boliviano está quebrado: el gobierno mediante el ministerio del sector enfrenta dos epidemias al mismo tiempodengue en expansión y coronavirus cercando el país, y al parecer no se tiene capacidad para resolver ninguna de ellas bajo las actuales circunstancias. También está pendiente la solución de una tercera enfermedad, regionalizada en el norte de La Paz, llamada arenavirus, una enfermedad que produce fiebre hemorrágica con consecuencias letales si no se diagnostica y trata oportunamente.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Crece deterioro de la OEA tras descarte de fraude en Bolivia, según excanciller de Perú

Tomado de: Cubadebate

Rafael Rocangliolo. Foto: Archivo.

El deterioro de la OEA ha crecido tras la publicación en Estados Unidos de un estudio que comprueba que no hubo fraude en las elecciones bolivianas de octubre de 2019, afirmó el excanciller peruano Rafael Roncagliolo.

“La Organización de Estados Americanos (OEA) se ha deteriorado mucho, al no haber logrado ningún avance frente a la crisis de Venezuela, alentando, en cambio, el estallido de las fuerzas centrífugas dentro de la región” , señaló.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Golpe en Bolivia: CIA usó a la inteligencia argentina contra países del ALBA para derrocar a Evo

Oficiales bolivianos reciben diplomas en WHINSEC, la heredera de la Escuela de las Américas.

Por Jorge Capelán

La estación de la CIA en La Paz instruyó al Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia Argentina (AFI) en Bolivia, José Sánchez, para que apoyara la recopilación de información sobre Evo Morales y sus administraciones y a todos los funcionarios cubanos, venezolanos y nicaragüenses que residen en Bolivia, incluidos los diplomáticos, informa este miércoles el portal Behind Back Doors. Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia: estado de “no derecho” III

En el complejo y antidemocrático ambiente que se vive en Bolivia, se observan algunos contradictorios vestigios de lo que pudiera suceder en los próximos meses. El tribunal supremo electoral anunció que las “elecciones presidenciales tendrán lugar en mayo” sin precisar, hasta el momento que escribo estas notas, el cronograma que se desarrollará desde ahora hasta esa fecha. Conjuntamente con este anuncio preliminar, en estos últimos días se han estado publicando no muy confiables encuestas, con la aparente intención de crear un estado de opinión de que todo el proceso electoral se desarrollará con todas las garantías necesarias, para que “sea el pueblo quien decida”. Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia y las formas de golpe de Estado-unidense

El Falcon de la patrulla se desliza, / lento, / como un largo lagarto por el parque oscuro. / Su ojo de sangre va manchando la hierba.

Poema titulado El falcon verde

Copan los medios. Dibujan una guerra a su antojo. / La sirena amortigua los disparos. La cruz sigue quieta. / En sótanos fríos, con el alma en la piel por escudo, / esperamos / desnudos / como nadadores, / los brazos prestos para cruzar la historia.

Poema titulado Operativo.

Ambos poemas pertenecen al libro Los pañuelos de las Madres, dedicado a las Madres de la Plaza de Mayo, por el poeta argentino, Carlos Jesús Maita.

Ahora que el Presidente Evo Morales ha sido acogido en Argentina por el Presidente Fernández, hay que recordar el sufrimiento del pueblo argentino bajo las dictaduras militares que sufrió, los golpistas causaron miles y miles de muertes y desapariciones, robos de infantes y miles y miles sufrieron torturas y años en las mazmorras fascistas. Pero ese pueblo ha conseguido salir de aquello. Su memoria histórica democrática se ha hecho presente en el gesto solidario con el pueblo de Bolivia y su Presidente. Sigue leyendo