Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Eusebio Leal y Directora General de la UNESCO intercambian en La Habana

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, recibió a Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien se encuentra de visita oficial en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Atractivos fondos marinos de Cienfuegos en la mira del Fotosub 2019

Atractivos fondos marinos de Cienfuegos en la mira del Fotosub 2019

Muchos son los atractivos de los fondos marinos que encuentran los más de 90 participantes en la X edición de Fotosub 2019, el cual transcurre hasta el viernes 26, en la provincia de Cienfuegos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La Opinión Gráfica: Pensar como país (II)

Por: Rogelio Carmenate

Pensar como país es una divisa para estos tiempos. Requiere de ideas y también de acciones. Pensar como país motivó al joven diseñador Rogelio Carmenate para una serie de afiches, de los que compartimos hoy otros tres carteles de esta serie de nuestra sección La Opinión Gráfica. Sigue leyendo


Deja un comentario

Las 12 fotos más cómicas de la vida salvaje, según Comedy Wildlife Photography

El Comedy Wildlife Photography Awards, el concurso que busca a través de las fotografías graciosas de animales crear conciencia en la conservación del planeta, ya eligió a los finalistas de su edición 2019. El ganador será anunciado el 13 de noviembre. Sigue leyendo


Deja un comentario

Presentan en La Habana el libro “Un joven llamado Fidel Alejandro” (+ Fotos y Video)

“Noventa escalones para ascender a la cima de una vida dedicada a los demás, a Cuba, a su América, a la humanidad…”

Con esta significativa oración comienza el prologuillo por Rafaela Valerino de la segunda entrega dedicada a la vida y obra del Comandante en JefeUn joven llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno y con la ilustración de Ángel Velazco Hernández, que se presentó este martes en la calle de Madera, de La Habana Vieja. Sigue leyendo


Deja un comentario

Detrás del muro: Repartir arte desde el malecón habanero

Pensar en el arte más de allá de su belleza y convertirlo en un transformador social es uno de los objetivos del proyecto “Detrás del Muro”, que ha hecho del malecón habanero un pasaje de cultura y de intercambio constante con los
transeúntes. Sigue leyendo


Deja un comentario

Perlas y falacias de la agresión imperial contra Venezuela

John Bolton en la Casa Blanca. Foto: AP

Cubadebate recopila declaraciones, hechos y sucesos de los últimos días que develan la desfachatez de la injerencia imperial en Venezuela y el carácter de sus marionetas en el intento de derrocar al gobierno legítimo de ese país

El sheriff del Hemisferio Occidental

John Bolton al parecer se cree de verdad el cancerbero del Hemisferio Occidental. Su obsesión con la doctrina  de “América para los americanos” es enfermiza y ridícula.

Sigue leyendo


Deja un comentario

En Cuba, el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles (+ Fotos y Video)

El Príncipe Carlos de Gales y su esposa, la duquesa Camila de Cornualles, llegaron en horas de la tarde a La Habana, en la primera visita oficial a Cuba de miembros de la familia real británica.

La vicecanciller Ana Teresita González recibió en el Aeropuerto Internacional José Martí a sus altezas. Sigue leyendo


Deja un comentario

De la ciberagresión a Darth Vader: Perlas que sigue dejando la agresión contra Venezuela

Por: Randy Alonso Falcón

La agresión imperial contra Venezuela está llena de perversiones, compra de voluntades, tipos desechables, amenazas, autogoles y cinismos. Cubadebate recoge algunas de las perlas de las últimas jornadas.

En Forbes experto digital deja entrever el ataque contra la central eléctrica del Guri

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolsonaro en las manos de Trump, Brasil a los pies del imperio

La visita de Jair Bolsonaro a Estados Unidos ha coronado el empeño de este ex militar extremista de unir cada vez más los destinos de Brasil a los del poderoso imperio. El encuentro con su idolatrado Trump es la mejor fotografía de los tiempos que corren en los dos mayores países de este continente. Ambos representan lo más retrógrado y aborrecible de sus sociedades.

Sigue leyendo