Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Confesiones de una periodista sobre Venezuela en la televisora favorita de Trump

“Los medios de comunicación están mintiendo sobre la situación en Venezuela”. La que habla así de claro es la periodista freelance Anya Parampil, y lo hace en Fox News, nada más y nada menos que el corazón de la derecha mediática en EEUU, la cadena de televisión favorita de Donald Trump. Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Ciberataque como guerra de baja intensidad?

Más de 10 años han pasado cuando los señores de la guerra se dieron cuenta de un nuevo teatro de operaciones militares, uno ubicuo y, hasta entonces, en expansión: internet.

Ya en 2010 Anders Fogh Rasmussen, entonces Secretario General de la OTAN, declaró que “no es una exageración decir que los ciberataques se han vuelto una nueva forma de guerra permanente y de baja intensidad”. Ese mismo año, el general Keith Alexander, jefe del Ciber Comando de los Estados Unidos, declaró a un panel del congreso que lo que más le preocupaba eran los ataques destructivos que venían; particularmente los ataques a infraestructura crítica sobre los sectores bancarios y eléctricos de su país.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿En qué falló el antichavismo?: La visión de un asesor del “golpe suave” en Venezuela

Se trata del activista serbio que formó Otpor (traducción: ¡Resistencia!), el movimiento que, inspirado en las ideas sobre protestas no violentas de Gene Sharp, participó en el proceso de derrocamiento de Slobodan Milosevic en Serbia desde 1998 junto a su compañero de facultad, Slobodan Dinovic, hoy magnate de las telecomunicaciones serbias.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela

Estados Unidos y sus socios preparan en silencio un brutal «Plan para acabar con la dictadura de Venezuela»: el «Golpe Maestro» «Masterstroke» [1], que ya está en marcha y cuya primera parte comenzaría antes de las próximas elecciones venezolanas y, si no tienen éxito en derrocar al presidente Nicolás Maduro con la nueva ofensiva, que utilizará todo el aparato propagandístico y mediático más acciones violentas en «defensa de la democracia», accionarán el Plan B, que incluirá a varios países imponiendo una «fuerza multilateral» para intervenir militarmente. Sigue leyendo


Deja un comentario

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba: Rechazamos enérgicamente golpe parlamentario a Dilma

El "Monte de las banderas" frente a la Embajada de los Estados Unidos, en La Habana. Foto: CubadebateEl Gobierno Revolucionario de la República de Cuba rechaza enérgicamente el golpe de estado parlamentario-judicial que se ha consumado contra la Presidenta Dilma Rousseff. Sigue leyendo


Deja un comentario

Lula sobre juicio a Dilma: “Comienza semana de vergüenza nacional”

Dilma Rousseff y Luiz Inacio Lula da Silva. Foto: AP/ Andre Penner.El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó como “la semana de la vergüenza nacional” a la última sesión del juicio político contra la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, que se inició ayer en el Senado. “Hoy está comenzando la semana de la vergüenza nacional”, dijo Lula ayer en un acto organizado por movimientos sociales y el sindicato de petroleros en defensa de Petrobras y la industria naval” en Niteroi, estado Río de Janeiro. Sigue leyendo


Deja un comentario

Lula da Silva: No podemos permitir que en pleno siglo XXI tengamos un Gobierno ilegítimo

Lula da SilvaLuiz Inacio Lula da Silva, quien fue presidente de Brasil en el periodo 2003-2010, ha concedido una entrevista exclusiva a RT, en la que ha expuesto su opinión sobre elimpeachment que ha apartado temporalmente del poder a la presidenta Dilma Rousseff; la actitud del actual Gobierno interino, así como el futuro de su país. Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuevo presidente de Brasil fue informante de EEUU, según WikiLeaks (+ Video)

El nuevo presidente interino de Brasil fue informante de Estados Unidos, asegura WikiLeaks. Foto: Archivo.El nuevo presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de los Estados Unidos en Brasil, según reveló WikiLeaks a través de su cuenta en Twitter. Sigue leyendo