Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Jorge Capelán

La embajadora de EE.UU. en Perú, expresándole todo el respaldo a la golpista Dina Boluarte. (Foto. Resumen Latinoamericano)

Lo que se vive en el país andino es un golpe de larga duración orquestado desde Washington. 

La fase de preparación tuvo lugar durante el casi año y medio, desde la toma de posesión de Pedro Castillo tras ganar unas elecciones con una votación récord para un candidato popular en Perú, hasta el pasado 7 de diciembre, cuando un congreso dominado por fuerzas acérrimamente opositoras lo declaró “incapacitado moralmente” acusándolo de conspiración y de rebelión, y dictando en su contra, primero 18 meses de prisión “preventiva”, y más tarde 36.

En diciembre pasado, el presidente Pedro Castillo fue víctima de una conspiración para alimentarlo con información falsa con el fin de promover su destitución y posterior enjuiciamiento a la espera de que el movimiento popular que lo apoya en las calles se desmovilice y renuncie a liberar a ese estratégico país de los Estados Unidos. Esa fue la fase de ejecución del golpe.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

Por: Frei Betto

Al destruir los palacios de los tres poderes en Brasilia el domingo 8 de enero, los terroristas bolsonaristas mostraron las caras y las garras.

Trumpistas miméticos, reprodujeron aquí con mayores dimensiones el vandalismo de que fue objeto el Capitolio en Washington hace dos años, en una demostración cabal de que su lema es “¡dictadura sí, democracia no!”

La seguridad falló debido a la complicidad del gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, y su secretario de Seguridad, el exministro de Justicia Anderson Torres. La Policía Militar de la capital federal, responsable de la defensa del patrimonio nacional, facilitó la acción de los delincuentes y solo arrestó a algunos vándalos después de que Lula decretara la intervención federal en la seguridad pública de Brasilia.

Las Fuerzas Armadas se reservaron, en evidente postura de apoyo tácito al terrorismo. Además, las “incubadoras de terroristas”, como bien calificó el ministro de Justicia Flávio Dino a los campamentos de bolsonaristas delante de los cuarteles, al final chocaron con el huevo de la serpiente.

Sigue leyendo


Deja un comentario >

El exmantario reveló la información que le llegó de «militares patriotas», según sus propias palabras.

 

 

 

 

 

 

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este viernes que el Gobierno de facto de Jeanine Yáñez en complicidad con los militares preparan un golpe de Estado para evitar la realización de las elecciones generales, informó Telesur.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia y las formas de golpe de Estado-unidense

El Falcon de la patrulla se desliza, / lento, / como un largo lagarto por el parque oscuro. / Su ojo de sangre va manchando la hierba.

Poema titulado El falcon verde

Copan los medios. Dibujan una guerra a su antojo. / La sirena amortigua los disparos. La cruz sigue quieta. / En sótanos fríos, con el alma en la piel por escudo, / esperamos / desnudos / como nadadores, / los brazos prestos para cruzar la historia.

Poema titulado Operativo.

Ambos poemas pertenecen al libro Los pañuelos de las Madres, dedicado a las Madres de la Plaza de Mayo, por el poeta argentino, Carlos Jesús Maita.

Ahora que el Presidente Evo Morales ha sido acogido en Argentina por el Presidente Fernández, hay que recordar el sufrimiento del pueblo argentino bajo las dictaduras militares que sufrió, los golpistas causaron miles y miles de muertes y desapariciones, robos de infantes y miles y miles sufrieron torturas y años en las mazmorras fascistas. Pero ese pueblo ha conseguido salir de aquello. Su memoria histórica democrática se ha hecho presente en el gesto solidario con el pueblo de Bolivia y su Presidente. Sigue leyendo


Deja un comentario

Recordar para demostrar.


Deja un comentario

Parlasur constata en Bolivia asesinato de 32 personas y violación de DD.HH.

Una delegación del Parlasur ofreció un balance de la visita que realizó a Bolivia a fines de noviembre pasado.

La diputada Merchán pidió que organismos internacionales participen como observadores en el próximo proceso electoral a realizarse en el país suramericano.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia: el golpismo del siglo XXI y sus crímenes contra la humanidad

Por Alex Anfruns*, para Prensa Latina

La Habana, (Prensa Latina) Tras el golpe de estado, la represión avanza a pasos de gigante en Bolivia.

La dictadura persigue a los ‘narcotraficantes’, ‘vándalos’ y ‘terroristas’, que es como llama a los movimientos sociales, antiguos miembros del gobierno, campesinos e indígenas que se manifiestan contrakla asonada y son asesinados por el ejército (35 muertos y más de 800 heridos).

Sigue leyendo


Deja un comentario

Autoridades de salud golpistas de Bolivia mienten al calificar de “daño” la cooperación de Cuba

Autoridades golpistas de Bolivia mienten al calificar de ‘daño’ la cooperación de Cuba en ese país, declaró este viernes el ministro de Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal Miranda, en la red social Twitter. Sigue leyendo


Deja un comentario

Bolivia: 15 días después del golpe de Estado

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, firma la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de nuevas elecciones. Foto: David Mercado/Reuters.

Persistentes movilizaciones en Cochabamba, voces que se alzan contra la represión y la promulgación de una ley para nuevas elecciones dibujan este lunes parte del complejo panorama de Bolivia, 15 días después del golpe de Estado. Sigue leyendo


Deja un comentario

Más de 68 mil cuentas falsas en Twitter apoyan golpe contra Evo

Miles de cuentas recién creadas y sin seguidores posicionaron la etiqueta #BoliviaNoHayGolpe.

Un reciente estudio demuestra que miles de cuentas en Twitter fueron creadas para posicionarse en favor del golpe de Estado en Bolivia consumado el pasado domingo 10 de octubre.

Sigue leyendo