Mientras Joe Biden comía en un restaurante de Washington, una mujer no identificada se acercó al presidente norteamericano y le gritó que terminara la guerra en Ucrania y el bloqueo económico a Cuba.
Archivo de la etiqueta: Joe Biden
Líderes y activistas preocupados en los Estados Unidos han hecho un llamado urgente en la edición dominical del New York Times, exigiendo a Biden que levante temporalmente las sanciones y permita que Cuba compre los suministros que se necesitan con urgencia para la reconstrucción después del huracán Ian.
Biden necesita actuar ahora mismo para ayudar al pueblo cubano. El huracán Ian causó una gran devastación. La red eléctrica resultó dañada y el sistema eléctrico colapsó. Más de 50.000 viviendas han quedado completamente destruidas o gravemente dañadas.
Por: Milagros Pichardo
¿Qué se discute en la Cumbre de las Américas? Esa es una pregunta difícil de contestar, pues ni siquiera los que han sido invitados dominan el programa exacto –algunos, solo a última hora– ni todos los temas que se debatirían en cada espacio.
Estados Unidos –que confirmó la lista oficial de participantes apenas dos días antes del inicio del evento– escondió hasta lo que debió informar a tiempo y por canales oficiales, como dicta el más elemental de los protocolos.
Así como se ha dicho que el programa es caótico, varios expertos califican como desorganizado, por ejemplo, el proceso de socialización y de planificación del debate de los documentos que analizará el evento, incluidos aquellos que, supuestamente, deben aprobarse en las sesiones de alto nivel.
Pero, como de bobo el anfitrión no tiene un pelo, nadie crea que no hay premeditación en lo aparentemente «revuelto», pues el caos siempre ha sido propicio para los escondrijos, y a EE. UU. le conviene enmascarar aquellos documentos sobre los cuales sabe que no habrá consenso, sino rechazo, por lo que nadie dude que intente disfrazarlos.
Se encienden las alarmas en La Habana: Cuba lista para responder a Biden!
(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró hoy que las “circunstancias cambiaron” en la política hacia Cuba, aunque ignoró que el principal obstáculo: el bloqueo, sigue intacto.
Al tratar de justificar el incumplimiento de Biden a su promesa electoral de distanciarse de su antecesor republicano, Donald Trump, respecto a Cuba, Sullivan dijo que las decisiones del gobernante “no se guían por políticas electorales”.
Cuba a Biden: ¡Estamos listos para responder!
¡La Habana defenderá a rabiar su soberanía! Entérate del plan de Miguel Díaz Canel para poner en jaque el caos que intenta promover el gobierno de Joe Biden.
(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)
NOTA IMPORTANTE:Los enemigos de la SOBERANÍA del pueblo cubano y su derecho a elegir su destino sin intromisiones foráneas, promovidas por turbios intereses, están promoviendo canallas y cobardes acciones para el 15 de Noviembre. Hagamos crecer las firmas del Llamado del Millón de Voces y el mundo conocerá la verdadera y única voluntad de la mayoría del pueblo cubano.
¡Ve Abajo y Suma tu Firma AHORA!
Publicado por: Dr. Manuel Tejeda
El Presidente Biden ha demostrado ser un COBARDE que teme enfrentarse a la ira de la ultra derecha miamense, que no sabe cómo lidiar con Marco Rubio y el bloque de poder de los congresistas y senadores cubano-americanos, y que no concibe enemistarse con el poderoso Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, quien como siempre, está dispuesto a traicionar a los votantes demócratas que confiaron en que podía haber un cambio en las relaciones con Cuba, con tal de mantener contentos a los deplorables «contras«.
Cientos de organizaciones y decenas de miles de individuos han dirigido peticiones a Biden, explicando la crueldad, la maldad intrínseca y la falta de humanidad del bloqueo a Cuba, y prácticamente rogando que haga algo para aliviar la carencia de alimentos y medicinas que atraviesa hoy la nación caribeña, gracias, ante todo, al recrudecimiento de las sanciones de EEUU hacia Cuba llevadas a cabo por Donald Trump en medio de una feroz pandemia.
(Por: Iroel Sánchez en el blog La Pupila Insomne)
Ha dicho el novelista Mario Vargas Llosa en las páginas del diario español El País que Cuba es una «dictadura militar» y que para llegar a esa conclusión se ha informado por «las crónicas de los corresponsales». Se puede estar en desacuerdo con su opinión, pero hay que partir de comprender que para un escritor de ficciones, como lo es él, y de los mejores, la verdad no es lo más importante; y es precisamente la verdad lo que ha escaseado en los informes sobre Cuba de los grandes medios de comunicación.
La prensa que lleva décadas exigiendo pluralidad a la Isla ha vuelto a construir un relato donde se excluye cualquier voz que se identifique con la Revolución Cubana. Y esta vez ha ido más lejos. Desde The New York Times hasta cnn se han apropiado de imágenes de revolucionarios en las calles de La Habana para presentarlas como manifestaciones antigubernamentales. Les es imprescindible hacerlo porque para hablar de «protestas pacíficas» se necesitan símbolos, como las banderas cubanas y del 26 de Julio que portan los revolucionarios en imágenes infinitamente atribuidas a la contrarrevolución por la prensa corporativa, y también ideas, como las expresadas en los carteles que Fox News tuvo a bien borrar mientras entrevistaba al senador estadounidense Ted Cruz.