Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

John Kerry recibe en Washington a ministro cubano Malmierca

John Kerry recibe en Washington a ministro cubano MalmiercaEl secretario norteamericano de Estado, John Kerry, recibió hoy en esta capital al ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y a miembros de la delegación que lo acompaña.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Departamento de Estado, durante la última de las cuatro jornadas de trabajo de la representación de la isla, que integran directivos del Ministerio de Comercio Exterior, la Cancillería, el Banco Central, la Cámara de Comercio y empresas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Sin engaños

Por Arthur González.

john kerrySin tapujos ni engaños, el Secretario de Estado de los Estados Unidos habló sobre Cuba en el marco del 46 Foro Económico Mundial, celebrado recientemente en la ciudad suiza de Davos. Sigue leyendo


Deja un comentario

Kerry se pronuncia por eliminación de bloqueo de EE.UU. a Cuba

John KerryViña del Mar, Chile, 5 oct (PL) El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo hoy que el bloqueo a Cuba debe ser eliminado porque ayudaría al pueblo de la isla caribeña, en una entrevista de la televisión chilena. Sigue leyendo


Deja un comentario

Jorge Mas Santos: Un hombre que le tiene miedo al miedo

Por  Edmundo García
Jorge Mas Santos: Un hombre que le tiene miedo al miedoComo informó la prensa y todos conocen, la señora Bertha Soler hizo un desplante al Secretario de Estado John Kerry y se negó a asistir a la reunión convocada para la tarde del pasado 14 de agosto en la residencia del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba Jeffrey DeLaurentis.

Sigue leyendo


Deja un comentario

John Kerry viajará a Cuba las próximas semanas para apertura de la Embajada de EEUU

El secretario del departamento de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguro que pese a que Estados Unidos y Cuba continúan manteniendo fuertes diferencias políticas, el gobierno norteamericano ha identificado áreas de cooperación con la nación caribeña que incluyen la seguridad, respuesta ante emergencias, protección ambiental, telecomunicaciones y migración, por lo que el restablecimiento de las actividades permitirá una interacción más ágil con el pueblo cubano, además de facilitar a los estadounidenses que puedan viajar a la isla. Kerry destacó el liderazgo del presidente Barack Obama «por cambiar una política que no funcionó». Sigue leyendo


Deja un comentario

Obama pide al Congreso de EE.UU. que levante el bloqueo a Cuba

AFP -El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció formalmente este miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas con Cuba, rotas hace 54 años, y pidió al Congreso estadounidense que ponga punto final al embargo vigente contra La Isla.

En un discurso en la Casa Blanca, Obama dijo que se trataba de un “paso histórico” en la relación de los dos países, y adelantó que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana en este verano boreal para izar la bandera estadounidense en la nueva embajada.

El mandatrio admitió que el bloqueo no ha servido de nada y que “No se puede tener de rehén al pueblo de Cuba por algo que sucedió en el pasado”, asimismo señaló estar consciente de que “la transformación no va a ser de la noche a mañana”.

Según la televisión cubana, el presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó este miércoles en una carta a su homólogo estadounidense, que tomó la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con Washington.

Obstáculos a remover

El restablecimiento de relaciones diplomáticas permitiría un nivel elevado de diálogo para remover los temas pendientes, en especial el fin del embargo económico y financiero a la isla, y la solución a los reclamos por propiedades expropiadas en territorio cubano.

El embargo económico y financiero a Cuba se apoya en un enorme enmarañado legal codificado en ley, de forma que solamente el Congreso tiene en sus manos la llave para iniciar su desmonte.

Con sus 40 páginas de extensión, la llamada “ley LIBERTAD”, conocida simplemente como Helms-Burton, es la compilación de todas las sanciones vigentes hacia Cuba.

tomado de Contrainjerencia


Deja un comentario

Kerry dice que a Rusia se le agota el tiempo para cambiar de rumbo en Ucrania

john-kerryJohn Kerry, Secretario de Estado estadounidense, ha asegurado que se agota el tiempo para que Rusia cambie de rumbo en Ucrania, y añadió que Moscú no ha dado “ni un solo paso” para cumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra y ha amenazado con más sanciones.

“La ventana abierta para un cambio se está cerrando. El presidente Putin y Rusia afrontan una decisión. Si Rusia elige el camino de la reducción de tensiones, la comunidad internacional, todos nosotros, lo celebraremos. Si no, el mundo se asegurará de que los costes para Rusia sólo crezcan”, ha señalado. Sigue leyendo