Por: Víctor Fowler
Hace pocos días, el martes 27 y durante par de horas, más de un centenar de personas (buena parte de ellos, jóvenes) intercambiaron ideas a propósito de los acontecimientos del día 11 de julio en el país. En un panel –organizado por el colectivo La Manigua y transmitido en su chat de voz bajo la conducción de la sicóloga y activista Karima Oliva– escuchamos las intervenciones de Verónica Medina (actriz y vice-coordinadora de La Madriguera), Iramís Rosique (miembro del Consejo Editorial de La Tizza y especialista de la Red en Defensa de la Humanidad) y José Ernesto Nováez (periodista y escritor, coordinador del Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad). No sé si han participado de un chat de voz en Telegram, aplicación de mensajería que (al igual que la popular WhatsApp o la cubana Todus) permite la reunión de comunidades en un «salón» virtual en el cual «conversan», en tiempo real, gracias al intercambio de mensajes de audio.