Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Ros-Lehtinen compara el Papa Francisco con la cantante Taylor Swift

Por: Jean-Guy AllardLLARD

Primero de los (seguramente) numerosos que Ileana Ros-Lehtinen se permitirá durante la visita del Papa Francisco a Cuba y EEUU, la congresista norteamericana comparó el jefe de la Iglesia católica a Taylor Swift, cantante popular cuyas virtudes son bastante ajenas a las practicas religiosas predicadas por el Vaticano.“Me siento como si estuviera revendiendo boletos para un concierto de Taylor Swift”, dijo Ros-Lehtinen al ultraderechista Washington Times al contar como había distribuido las entradas que le dio la Casa Blanca por la visita del Papa a Washington. “Son boletos muy buscados”. Sigue leyendo


Deja un comentario

EEUU: Encuestas revelan cerrado triunfo de Clinton sobre Trump en campaña electoral

Donal Trump y Hillary Clinton.Una candente campaña electoral en Estados Unidos reflejan este domingo las encuestas que dan a la demócrata Hillary Clinton un cerrado triunfo sobre el republicano Donald Trump en un hipotético enfrentamiento. Sigue leyendo


Deja un comentario

Ex Secretario de Comercio de EEUU a favor de la nueva política hacia Cuba

Carlos Gutierrez. Foto: ArchivoLos republicanos y la comunidad empresarial deben abrazar el nuevo enfoque del gobierno estadounidense hacia Cu­ba, señaló este martes un artículo publicado por el diario The New York Times. Sigue leyendo


Deja un comentario

Venezuela: ¿Qué pasara ahora?

Eleazar_0Se cuenta que en diciembre del año 1902, cuando las potencias de la época bloquearon nuestros puertos y hundieron los barquitos de la Armada, y después de la famosa proclama del presidente Cipriano Castro denunciando “que la planta insolente del extranjero ha hollado el sagrado suelo de la patria”, ese país tan pobre, endeudado, palúdico y destrozado por tan tantas guerras se levantó como uno sólo. El Mocho Hernandez salió de la cárcel a incorporase a la defensa de la patria y José Gregorio Hernandez encabezó las filas de quienes fueron a inscribirse en el Ejército.

Gradualmente ese país fue dándose cuenta en los periodiquiitos del interior de lo que estaba pasando y fue así como se conoció la proclama y miles de venezolanos salieron a manifestar su indignación y rechazo ante lo que estaba a la vista enLa Guaira: los barquitos hundidos y los marines en tierra!

Sigue leyendo


Deja un comentario

Segundo de Obama admite que EEUU presionó a la Unión Europea para sancionar a Rusia

Barack-Obama-And-Joe-Biden1La Unión Europea (UE) no quería sancionar Rusia, pero Washington la obligó a hacerlo, admitió el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden. La Casa Blanca era consciente de los riesgos económicos que corrían sus aliados europeos si adoptaban esa medida, reconoció.

“El orden internacional que hemos estado construyendo meticulosamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial” se está desgastando, pero el compromiso de EE.UU. en el mundo es más importante que nunca, insistió Biden hablando este jueves sobre los pilares de la política exterior de la Casa Blanca ante los estudiantes de la Universidad de Harvard. Sigue leyendo


Deja un comentario

Obama promete a Mujica cerrar cárcel de Guantánamo

mujica con obama

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a su par de Uruguay, José MujicaDurante el encuentro ambos mandatarios hablaron sobre la situación de los prisioneros en la cárcel de la Base Naval de Guantánamo y sobre la política antitabaco que se impulsa en el país sudamericano.

En su primer encuentro formal, de alrededor de una hora de duración, Obama y Mujica no hablaron “ni una palabra” sobre la reciente legalización de la marihuana en Uruguay, pero sí conversaron sobre el previsto traslado a ese país de hasta seis presos de Guantánamo, según explicó el mandatario uruguayo. Sigue leyendo


Deja un comentario

El temido por EE.UU “Ejercito de Batas Blancas de Cuba”

MEDICOS CUBANOS
Al régimen de Estados Unidos se le erizan los pelos cuando escucha que galenos cubanos llegan a cualquier país de Latinoamérica o de otra región del mundo para prestar sus servicios gratuitos a las poblaciones humildes, desamparadas y que nunca han recibido atención sanitaria.

Washington no puede disimular su reacción crispada cuando conoce que los profesionales de la Isla caribeña, integrados en el denominado “Ejercito de Batas Blancas”, llega al más lejano, oscuro y abrupto rincón del planeta tierra a ofrecer uno de los derechos humanos fundamentales, la asistencia médica.

La actuación de la administración norteamericana es siempre la misma: Acusar desde la ciudad terrorista de Miami y otras capitales a los representantes de la medicina de la mayor de las Antillas de ser agentes secretos, denigrar de su calificación técnica, reconocida por todas las instituciones internacionales de la ONU, y mentir con el hecho de que llegan a un determinado país a quitarle el empleo a sus colegas nacionales.

Al mismo tiempo, la Casa Blanca y entidades subversivas como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés), bien conocida por sus estrechos lazos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), utilizan a los partidos de derecha tradicionales, gremios y la prensa conservadora a sus servicios para desatar campañas difamatorias sobre los galenos cubanos.

Esa historia se ha repetido en Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia, por citar solo algunos ejemplos, y parece ser que ahora se reedita en Perú, donde hace pocas semanas arribó una pequeña brigada médica del archipiélago caribeño en calidad de asesores.

Desde Miami, enclave del terrorismo y de la subversión hacia Latinoamérica, comenzaron las agresiones adversas a los profesionales cubanos presentes en Perú, a las que se han sumado sin respeto y escrúpulo alguno los medios de comunicación de esa nación andina, controlados en su totalidad por grupos de poder económicos que conforman una evidente telaraña tejida en Washington.

En esa misma red propagandística contra Cuba, figuran portavoces de partidos derechistas con historiales corruptos, además de “ingenuos” manipulados, o que se visten de inocentes para sacar provechos políticos o financieros.

Ninguno de ellos, incluida la “prensa democrática” se refiere o al menos pregunta cuántos militares de Estados Unidos, “funcionarios” de la USAID, u otro tipo de “asesores” norteamericanos o de diferentes países europeos residen en Perú, y cómo y por qué motivos entran y salen de Lima como perros por su casa.

Tampoco hablan de la carencia de doctores especialistas que tiene Perú, que supera los 6 mil, y mucho menos de los gestos solidarios recibidos de parte del pueblo cubano cuando los terremotos de 1970 y 2007, además los casi mil jóvenes peruanos graduados de medicina hasta la fecha en la mayor de las Antillas.

Menos aún se preocupan de los peruanos de a pie, quienes en su mayoría no tienen acceso a la asistencia sanitaria, o simplemente no la pueden pagar por sus escasos recursos monetarios.

Por supuesto, que al régimen de Estados Unidos le interesa poco todo ello, porque ni siquiera se ocupa de sus ciudadanos, y lo que si le inquieta y teme mucho es a la labor humanitaria del “Ejercito de Batas Blancas cubano”.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

EEUU utiliza violencia derechista en Venezuela para dividir a Latinoamérica

 

Por Patricio Montesinos

El régimen de Estados Unidos utiliza la violencia generada en Venezuela por sectores de la derecha a sus servicios para generar división entre los países de la Patria Grande, después del éxito rotundo de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, en enero pasado. Sigue leyendo