”Estados Unidos fue siempre una sociedad colonizadora. Incluso antes de constituirse como Estado estaba eliminando a la población indígena, lo que significó la destrucción de muchas naciones originarias”, sintetiza el lingüista y activista estadunidense Noam Chomsky cuando se le pide que describa la situación política mundial. Crítico acérrimo de la política exterior de su país, sostiene que desde 1898 se volcó hacia el escenario internacional con el control de Cuba, “a la que convirtió esencialmente en colonia”, para invadir luego Filipinas, “asesinando a un par de cientos de miles de personas”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: La jornada
Últimos días de jornada por los Cinco en Washington
WASHINGTON.—La jornada de denuncia y solidaridad que congrega aquí a representantes de casi 30 países, quienes exigen al gobierno estadounidense la liberación de tres antiterroristas cubanos confinados en cárceles federales, entra en su recta final.
Desde el pasado 4 de junio abogados, parlamentarios, religiosos, escritores, artistas, sindicalistas, artistas y amigos de la causa de los Cinco, como son conocidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, buscan desde aquí aumentar la presión política para lograr una solución.
PL destaca que una de las actividades principales del programa fue una conferencia que debatió el futuro de las relaciones entre Estados Unidos-Cuba mediante distintos paneles que incluyeron, entre otros, la actualización del caso, la historia del terrorismo contra Cuba y los intercambios culturales en el actual gobierno. Sigue leyendo