Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario

Cámara de Diputados de México exige fin del bloqueo contra Cuba

Los diputados mexicano reiteraron que el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba le ha causado pérdidas económicas que ascienden a 138 mil 843,4 millones de dólares. Foto: Prensa Latina.

La Cámara de Diputados del Congreso de México exigió eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero que mantienen Estados Unidos contra Cuba. Sigue leyendo


Deja un comentario

Los pueblos necesitamos el ejemplo de Cuba

Evento antimperialista

Durante la clausura del Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo los delegados hicieron suya una Declaración en solidaridad con Cuba, en la que se señala que «en los últimos meses, el Gobierno de los Estados Unidos ha fortalecido su hostilidad contra Cuba. El recrudecimiento del bloqueo, su marcado carácter extraterritorial, la aplicación de la Ley Helms-Burton y otros mecanismos y sanciones adicionales constituyen el principal obstáculo para el desarrollo socioeconómico de la nación cubana, un ataque a su soberanía y una violación flagrante de los principios del Derecho Internacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Empieza en México IV encuentro de cubanos residentes en Latinoamérica y el Caribe

Cerca de un centenar de delegados de 15 países confirmaron hasta hoy su participación en el IV Encuentro de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe, que sesionará aquí del 18 al 20 de este mes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Bloqueo de EE.UU. cada vez más extraterritorial, afirma Cuba

Bloqueo de EE.UU. cada vez más extraterritorial, afirma Cuba

La aplicación extraterritorial del bloqueo se reafirma hoy como signo distintivo de la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba, consigna un informe del gobierno cubano.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ni el bloqueo, ni malos tiempos, ni piratas reciclados doblegarán a Cuba

El bloqueo de Estados Unidos a Cuba es como una gigantesca ola que se estrella contra el potente y simbólico Morro de La Habana, que ha resistido el embate de malos tiempos y ataques de piratas desde su construcción en el siglo XVII, y sigue firme ahí, como lo hace el pueblo de la nación caribeña desafiando la guerra económica, comercial y financiera que le impone Washington desde hace 60 años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Unión Europea y Cuba: cooperación y desarrollo (+Infografìa y Video)

Unión Europea y Cuba: cooperación y desarrollo (+Infografìa y Video)

Históricos lazos culturales unen a Cuba con Europa. Durante tres décadas, La Mayor de las Antillas, ha desarrollado acciones de cooperación para el desarrollo con veintidós estados miembros de la Unión Europea (UE) y mantiene mecanismos de consultas políticas entre cancillerías con 26 de ellos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Miami y Hialeah, ¿política cultural?

Por: Pedro de la Hoz

Para no perder el rumbo anticubano actual dictado por la Casa Blanca, los alcaldes de Miami y Hialeah se pusieron de acuerdo en adoptar una política cultural única: ningún trato con los artistas residentes en la isla mayor de las Antillas. Ni sones ni rap, ni reguetón ni salsa, ni boleros ni rumbas. Guerra fría no, sino caliente contra ellos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba: Manipulaciones históricas y evolución reciente

El inicio de la ruptura del dominio total que Estados Unidos ejercía sobre la economía cubana con el triunfo revolucionario del 1º de enero de 1959, fue el factor decisivo para que –a partir de ese mismo momento- se iniciaran acciones encubiertas en contra del Gobierno Revolucionario cubano. Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuando se duplicó la Enmienda Platt

Cuando se duplicó la Enmienda Platt

Enmienda Platt: Apéndice al proyecto de Ley de los Presupuestos del Ejército aprobado por el Congreso de Estados Unidos, e impuesto como parte del texto de la primera Constitución de la República de Cuba, elaborada por la Asamblea Constituyente de 1901, bajo la amenaza de que si no la aceptaba, Cuba seguiría ocupada militarmente.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¡Cuba, sí! ¡Yanquis, no!

¡Cuba, sí! ¡Yanquis, no! Las nuevas acciones del Gobierno estadounidense en contra de la República de Cuba implican una violación flagrante del derecho internacional y una agresión inaceptable a la autodeterminación de los pueblos del mundo. Sigue leyendo