Un hombre como el Comandante en Jefe Fidel Castro habrá que recordarlo siempre por las lecciones de hidalguía y ética que ofreció en las muchas batallas libradas en su vida de excepcional revolucionario, tanto en la Sierra Maestra, en Playa Girón, en la Revolución en el poder como en las Naciones Unidas, por ejemplo.
Archivo de la etiqueta: Naciones Unidas
La nueva Constitución y los derechos humanos en Cuba
En Cuba estamos inmersos en el análisis del Proyecto de la nueva Constitución. También cubanos en otros países opinan y proponen modificaciones a su contenido. Sigue leyendo
Carta de Martí a Manuel Mercado
Catalogada por muchos como el testamento político de Martí, la epístola remite cada vez a nuevas lecturas…
- José Julián Martí Pérez : (La Habana, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) Héroe Nacional de Cuba. Cubano de proyección universal que se convirtió en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX. Sus poemas, epistolario, artículos periodísticosy discursos lo sitúan como un intelectual de vasta cultura.
“…sólo defenderé lo que tenga yo por garantía o servicio de la revolución. Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad. Y en cuanto tengamos forma, obraremos, cúmplame esto a mí, o a otros”. Escribía un hombre entregado a la luz, esa que guía a quienes piensan primero en el bien colectivo. Era 18 de mayo de 1895 y el campamento de Dos Ríos abrigaba combatientes empeñados en no dejar caer esta vez las banderas de la independencia cubana. Sigue leyendo
Relatora Especial de la #ONU descubre las mentiras de #EEUU contra #Cuba
María Grazia Giammarinaro, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Trata de Personas realizó el pasado 11 de abril una visita de cuatro días a Cuba para constatar la situación existe sobre el tema, donde pudo comprobar en el terreno las mentiras elaboradas por Estados Unidos para intentar satanizar a la Revolución cubana. Sigue leyendo
Mariela Castro enmarca derechos LGBT en justicia social de Cuba
Naciones Unidas, 21 nov.- La parlamentaria y sexóloga cubana Mariela Castro enmarcó las acciones a favor de los derechos de la comunidad LGBT de la isla en las causas de justicia social defendidas por la Revolución de 1959. Sigue leyendo
Bloqueo de EE.UU contra Cuba tiene solo una opción: Desaparecer
Histórico será el venidero 27 de octubre cuando en la Asamblea General de Naciones Unidas se vote por vigésima cuarta ocasión otro nuevo proyecto de Resolución que condenará, como ocurre desde 1992, el prolongado, ilegal y cruel bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos. Sigue leyendo
EN VIVO: El discurso del Papa Francisco en la Asamblea General de la ONU
LLegó Raúl a Nueva York
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros llegó en horas del mediodía de hoy jueves a la ciudad de Nueva York, para asistir a la Cumbre sobre la Agenda Post 2015 y participar en el Debate General del 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Sigue leyendo
El asesinato de miembros de sedes diplomáticas cubanas.
Por Israel Valdés Rodríguez*
La guerra desatada por Estados Unidos contra la Revolución Cubana, concebida como política de Estado, ha abarcado disímiles modalidades como la ejecución de atentados contra instalaciones y personal cubano en el exterior, incluidas nuestras sedes diplomáticas. Sigue leyendo
El bloqueo yanqui en el aniversario 70 de la ONU
Por Pedro Martínez Pírez
Hace pocos días en La Habana, el Canciller Bruno Rodríguez, informó que Cuba volverá este año a presentar el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
La Asamblea General de la ONU, en el próximo período de sesiones, deberá considerar por vigésima cuarta ocasión este tema tan importante para la comunidad mundial, porque atañe al Derecho Internacional, que protege a los Estados grandes y pequeños, ricos y pobres, y es la garantía de la independencia de todos, así como el ejercicio de la soberanía nacional que es la base de la igualdad soberana de las naciones. Sigue leyendo