Defendiendo la realidad cubana


Deja un comentario >

Por: Gustavo Espinoza M.

Como si se tratara de un juego de niños, la prensa reaccionaria busca usar el tema de Cuba como pretexto para atacar a Pedro Castillo y desestabilizar a su antojo el escenario peruano en el afán de recuperar la preponderancia de la clase dominante.

Desde hace algunos días, la “Prensa Grande” le puso la puntería al nuevo embajador cubano en el Perú, el Licenciado Carlos Rafael Zamora Rodríguez, a quien calificó como “destacado hombre de la Inteligencia Cubana”, además de asegurar que fue acreditado en el Perú para cumplir “precisas tareas”.

Recordemos. La campaña contra la presencia de Cuba en nuestro país tiene larga data. Se inició a poco de  la victoria guerrillera de Sierra Maestra,  y tomó forma con el ataque que Armando Cruz Cobos, Tirado y otros, hicieron contra la sede caribeña en Lima, para urdir luego los llamados “documentos de Miami”, burda parodia de los tristes “Documentos de Rancagua” usados en su momento por la dictadura chilena contra los comunistas del país araucano.

Sigue leyendo

Desde Perú, llueve repudio por visita de Almagro a Castillo!!

Deja un comentario

(Tomado del canal en youtube, Prensa Alternativa – El Jota)

Almagro reconoce el fracaso del neoliberalismo!!!

Deja un comentario

El terrible Luis Almagro ha sorprendido tras publicar una columna-carta, cuyas palabras parecen pertenecer a otro autor. El orco del pantano y secretario general de la OEA, reconoce las agresivas consecuencias del neoliberalismo en América Latina. ¿Se arrepiente de sus actos?

(Tomado del canal en youtube: Prensa Alternativa – El Jota)


Deja un comentario

Desde el viernes, Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo (+ Video)

El Encuentro Antimperialista se dividirá en seis comisiones temáticas para debatir sobre los retos de la izquierda en la región. Foto: Facebook ICAP.

Con el propósito de cohesionar las fuerzas progresistas en función de la paz y contra las políticas neoliberales, el Capítulo Cubano de los Movimientos Sociales convocó al Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, del 1ro. al 3 de noviembre en el Palacio de Convenciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La derecha destruye a nuestros países

Por: Emir Sader

Tomando a Argentina y a Brasil como referencias, la derecha sólo tiene como programa y objetivo la destrucción de los países, de su patrimonio nacional, de los derechos de los trabajadores, de las políticas sociales, de las políticas de soberanía externa. Sólo busca bajar el perfil de nuestros países, para que la política externa estadunidense vuelva a predominar, de forma soberana, en el continente. Sigue leyendo


Deja un comentario

Todos contra el neoliberalismo

Los recientes reveses de la izquierda latinoamericana han llevado a cuestionamientos con respecto a las políticas de alianza que han vuelto posibles los gobiernos antineoliberales. Esos gobiernos sólo han conseguido imponer su hegemonía porque han logrado con sus propuestas de gobierno obtener consensos ampliamente mayoritarios en la sociedad. Cuando han perdido su capacidad hegemónica, los frentes que habían constituido fueron resquebrajados y las alianzas desechas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Las visiones de Fidel en los nuevos escenarios de lucha

Niños camagüeyanos participando en el desfile pioneril martiano en homenaje al Apóstol cubano José Martí, en el aniversario 164 de su natalicio, y en recordación al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 28 de enero de 2017. Foto: Rodolfo Blanco/ ACN.

El primer homenaje que recibió Fidel al morir fue una consigna de hoy, una invención de jóvenes que hizo suya todo el pueblo de Cuba: “yo soy Fidel”. Así se demostró que Fidel es del siglo XXI, y que cuando el pueblo entero se moviliza con conciencia revolucionaria es invencible. En esos días del duelo, Fidel libró su primera batalla póstuma y volvió a mostrarle a todos, como en 1953, el camino verdadero. Sigue leyendo


Deja un comentario

De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace [+ video].

Por Luis Manuel Arce Isaac.

Después de casi 15 años de avances hacia un posneoliberalismo en ciernes y muy complicado, retrocesos en ese empeño en Suramérica podrían crear una falsa apreciación de lo que está sucediendo en el continente a la luz de los casos de Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia. Sigue leyendo


Deja un comentario

Hillary Clinton y la guerra neoliberal de Wall Street contra América Latina

Por: Eric Draitser / Rebelión

Hoy por hoy, el hecho de que haya un golpe en marcha en Brasil y que la derecha esté empleando medidas extraordinarias para derribar a Dilma Rousseff ya no es noticia.

Lo que apenas se discute en medio del derroche de palabras sobre la destitución de Dilma Rousseff y la corrupción en Brasil es el contexto más amplio: la forma en que el capital financiero internacional está trabajando con Hillary Clinton y otros miembros de la elite política de Estados Unidos para reafirmar el Consenso de Washington en América latina; la forma en que las derechas regionales están colaborando con ese proyecto; y la forma en que esto se manifiesta en los países seleccionados. A pesar de que algunas de las piezas de este rompecabezas podrían estar fuera de la vista, es el momento de reunirlas todas para ver la cuestión en su cabal dimensión. Sigue leyendo


Deja un comentario

Avanza cómputo de votos con neoliberal Fujimori al frente

Keiko FujimoriLa neoliberal Keiko Fujimori sigue al frente del conteo de votos de los comicios de la víspera, con 39,55 por ciento, sobre 82,6 por ciento de las actas de sufragio, informó un nuevo reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Sigue leyendo